Page 14 - enlace12
P. 14
E N T R E V I S TA

12 Mariano Sánchez

Profesor de Sociología de la Universidad de Granada.
Coordinador Técnico de la Red Intergeneracional del IMSERSO

Mariano Sánchez, profesor de Sociología de la Universidad de Granada y Coordinador Técnico de la Red Interge-
neracional del IMSERSO. Experto de reconocido renombre internacional que participó en el XIX Congreso Interna-
cional Eurag, celebrado en fechas recientes en León (España), con la ponencia “La intergeneracionalidad como es-
trategia para hacer posible la participación”.

Texto | Uvepé Fotos | Mª Ángeles Tirado Cubas

“La intergeneracionalidad: indispensable para el envejecimiento activo”

¿Qué es la intergeneracionali- condiciones, la intergeneracionalidad ha ¿Es buena la intergeneracionali-
dad? demostrado tener un papel clave, por dad para un envejecimiento ac-
ejemplo, en el tema del cuidado así tivo?
Intergeneracionalidad es un término con como en la cuestión del llamado ‘pacto
varios significados. Desde la Red Interge- intergeneracional’ según el cual las ge- Más que buena yo diría que es indispen-
neracional del IMSERSO (www.redinter- neraciones en activo contribuyen al man- sable. Entre los muchos aspectos que ha
generacional.es) estamos intentando ir tenimiento de los sistemas de bienestar puesto encima de la mesa el envejeci-
más allá de lo que, a primera vista, pa- de los que todas las generaciones se be- miento activo está el de considerar el en-
rece querer decir: que las distintas gene- nefician. En cuanto a la experiencia de vejecimiento como un proceso que ocurre
raciones se reúnan. Por ello, insistimos en vida podríamos poner muchos ejemplos a lo largo de todo el ciclo de la vida. Y el
que la clave del concepto no es que las pero baste con decir que las personas ciclo vital es intergeneracional. En la me-
generaciones estén juntas sino que se mayores que participan en programas dida en que a todos, niños, jóvenes, adul-
relacionen, que interactúen, que se cru- intergeneracionales reconocen que esto tos y mayores, nos interesa vivir más y
cen entre sí. Es el prefijo inter de la pa- les ayuda a sentirse mejor física y men- mejor, la intergeneracionalidad es obli-
labra intergeneracional lo que más im- talmente y a conservar su sentimiento de gada porque unas generaciones depen-
porta. Y, por supuesto, lo que interesa es utilidad para los demás. Por último, en lo demos de otras para alcanzar ese objetivo.
promover relaciones que repercutan en que respecta a los derechos de los ma-
una mejora tanto en las vidas de los yores, unas adecuadas relaciones inter- ¿Qué forma de intergeneracionali-
miembros de las generaciones como en generacionales pueden contribuir a au- dad resulta más adecuada para el
sus comunidades. mentar su dignidad, a sentirse menos envejecimiento activo?
discriminados y a participar más y mejor
¿Qué papel puede desempeñar en en sus entornos. Sin que la intergenera- Yo diría que no existen formas de inter-
la defensa de la calidad de vida y cionalidad deba ser considerada una pa- generacionalidad sino distinto tipo de re-
derecho de los mayores? nacea, sí que puede contribuir de modo laciones intergeneracionales. En principio,
positivo a la mejora de la calidad de todas las relaciones entre generaciones
La calidad de vida se suele referir tanto vida y a la garantía de los derechos de que apoyen el mantenimiento y la mejora
a las condiciones de vida como a la ex- los mayores. de la salud, la seguridad y la participación
periencia de vida. Con respecto a las de las personas son adecuadas para un
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19