Page 36 -
P. 36
Psicología
36 zar “su” óptimo rendimiento personal y que estoy amargada y que estoy amar- propósito era “vivir una familia entera,
profesional, a ser más eficientes o a sacar gando a mis hijos, pero no puedo evitar- ahora nada tiene sentido, pues a la fami-
lo mejor de ellos en cualquier tipo de si- lo” ... “posiblemente deba ir a vivir a casa lia le falta algo”, declara mirando al sue-
tuación. Resumiendo, tratamos de ayudar de uno de ellos, a un asilo” aunque “lo lo. Planteamos un propósito en nuestra
a las personas a alcanzar mejores resulta- mejor ahora sería... ya sabe...”. Se declara conversación: ayudar a los demás, a sus
dos con menores costes. Uno de los costes totalmente infeliz y “me siento incapaci- hijos, nietos, a sus conocidas... y también
que se debe eliminar para alcanzar más tada para conseguir una mínima felicidad nos proponemos, en una sesión, “salir al
rendimiento de nuestra vida es el sufri- para mí misma y menos para los demás”, mundo”... hacer cosas con y por los de-
miento y uno de los resultados que debe- comenta, dejando un profundo suspiro en más y para ella misma.
mos perseguir es la mayor felicidad posi- el aire. Lucía también ha construido una rutina
ble, dentro de unas condiciones dadas y,
por supuesto, con la pretensión de vivir Lucía tiene toda su atención puesta en el diaria: hábitos de “hacer algo útil”. A
una vida plena, independiente de la edad. pasado, en lo negativo del pasado, en lo parte de las cosas de casa, “hay que ha-
perdido. El presente para ella no existe y cer cosas fuera”, “cosas que te den sen-
Hace un tiempo, recibo la llamada de un el futuro menos. Además, “debido a mi tido, que te den la posibilidad de existir y
cliente, directivo de una empresa, que edad... es difícil continuar”, susurra en ser útil con otras personas”. Manualida-
había participado conmigo en un progra- voz baja. Así, declara su incapacidad para des, trabajos en grupo, ir a la iglesia o
ma de coaching. Me presenta un cuadro continuar viviendo. “reparar viejos trastos que tengo en
vital y emocional, común a muchos ma- casa”, pintar y un sinfín de cosas que le
Por otra parte, explica “a mi edad que se están dando este sentido de existencia y
yores. puede pedir... para lo que me queda... pertenencia a Lucía.
Me comenta que su madre, persona de además, tampoco tengo derecho a ser
cierta edad y viuda desde hace 9 meses, feliz, después de lo que pasó...”. Eviden- Como resultado, ha hecho amigas en los
se encuentra en “un estado depresivo, temente, es una creencia totalmente limi- talleres de manualidades donde se ha ins-
viviendo sin sentido, con cierta agresivi- tadora y que generará un estado de infe- crito. A una de ellas le hace “coaching a
dad, sin ganas de vivir, sin ganas de hacer licidad o de no búsqueda de la misma. mi estilo” ... “estaba mucho peor que yo”
nada... va de mal en peor y todo esto está me dice en una de las sesiones. “Simple-
causando una honda preocupación y En nuestras sesiones hemos trabajado mente la escucho y la ayudo a pensar so-
desasosiego a la familia”, “estamos de- varios aspectos. En primer lugar, recons- luciones”, comenta. En estos momentos,
solados y nos tememos lo peor”, comen- truir el propósito de su vida. Su antiguo Lucía comienza a centrarse en el día a día,
ta él. en el “aquí y ahora”. Su atención comien-
Lucía, la madre de mi cliente, presenta un za a tomar otro rumbo. Además, tiene un
cuadro clínico normal para su edad, ha propósito claro de contribución a su fami-
tenido dos operaciones menores, tiene lia e incluso a ayudar a las personas que
ciertos achaques, pero no tiene patología la rodean, aunque no sean su familia.
de gravedad. Tiene independencia finan- Un día trabajamos con el testamento de
ciera y vive en su casa, aunque muy tute- su marido, hablamos y hablamos del tes-
lada por sus hijos, que en todo momento tamento y lo reescribimos. Resulta que su
muestran un gran cariño y preocupación marido se “había olvidado” de poner
por ella. Aspiran a que su madre siga una frase “ahora lo que quiero es que te
siendo feliz y disfrute con ellos... arregles, que continúes con mi papel de
En nuestra primera sesión, Lucía, se pre- ayudar a la familia, que sigas dando al
senta a sí misma como acabada, sin ga- mundo todo lo que me has dado a mí y
nas de vivir, “después de haber tenido que seas feliz”.
una vida feliz con mi marido y desde su En otra sesión trabajamos con su cuerpo,
muerte nada tiene sentido” ... “reconozco utilizando técnicas somáticas que estoy
36 zar “su” óptimo rendimiento personal y que estoy amargada y que estoy amar- propósito era “vivir una familia entera,
profesional, a ser más eficientes o a sacar gando a mis hijos, pero no puedo evitar- ahora nada tiene sentido, pues a la fami-
lo mejor de ellos en cualquier tipo de si- lo” ... “posiblemente deba ir a vivir a casa lia le falta algo”, declara mirando al sue-
tuación. Resumiendo, tratamos de ayudar de uno de ellos, a un asilo” aunque “lo lo. Planteamos un propósito en nuestra
a las personas a alcanzar mejores resulta- mejor ahora sería... ya sabe...”. Se declara conversación: ayudar a los demás, a sus
dos con menores costes. Uno de los costes totalmente infeliz y “me siento incapaci- hijos, nietos, a sus conocidas... y también
que se debe eliminar para alcanzar más tada para conseguir una mínima felicidad nos proponemos, en una sesión, “salir al
rendimiento de nuestra vida es el sufri- para mí misma y menos para los demás”, mundo”... hacer cosas con y por los de-
miento y uno de los resultados que debe- comenta, dejando un profundo suspiro en más y para ella misma.
mos perseguir es la mayor felicidad posi- el aire. Lucía también ha construido una rutina
ble, dentro de unas condiciones dadas y,
por supuesto, con la pretensión de vivir Lucía tiene toda su atención puesta en el diaria: hábitos de “hacer algo útil”. A
una vida plena, independiente de la edad. pasado, en lo negativo del pasado, en lo parte de las cosas de casa, “hay que ha-
perdido. El presente para ella no existe y cer cosas fuera”, “cosas que te den sen-
Hace un tiempo, recibo la llamada de un el futuro menos. Además, “debido a mi tido, que te den la posibilidad de existir y
cliente, directivo de una empresa, que edad... es difícil continuar”, susurra en ser útil con otras personas”. Manualida-
había participado conmigo en un progra- voz baja. Así, declara su incapacidad para des, trabajos en grupo, ir a la iglesia o
ma de coaching. Me presenta un cuadro continuar viviendo. “reparar viejos trastos que tengo en
vital y emocional, común a muchos ma- casa”, pintar y un sinfín de cosas que le
Por otra parte, explica “a mi edad que se están dando este sentido de existencia y
yores. puede pedir... para lo que me queda... pertenencia a Lucía.
Me comenta que su madre, persona de además, tampoco tengo derecho a ser
cierta edad y viuda desde hace 9 meses, feliz, después de lo que pasó...”. Eviden- Como resultado, ha hecho amigas en los
se encuentra en “un estado depresivo, temente, es una creencia totalmente limi- talleres de manualidades donde se ha ins-
viviendo sin sentido, con cierta agresivi- tadora y que generará un estado de infe- crito. A una de ellas le hace “coaching a
dad, sin ganas de vivir, sin ganas de hacer licidad o de no búsqueda de la misma. mi estilo” ... “estaba mucho peor que yo”
nada... va de mal en peor y todo esto está me dice en una de las sesiones. “Simple-
causando una honda preocupación y En nuestras sesiones hemos trabajado mente la escucho y la ayudo a pensar so-
desasosiego a la familia”, “estamos de- varios aspectos. En primer lugar, recons- luciones”, comenta. En estos momentos,
solados y nos tememos lo peor”, comen- truir el propósito de su vida. Su antiguo Lucía comienza a centrarse en el día a día,
ta él. en el “aquí y ahora”. Su atención comien-
Lucía, la madre de mi cliente, presenta un za a tomar otro rumbo. Además, tiene un
cuadro clínico normal para su edad, ha propósito claro de contribución a su fami-
tenido dos operaciones menores, tiene lia e incluso a ayudar a las personas que
ciertos achaques, pero no tiene patología la rodean, aunque no sean su familia.
de gravedad. Tiene independencia finan- Un día trabajamos con el testamento de
ciera y vive en su casa, aunque muy tute- su marido, hablamos y hablamos del tes-
lada por sus hijos, que en todo momento tamento y lo reescribimos. Resulta que su
muestran un gran cariño y preocupación marido se “había olvidado” de poner
por ella. Aspiran a que su madre siga una frase “ahora lo que quiero es que te
siendo feliz y disfrute con ellos... arregles, que continúes con mi papel de
En nuestra primera sesión, Lucía, se pre- ayudar a la familia, que sigas dando al
senta a sí misma como acabada, sin ga- mundo todo lo que me has dado a mí y
nas de vivir, “después de haber tenido que seas feliz”.
una vida feliz con mi marido y desde su En otra sesión trabajamos con su cuerpo,
muerte nada tiene sentido” ... “reconozco utilizando técnicas somáticas que estoy