Page 16 - enlace17
P. 16
C o o pe r a c i ó n I n t e r n a c i o n a l
16 Una oportunidad para las
personas con discapacidad
de Paraguay
“Todas las personas son diversas y
forman parte de la sociedad”
Texto | Zulma Ferreira [Vocal de Discapacidad, representante del Cono Sur en la Comisión Permanente de RIICOTEC]
Fotos | Mª Angeles Tirado Cubas
La elección de Paraguay como vocal de discapacidad representante del ministre y gestione todo lo concerniente
Cono Sur en la Comisión Permanente de la Red Intergubernamental Ibe- a discapacidad, con referentes en los te-
roamericana de Cooperación Técnica (RIICOTEC), abre nuevas perspectivas rritorios Sociales, en los diferentes niveles
para impulsar políticas y programas que reconozcan los derechos de las de prevención, asistencia y rehabilitación
personas con discapacidad, y mejoren su calidad de vida integral e investigación. Reconocido por
la transparencia, honestidad, solidaridad,
El Instituto Nacional de Protección a Per- capacidad, es entonces cuando la Direc- justicia y respeto en su gestión.
sonas Excepcionales (INPRO), es el orga- ción General, a cargo en la actualidad de
nismo del Gobierno de Paraguay que tie- la abogada Luz Bella González, plantea y La situación actual
ne encomendada la protección en forma ejecuta una serie de acciones dirigidas a
integral de las personas con discapaci- mejorar la inclusión y la calidad de vida El INPRO además de ofrecer servicios de
dad, de tal manera que sea posible neu- de las personas con discapacidad. rehabilitación a través de un equipo mul-
tralizar las desventajas que su condición tidisciplinar, lucha para que se haga reali-
les provoca, dándoles, mediante su pro- El INPRO está comprometido en generar dad el cumplimiento de los derechos hu-
pio esfuerzo, la oportunidad de desempe- las condiciones para el cumplimiento de manos de las personas con discapacidad
ñar en la comunidad un rol equivalente al los derechos de las personas con disca- tal cual lo mandata su ley de creación y
ejercido por el resto de la población y en pacidad, consagradas en la Constitución la Convención por los Derechos Humanos
igualdad de condiciones. Nacional y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
de las Personas con Discapacidad, e im-
El INPRO, generador de pulsar, coordinar y asesorar políticas na- En la actualidad, viene impulsando la
políticas de igualdad cionales para el logro de la integración, creación de servicios de rehabilitación
e inclusión social y la participación en en los hospitales regionales, en las capi-
El INPRO fue creado mediante la Ley igualdad de condiciones. tales departamentales, de acuerdo a las
780/79, de 30 de noviembre. La Ley particularidades de cada departamento
3540/08 ratifica la Convención de los De- El INPRO aspira a ser un ente con rango del país, involucrando en su diseño a
rechos Humanos de las Personas con Dis- ministerial de ámbito nacional, que ad- las organizaciones civiles de y para per-
16 Una oportunidad para las
personas con discapacidad
de Paraguay
“Todas las personas son diversas y
forman parte de la sociedad”
Texto | Zulma Ferreira [Vocal de Discapacidad, representante del Cono Sur en la Comisión Permanente de RIICOTEC]
Fotos | Mª Angeles Tirado Cubas
La elección de Paraguay como vocal de discapacidad representante del ministre y gestione todo lo concerniente
Cono Sur en la Comisión Permanente de la Red Intergubernamental Ibe- a discapacidad, con referentes en los te-
roamericana de Cooperación Técnica (RIICOTEC), abre nuevas perspectivas rritorios Sociales, en los diferentes niveles
para impulsar políticas y programas que reconozcan los derechos de las de prevención, asistencia y rehabilitación
personas con discapacidad, y mejoren su calidad de vida integral e investigación. Reconocido por
la transparencia, honestidad, solidaridad,
El Instituto Nacional de Protección a Per- capacidad, es entonces cuando la Direc- justicia y respeto en su gestión.
sonas Excepcionales (INPRO), es el orga- ción General, a cargo en la actualidad de
nismo del Gobierno de Paraguay que tie- la abogada Luz Bella González, plantea y La situación actual
ne encomendada la protección en forma ejecuta una serie de acciones dirigidas a
integral de las personas con discapaci- mejorar la inclusión y la calidad de vida El INPRO además de ofrecer servicios de
dad, de tal manera que sea posible neu- de las personas con discapacidad. rehabilitación a través de un equipo mul-
tralizar las desventajas que su condición tidisciplinar, lucha para que se haga reali-
les provoca, dándoles, mediante su pro- El INPRO está comprometido en generar dad el cumplimiento de los derechos hu-
pio esfuerzo, la oportunidad de desempe- las condiciones para el cumplimiento de manos de las personas con discapacidad
ñar en la comunidad un rol equivalente al los derechos de las personas con disca- tal cual lo mandata su ley de creación y
ejercido por el resto de la población y en pacidad, consagradas en la Constitución la Convención por los Derechos Humanos
igualdad de condiciones. Nacional y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
de las Personas con Discapacidad, e im-
El INPRO, generador de pulsar, coordinar y asesorar políticas na- En la actualidad, viene impulsando la
políticas de igualdad cionales para el logro de la integración, creación de servicios de rehabilitación
e inclusión social y la participación en en los hospitales regionales, en las capi-
El INPRO fue creado mediante la Ley igualdad de condiciones. tales departamentales, de acuerdo a las
780/79, de 30 de noviembre. La Ley particularidades de cada departamento
3540/08 ratifica la Convención de los De- El INPRO aspira a ser un ente con rango del país, involucrando en su diseño a
rechos Humanos de las Personas con Dis- ministerial de ámbito nacional, que ad- las organizaciones civiles de y para per-