Page 40 -
P. 40
Publicaciones
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
40
Sistema de Evaluación Innovaciones en residencias Atención Social de
Musicoterapéutica para Personas con
Personas con Alzheimer y Para personas en situación de Discapacidad
otras Demencias dependencia. Diseño arquitectónico
y modelo de atención Hacia un enfoque de derechos
Mª Elena González Ingelmo (coord.) / Instituto Pilar Rodríguez Rodríguez (coord.) / Fundación humanos
de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) / Caser para la Dependencia / 2012
Madrid, 2012 Esther Raya Diez y otros (coords.) / Lumen
Descargable en: http://www.fundacion Hvmanitas / Buenos Aires, 2012
Descargable en: http://www.imserso.es/ pilares.org/docs/INNOVRESIDARQUI
InterPresent2/groups/imserso/ TECYMODELO.pdf La Convención de Naciones Unidas sobre
documents/binario/21021_sempa.pdf los Derechos de las Personas Mayores, in-
Crónica y ponencias de unas jornadas in- troducía con gran fuerza al comenzar el si-
La musicoterapia es una de las terapias no far- ternacionales donde expertos nacionales e glo la cuestión de la discapacidad como una
macológicas más populares en estos últimos internacionales debatieron sobre el modelo cuestión de derechos humanos.
años y no es la primera vez que el Imserso de atención a las personas dependientes
apuesta por editar un libro de este tema. en el marco de las residencias, con especial Este libro, realizado por docentes universi-
atención al marco arquitectónico. tarios del campo del trabajo social, la psi-
Los autores tratan de crear las bases de un cología y la educación, además de varios
Sistema de Evaluación (SEMPA) que sirva Experiencias internacionales relatadas a técnicos de ONG, es una aproximación a
a los musicoterapeutas, que sea una herra- través de expertos, sin olvidar las experien- la discapacidad desde lo social, partiendo
mienta de orientación y toma de decisiones cias españolas promovidas por la adminis- de un enfoque de derechos humanos y por
en cuanto a las necesidades prioritarias de tración, los proveedores privados de servi- tanto internacional, “aterrizando” en dos
cada persona con enfermedad de Alzhei- cios, e iniciativas promovidas desde abajo ejemplos, uno peruano y otro español.
mer, y que permita sistematizar la informa- por adultos mayores, que dan las claves de
ción obtenida en las sesiones terapéuticas. cómo y donde quieren residir. La obra gira en torno a tres bloques, el pri-
mero es un marco teórico y conceptual de la
La obra, además de incluir el protocolo Residential discapacidad, que trata definir qué es disca-
específico del SEMPA, contiene tres partes for the pacidad y de cuántas personas estamos ha-
diferenciadas: la primera, teórica, es una Elderly. blando, incluyendo un capítulo con análisis
introducción al resto de la obra, explicando Geriátricos estadístico comparado a nivel europeo, de
que es el Alzheimer, la musicoterapia y su España y de Perú, además de un pequeño
uso como herramienta; la segunda se mete Josep María Minguet / Instituto Monsa de estudio a pie de campo en una zona de
de lleno el sistema de evaluación propuesto Ediciones / Barcelona 2013 Perú, que muestra las dificultades para ha-
y se exponen las pautas para su uso como cer mediciones reales de la población con
herramienta de evaluación; y la tercera Geriátricos es un complemento perfecto a la discapacidad; el segundo, también teórico,
ofrece una descripción de las cuatro áreas publicación anterior, que recoge de forma pero con una perspectiva más psicosocial,
contempladas en el SEMPA: Área Psico- totalmente visual —sin mucho texto expli- gira en torno a la vida cotidiana y el con-
motriz, Área de Comunicación y Lenguaje, cativo, primando las fotografías, alzados y texto; un tercer bloque, que tiene dos partes
Área Cognitiva y Área Socio-emocional. planos— proyectos arquitectónicos residen- (eliminando barreras y ampliando espacios),
ciales específicos para adultos mayores. es el que concentra las experiencias con-
Una obra que va a ser necesaria referencia cretas de lugares determinados de España
para los profesionales de una disciplina re- y Perú.
lativamente joven en España.
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
40
Sistema de Evaluación Innovaciones en residencias Atención Social de
Musicoterapéutica para Personas con
Personas con Alzheimer y Para personas en situación de Discapacidad
otras Demencias dependencia. Diseño arquitectónico
y modelo de atención Hacia un enfoque de derechos
Mª Elena González Ingelmo (coord.) / Instituto Pilar Rodríguez Rodríguez (coord.) / Fundación humanos
de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) / Caser para la Dependencia / 2012
Madrid, 2012 Esther Raya Diez y otros (coords.) / Lumen
Descargable en: http://www.fundacion Hvmanitas / Buenos Aires, 2012
Descargable en: http://www.imserso.es/ pilares.org/docs/INNOVRESIDARQUI
InterPresent2/groups/imserso/ TECYMODELO.pdf La Convención de Naciones Unidas sobre
documents/binario/21021_sempa.pdf los Derechos de las Personas Mayores, in-
Crónica y ponencias de unas jornadas in- troducía con gran fuerza al comenzar el si-
La musicoterapia es una de las terapias no far- ternacionales donde expertos nacionales e glo la cuestión de la discapacidad como una
macológicas más populares en estos últimos internacionales debatieron sobre el modelo cuestión de derechos humanos.
años y no es la primera vez que el Imserso de atención a las personas dependientes
apuesta por editar un libro de este tema. en el marco de las residencias, con especial Este libro, realizado por docentes universi-
atención al marco arquitectónico. tarios del campo del trabajo social, la psi-
Los autores tratan de crear las bases de un cología y la educación, además de varios
Sistema de Evaluación (SEMPA) que sirva Experiencias internacionales relatadas a técnicos de ONG, es una aproximación a
a los musicoterapeutas, que sea una herra- través de expertos, sin olvidar las experien- la discapacidad desde lo social, partiendo
mienta de orientación y toma de decisiones cias españolas promovidas por la adminis- de un enfoque de derechos humanos y por
en cuanto a las necesidades prioritarias de tración, los proveedores privados de servi- tanto internacional, “aterrizando” en dos
cada persona con enfermedad de Alzhei- cios, e iniciativas promovidas desde abajo ejemplos, uno peruano y otro español.
mer, y que permita sistematizar la informa- por adultos mayores, que dan las claves de
ción obtenida en las sesiones terapéuticas. cómo y donde quieren residir. La obra gira en torno a tres bloques, el pri-
mero es un marco teórico y conceptual de la
La obra, además de incluir el protocolo Residential discapacidad, que trata definir qué es disca-
específico del SEMPA, contiene tres partes for the pacidad y de cuántas personas estamos ha-
diferenciadas: la primera, teórica, es una Elderly. blando, incluyendo un capítulo con análisis
introducción al resto de la obra, explicando Geriátricos estadístico comparado a nivel europeo, de
que es el Alzheimer, la musicoterapia y su España y de Perú, además de un pequeño
uso como herramienta; la segunda se mete Josep María Minguet / Instituto Monsa de estudio a pie de campo en una zona de
de lleno el sistema de evaluación propuesto Ediciones / Barcelona 2013 Perú, que muestra las dificultades para ha-
y se exponen las pautas para su uso como cer mediciones reales de la población con
herramienta de evaluación; y la tercera Geriátricos es un complemento perfecto a la discapacidad; el segundo, también teórico,
ofrece una descripción de las cuatro áreas publicación anterior, que recoge de forma pero con una perspectiva más psicosocial,
contempladas en el SEMPA: Área Psico- totalmente visual —sin mucho texto expli- gira en torno a la vida cotidiana y el con-
motriz, Área de Comunicación y Lenguaje, cativo, primando las fotografías, alzados y texto; un tercer bloque, que tiene dos partes
Área Cognitiva y Área Socio-emocional. planos— proyectos arquitectónicos residen- (eliminando barreras y ampliando espacios),
ciales específicos para adultos mayores. es el que concentra las experiencias con-
Una obra que va a ser necesaria referencia cretas de lugares determinados de España
para los profesionales de una disciplina re- y Perú.
lativamente joven en España.