Page 19 - enlace17
P. 19
C o o pe r a c i ó n I n t e r n a c i o n a l

Costa Rica 19

La Cooperación Internacional
y nuestra Red

Texto y Fotos | Adriana Retana Salazar
[Directora ejecutiva del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE).

Vocal regional en Discapacidad de Centroamérica. Costa Rica]

A través de la cooperación internacional y la actuación de la Red Inter- de cooperación con otros Estados, con
gubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica (RIICOTEC), Costa el propósito de unificar esfuerzos para
Rica ha realizado acciones que han favorecido el desarrollo y la mejora de la captación de recursos externos que
la calidad de vida de las personas con discapacidad. complementen sus iniciativas en pro del
desarrollo económico y social.

enlace en red 17 En este artículo se pretende hacer un re- que los seres humanos viven en sociedad, “En este sentido, la cooperación inter-
corrido sobre los principales fundamen- este tipo de apoyo comienza a adquirir nacional funge, no como un instrumen-
tos de la cooperación internacional, los importancia internacional a partir del si- to para incrementar una determinada
principios de la RIICOTEC, y como ambos glo XIX (Ramírez y Sánchez, 1995) con el relación de poder o para ganar prestigio
conceptos se traducen en las cooperacio- establecimiento de conferencias e insti- internacional, sino como un medio para
nes técnicas que un país como Costa Rica tuciones internacionales que tenían por obtener recursos para el desarrollo nacio-
ha aprovechado y utilizado para el desa- función promover la cooperación entre nal, y para promover y/o coordinar polí-
rrollo y la mejora en la calidad de vida de los estados en ciertas áreas específicas. ticas de carácter institucional tendientes
las personas con discapacidad. a favorecer el desarrollo y la estabilidad
La cooperación internacional política de los países en vías de desarro-
La esencia de la cooperación internacional como concepto llo (Ramírez y Sánchez, 1995)”.
es el apoyo por parte de un país con me-
jores condiciones de desarrollo a otro que Después de la primera y segunda guerra Para algunos la cooperación internacio-
no posee tales condiciones, pero que con mundial y la correspondiente creación nal, constituye un instrumento idóneo
el apoyo del primero en lo técnico, admi- de la ONU el concepto de cooperación para la promoción del desarrollo econó-
nistrativo, económico o educativo lograría internacional como instrumento para el mico-social y la paz de todos los miem-
alcanzar un mejor nivel porque tiene posi- desarrollo y la paz se consolida. Enten- bros de la comunidad internacional. Evi-
bilidades y condiciones para hacerlo. diéndose como la ayuda voluntaria de dentemente en el marco de la creación de
un país a otro, cubriendo diversos ámbi- la RIICOTEC en el año 1993, en el espíritu
En el núcleo de la cooperación existe una tos entre los que se pueden mencionar: de sus fundadores el concepto de coope-
alta dosis de retroalimentación y traba- la salud, la educación, las condiciones ración de todos los países participantes
jo compartido, por lo que los beneficios ambientales, las desigualdades sociales se enmarca dentro de la solidaridad y la
se generan tanto en el país que recibe el y económicas. construcción de una sociedad inclusiva,
apoyo como en el cooperante. convirtiéndose en un instrumento de de-
Lo anterior significa que la cooperación sarrollo para los países iberoamericanos.
En términos generales la cooperación es internacional constituye aquella acción Espíritu que debe perpetuarse en el que-
un fenómeno social que ha existido desde del Estado tendente a promover lazos hacer de esta Red.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24