Page 32 -
P. 32
Colaboración técnica

32 Inclusión laboral de personas
con discapacidad intelectual

Este artículo presenta el diseño de una investigación que se está realizando con la finalidad de estudiar y analizar
las experiencias y prácticas de Empleo con Apoyo llevadas a cabo por la Federación de Asociaciones en favor de
las Personas con Discapacidad Intelectual de la Región de Murcia (FEAPS-Región de Murcia), como modelo de
trabajo y metodología para la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. Al mismo tiempo, se
reflexiona sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad y sobre el desarrollo de acciones dirigidas
a garantizar la eliminación de barreras que dificultan la plena inclusión laboral de este colectivo.

Texto | Catalina Guerrero Romera [Facultad de Educación. Universidad de Murcia]
Foto | Javier Vázquez-Prada G.

La inclusión laboral de las con el empleo. Lo expuesto ha llevado al bre todo apostar por la máxima integración
personas con discapacidad establecimiento continuo de políticas, de este colectivo de personas en el empleo.
medidas o programas que faciliten y pro- En este sentido, el modelo de Empleo con
Según la OMS en la actualidad las perso- muevan la incorporación de personas con Apoyo (supported employment) es una ex-
nas con discapacidad alcanzan el 15 % discapacidad al mercado laboral. periencia y práctica de integración laboral
de la población mundial, con una especial de personas con discapacidad en el merca-
prevalencia de la discapacidad en las mu- Por otra parte, el año 2010 fue declarado do de trabajo ordinario, centrado en la fór-
jeres, en las personas de mayor edad, y en año europeo contra la pobreza y la exclu- mula del acompañamiento técnico e indivi-
aquellas poblaciones con menores recur- sión social y se ha logrado incrementar la dualizado, siguiendo los valores de la plena
sos. Entre las áreas de intervención priori- concienciación social en torno a la situa- integración social y apostando por la parti-
tarias las áreas de educación y empleo ción de este colectivo. También los respon- cipación del trabajador con discapacidad
son las más señaladas como medios im- sables de las políticas de empleo de los en todo el proceso de inclusión laboral,
prescindibles para la integración social de países iberoamericanos han propuesto que otorgándole a éste todo su protagonismo.
este colectivo. Por ello, entre los objetivos 2013 sea el Año Iberoamericano para la Una de las definiciones de Empleo con
de la estrategia global de acción para el inclusión laboral de las personas con disca- Apoyo (ECA) lo define como un “trabajo
empleo 2008-2012, se citan el aumentar pacidad. Entre los acuerdos que se adopta- competitivo en ambientes laborales inte-
las tasas de actividad y de ocupación, así ron se advertía que la mayoría de esta po- grados, para personas con discapacidades
como la inserción laboral de las personas blación está desempleada por la falta de severas, para quienes tradicionalmente no
con discapacidad, mejorar la calidad de accesibilidad laboral aún siendo conscien- han accedido nunca al empleo competiti-
empleo y dignificar sus condiciones de tes de que la inclusión laboral de las perso- vo, o para quienes dicho empleo ha sido
trabajo, combatiendo activamente la dis- nas con discapacidad no sólo garantiza su interrumpido o intermitente, como resulta-
criminación en el ámbito del empleo. integración social, sino que sus efectos do de una discapacidad severa, y para
positivos, en lo económico y social, se ex- quienes necesitan servicios de apoyo conti-
Según los datos del Instituto Nacional de tienden a toda la comunidad (AAVV, 2013). nuados para realizar el trabajo, a causa de
Estadística la tasa de paro de las perso- su discapacidad” (The Rehabilitation Act
nas con discapacidad es un 40% superior En este contexto es necesario apostar por Amendments, 1986, USA).
a la de las personas sin discapacidad y un modelo de intervención que desarrolle
tres de cada cuatro personas con disca- acciones y servicios que nos permitan lu- Nos centraremos así en el estudio y aná-
pacidad en edad laboral perciben que char contra la discriminación en el mercado lisis de las experiencias y prácticas de in-
tienen o tendrán restricciones en relación laboral por motivos de discapacidad y so- clusión laboral llevadas a cabo por el
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37