Page 20 - enlace17
P. 20
C o o pe r a c i ó n I n t e r n a c i o n a l
20 Diversos autores definen la cooperación nificación Nacional Nº 5525 de 2 de mayo
internacional como aquella acción en- de 1974.
“El término ‘cooperación tre varios Estados que se asocian para
contribuir a la solución de determinados Para Eugenio Sánchez (2010), un requi-
internacional’, ha problemas, convirtiéndose en un esfuer- sito fundamental para que la coopera-
experimentado cambios zo conjunto para la búsqueda de objeti- ción pueda cumplir su objetivo es que
en función del modelo vos de interés común. Por lo tanto se en- su aproximación a la realidad se haga de
de desarrollo, el enfoque tiende que la cooperación internacional, forma progresiva a través de propuestas
de pensamiento, las es un insumo estratégico de apoyo a los realistas y no intrusivas, por el contrario
políticas, los principios esfuerzos de desarrollo, que realizan en orientadas al estableciendo alianzas fuer-
y valores presentes en forma mancomunada los diferentes ac- tes con las instituciones involucradas. Ya
las relaciones entre los tores involucrados (Ramírez y Sánchez, que de esta manera adquiere y presenta
diversos Estados, así como 1995). grandes fortalezas que indudablemente
de los acontecimientos pueden enriquecer el desarrollo del país,
históricos que han influido La cooperación internacional y entre las que merece destacar:
decisivamente en su Costa Rica
interpretación y expresión · La creación de espacios donde se pro-
De acuerdo con el Ministerio de Planifi- mueva el intercambio de conocimiento
”práctica cación de Costa Rica (MIDEPLAN, 2010) y experiencias entre los agentes parti-
el término “cooperación internacional”, cipantes que se transformen en benefi-
ha experimentado cambios en función cios a la comunidad involucrada.
del modelo de desarrollo, el enfoque de
pensamiento, las políticas, los principios · Fortalecimiento de la cohesión social
y valores presentes en las relaciones en- nacional aportando formas novedosas
tre los diversos Estados, así como de los de organización, recuperando antiguas
acontecimientos históricos que han in- prácticas sociales o creando nuevas
fluido decisivamente en su interpretación redes sociales o afianzando las ya exis-
y expresión práctica. tentes.
Según el propósito buscado mediante la · Facilitar la transferencia de tecnología,
cooperación se utilizan diferentes moda- la identificación de programas y líneas
lidades para canalizar la ayuda que se de investigación aplicada dirigidas a la
brinda, de tal forma que en tanto un país innovación y a la mejora de la produc-
alcanza mejores índices de desarrollo, las tividad del territorio donde actúa.
modalidades de cooperación serán di-
ferentes a los empleados en países con · Finalmente la presencia de la coope-
bajos índices de desarrollo. ración puede convertirse en un medio
eficaz para la formación de capital so-
La Cooperación Internacional es “el Con- cial en el territorio beneficiario, pues su
junto de acciones de carácter internacio- presencia genera confianza entre las
nal orientadas al intercambio de experien- instituciones locales y organizaciones
cias y recursos entre países desarrollados y contribuyendo a su cohesión y facili-
en vías de desarrollo así como entre estos tando la puesta en marcha de procesos
últimos, para alcanzar metas comunes de de desarrollo que de otra forma quizás
desarrollo basadas en criterios de solidari- nunca se hubieran dado.
dad, equidad, eficacia, interés mutuo y
sostenibilidad”. (Reglamento Nº 35056 Más allá del mero asistencialismo se
PLAN-RE del Artículo 11 de la Ley de Pla- debe visualizar la cooperación de manera
holística, por lo tanto afrontar la coope-
ración al desarrollo como apoyo y fortale-
cimiento de estructuras sociales y políti-
20 Diversos autores definen la cooperación nificación Nacional Nº 5525 de 2 de mayo
internacional como aquella acción en- de 1974.
“El término ‘cooperación tre varios Estados que se asocian para
contribuir a la solución de determinados Para Eugenio Sánchez (2010), un requi-
internacional’, ha problemas, convirtiéndose en un esfuer- sito fundamental para que la coopera-
experimentado cambios zo conjunto para la búsqueda de objeti- ción pueda cumplir su objetivo es que
en función del modelo vos de interés común. Por lo tanto se en- su aproximación a la realidad se haga de
de desarrollo, el enfoque tiende que la cooperación internacional, forma progresiva a través de propuestas
de pensamiento, las es un insumo estratégico de apoyo a los realistas y no intrusivas, por el contrario
políticas, los principios esfuerzos de desarrollo, que realizan en orientadas al estableciendo alianzas fuer-
y valores presentes en forma mancomunada los diferentes ac- tes con las instituciones involucradas. Ya
las relaciones entre los tores involucrados (Ramírez y Sánchez, que de esta manera adquiere y presenta
diversos Estados, así como 1995). grandes fortalezas que indudablemente
de los acontecimientos pueden enriquecer el desarrollo del país,
históricos que han influido La cooperación internacional y entre las que merece destacar:
decisivamente en su Costa Rica
interpretación y expresión · La creación de espacios donde se pro-
De acuerdo con el Ministerio de Planifi- mueva el intercambio de conocimiento
”práctica cación de Costa Rica (MIDEPLAN, 2010) y experiencias entre los agentes parti-
el término “cooperación internacional”, cipantes que se transformen en benefi-
ha experimentado cambios en función cios a la comunidad involucrada.
del modelo de desarrollo, el enfoque de
pensamiento, las políticas, los principios · Fortalecimiento de la cohesión social
y valores presentes en las relaciones en- nacional aportando formas novedosas
tre los diversos Estados, así como de los de organización, recuperando antiguas
acontecimientos históricos que han in- prácticas sociales o creando nuevas
fluido decisivamente en su interpretación redes sociales o afianzando las ya exis-
y expresión práctica. tentes.
Según el propósito buscado mediante la · Facilitar la transferencia de tecnología,
cooperación se utilizan diferentes moda- la identificación de programas y líneas
lidades para canalizar la ayuda que se de investigación aplicada dirigidas a la
brinda, de tal forma que en tanto un país innovación y a la mejora de la produc-
alcanza mejores índices de desarrollo, las tividad del territorio donde actúa.
modalidades de cooperación serán di-
ferentes a los empleados en países con · Finalmente la presencia de la coope-
bajos índices de desarrollo. ración puede convertirse en un medio
eficaz para la formación de capital so-
La Cooperación Internacional es “el Con- cial en el territorio beneficiario, pues su
junto de acciones de carácter internacio- presencia genera confianza entre las
nal orientadas al intercambio de experien- instituciones locales y organizaciones
cias y recursos entre países desarrollados y contribuyendo a su cohesión y facili-
en vías de desarrollo así como entre estos tando la puesta en marcha de procesos
últimos, para alcanzar metas comunes de de desarrollo que de otra forma quizás
desarrollo basadas en criterios de solidari- nunca se hubieran dado.
dad, equidad, eficacia, interés mutuo y
sostenibilidad”. (Reglamento Nº 35056 Más allá del mero asistencialismo se
PLAN-RE del Artículo 11 de la Ley de Pla- debe visualizar la cooperación de manera
holística, por lo tanto afrontar la coope-
ración al desarrollo como apoyo y fortale-
cimiento de estructuras sociales y políti-