Page 19 -
P. 19
E n t r ev i s t a
La sociedad, por su parte, tiene que contri- lugar a dudas, prevenirlo, mediante una 19
buir a que las personas mayores disfruten de adecuada formación de los profesionales
ENLACE EN RED 27 la mayor calidad de vida que sea posible. que trabajan con las personas mayores, César Antón, secretario ejecutivo de RIICOTEC.
Una sociedad presente es resultado del es- especialmente en los ámbitos de la sani-
fuerzo que han hecho las generaciones ante- dad y los servicios sociales. Pero también dad, en el más amplio sentido de estos
riores; en consecuencia, debe revertir a éstas debe involucrarse a toda la sociedad, in- términos. En este centro precisamente se
el bienestar conseguido, en especial a través cluidos los medios de comunicación, para pilota el programa, establecido por la
de sistemas de protección social consolida- abordar este grave problema a través de ONU, de Ciudades Amigables con las per-
dos, adecuados y sostenibles Esta meta ha medidas preventivas, de constante vigi- sonas mayores, que estamos impulsando
de ser siempre un reto que han de formular- lancia y, cuando proceda, penales, pues a todos los niveles.
se todas las sociedades, si quieren tratar con se dan conductas de maltrato a los mayo-
dignidad y respeto a quienes han dejado lo res que constituyen tipos penales. ¿Qué debería mejorar en su funcio-
mejor de su vida, muchas veces con grandes namiento la Red para una mayor
esfuerzos, para mejorar la sociedad. ¿Qué programas de accesibilidad eficacia?
sería necesario impulsar para que
¿Es necesario desde la Red impul- las personas con discapacidad y los La Red, a mi juicio, está funcionando
sar programas que faciliten la auto- adultos mayores gocen de plena bien, a pesar de las dificultades que con-
nomía personal de las personas ma- autonomía personal? llevan las distancias, a veces bastante
yores y personas con discapacidad? grandes, y las diferentes características
No tengo ninguna duda de que esos pro- entre países. En línea con lo que se dijo al
Por supuesto que es necesario. Hablar de gramas deben llevarse a cabo, y cada vez en finalizar la XI Conferencia, estimo que
autonomía personal es hablar de digni- mayor número. Ahora bien, la determina- deberían formularse proyectos globales
dad, respeto y de compromiso, y ésta es, ción de cuáles deben ser en concreto de- para personas mayores y personas con
a mi juicio, la mejor seña de identidad del penderá de las necesidades, situación, cir- discapacidad, fomentarse más el inter-
ser humano. Lo dicho anteriormente cabe cunstancias y posibilidades económicas de cambio mutuo, buscarse una mayor rela-
acentuarlo aún más, si cabe, cuando es- cada país. Lo importante, en este sentido, es ción entre los países que componen cada
tamos hablando de personas mayores y seguir avanzando, pues el principio de acce- una de las cinco subregiones que forman
con discapacidad, porque muchas veces sibilidad y diseño para todos está universal- RIICOTEC a la hora de presentar proyec-
se ven con limitaciones para sus activida- mente reconocido por las Naciones Unidas, tos conjuntos en los que intervengan di-
des diarias a causa de las discapacidades se está incorporando progresivamente a los chos países. Pienso, asimismo, que se
y de las situaciones de dependencia que ordenamientos jurídicos nacionales y es debe tomar parte más activa en la revista
les impiden desenvolverse por sí mismas. preciso que se traduzca en medidas opera- Enlace y en la web de RIICOTEC.
tivas que resulten eficaces, no sólo para las
¿Cómo afrontar el abuso y el mal- personas con discapacidad, a quienes tradi-
trato a las personas mayores? cionalmente se dirigió, sino también a las
personas mayores, que también necesitan
El maltrato a las personas mayores, ya se de espacios urbanos o rurales, viviendas,
trate de índole física, psicológica, sujecio- lugares de esparcimiento, equipamientos,
nes mecánicas o químicas, negligencia, útiles de uso personal, etc., que les faciliten
abandono, abuso de sus bienes patrimo- una mayor autonomía personal.
niales o modos análogos, no puede con-
sentirse, sencillamente porque atenta a la En este sentido, en el IMSERSO tenemos
dignidad y el respeto que merecen siem- en Madrid un centro estatal especializa-
pre, además de constituir situaciones que do de ayudas técnicas (el CEAPAT), con
están fuera de la ley. Desgraciadamente prestigio internacional reconocido, que
puede ser más frecuente de lo que parece. ponemos a disposición de todos para que
les pueda asesorar en asuntos relaciona-
La mejor manera de afrontar el abuso y el dos con el diseño universal y la accesibili-
maltrato a las personas mayores es, sin
La sociedad, por su parte, tiene que contri- lugar a dudas, prevenirlo, mediante una 19
buir a que las personas mayores disfruten de adecuada formación de los profesionales
ENLACE EN RED 27 la mayor calidad de vida que sea posible. que trabajan con las personas mayores, César Antón, secretario ejecutivo de RIICOTEC.
Una sociedad presente es resultado del es- especialmente en los ámbitos de la sani-
fuerzo que han hecho las generaciones ante- dad y los servicios sociales. Pero también dad, en el más amplio sentido de estos
riores; en consecuencia, debe revertir a éstas debe involucrarse a toda la sociedad, in- términos. En este centro precisamente se
el bienestar conseguido, en especial a través cluidos los medios de comunicación, para pilota el programa, establecido por la
de sistemas de protección social consolida- abordar este grave problema a través de ONU, de Ciudades Amigables con las per-
dos, adecuados y sostenibles Esta meta ha medidas preventivas, de constante vigi- sonas mayores, que estamos impulsando
de ser siempre un reto que han de formular- lancia y, cuando proceda, penales, pues a todos los niveles.
se todas las sociedades, si quieren tratar con se dan conductas de maltrato a los mayo-
dignidad y respeto a quienes han dejado lo res que constituyen tipos penales. ¿Qué debería mejorar en su funcio-
mejor de su vida, muchas veces con grandes namiento la Red para una mayor
esfuerzos, para mejorar la sociedad. ¿Qué programas de accesibilidad eficacia?
sería necesario impulsar para que
¿Es necesario desde la Red impul- las personas con discapacidad y los La Red, a mi juicio, está funcionando
sar programas que faciliten la auto- adultos mayores gocen de plena bien, a pesar de las dificultades que con-
nomía personal de las personas ma- autonomía personal? llevan las distancias, a veces bastante
yores y personas con discapacidad? grandes, y las diferentes características
No tengo ninguna duda de que esos pro- entre países. En línea con lo que se dijo al
Por supuesto que es necesario. Hablar de gramas deben llevarse a cabo, y cada vez en finalizar la XI Conferencia, estimo que
autonomía personal es hablar de digni- mayor número. Ahora bien, la determina- deberían formularse proyectos globales
dad, respeto y de compromiso, y ésta es, ción de cuáles deben ser en concreto de- para personas mayores y personas con
a mi juicio, la mejor seña de identidad del penderá de las necesidades, situación, cir- discapacidad, fomentarse más el inter-
ser humano. Lo dicho anteriormente cabe cunstancias y posibilidades económicas de cambio mutuo, buscarse una mayor rela-
acentuarlo aún más, si cabe, cuando es- cada país. Lo importante, en este sentido, es ción entre los países que componen cada
tamos hablando de personas mayores y seguir avanzando, pues el principio de acce- una de las cinco subregiones que forman
con discapacidad, porque muchas veces sibilidad y diseño para todos está universal- RIICOTEC a la hora de presentar proyec-
se ven con limitaciones para sus activida- mente reconocido por las Naciones Unidas, tos conjuntos en los que intervengan di-
des diarias a causa de las discapacidades se está incorporando progresivamente a los chos países. Pienso, asimismo, que se
y de las situaciones de dependencia que ordenamientos jurídicos nacionales y es debe tomar parte más activa en la revista
les impiden desenvolverse por sí mismas. preciso que se traduzca en medidas opera- Enlace y en la web de RIICOTEC.
tivas que resulten eficaces, no sólo para las
¿Cómo afrontar el abuso y el mal- personas con discapacidad, a quienes tradi-
trato a las personas mayores? cionalmente se dirigió, sino también a las
personas mayores, que también necesitan
El maltrato a las personas mayores, ya se de espacios urbanos o rurales, viviendas,
trate de índole física, psicológica, sujecio- lugares de esparcimiento, equipamientos,
nes mecánicas o químicas, negligencia, útiles de uso personal, etc., que les faciliten
abandono, abuso de sus bienes patrimo- una mayor autonomía personal.
niales o modos análogos, no puede con-
sentirse, sencillamente porque atenta a la En este sentido, en el IMSERSO tenemos
dignidad y el respeto que merecen siem- en Madrid un centro estatal especializa-
pre, además de constituir situaciones que do de ayudas técnicas (el CEAPAT), con
están fuera de la ley. Desgraciadamente prestigio internacional reconocido, que
puede ser más frecuente de lo que parece. ponemos a disposición de todos para que
les pueda asesorar en asuntos relaciona-
La mejor manera de afrontar el abuso y el dos con el diseño universal y la accesibili-
maltrato a las personas mayores es, sin