Page 12 - enlace12
P. 12
XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG

10

“En lo referente a las puntos que recogen las principales con- vecharse, de tal manera que “tenemos

relaciones clusiones del Congreso. que reconocer y rentabilizar ese saber para
intergeneracionales
Amparo Valcarce dijo Entre ellos hay que destacar la solicitud de generar dinámicas inclusivas de partici-
que los mayores creación del Ombusmen en Europa. Ama- pación social en las que estén presentes
acumulan un pro Valcarce dijo que considera que “sería todas las edades”
aprendizaje informal
a lo largo de su vida
que debe aprovecharse.

muy importante contar en la Unión Euro- Por último, el manifiesto “Eurag-León”

pea con una figura que defienda los de- contiene un llamamiento a los medios de

rechos de las personas mayores”. Otra de comunicación para difundir “una imagen

las conclusiones que expuso la Secretaria positiva” de los mayores, para lo que la

de Estado fue la defensa de la “democra- Secretaria de Estado solicitó la colabora-

cia participativa”, pidió Amparo Valcarce, ción de los medios de comunicación para

que los mayores sena considerados “so- terminar con los prejuicios y estereotipos

cios en igualdad de condiciones que el de las personas mayores.

resto de ciudadanos, puesto que la toma Amparo Valcarce se refirió al Congreso ce-
de decisiones precisa de aspectos multi- lebrado como “un claro ejemplo de coo-
generacionales”. peración intergeneracional y de participa-

Amparo Valcarce defendió una “sociedad ción efectiva de los mayores en las

civil organizada” en la que los mayores políticas públicas”.

*deben ser protagonistas en la sociedad,

que, a su vez, debe facilitar a los mayores
los cauces adecuados para participar ac-
tivamente en las decisiones que afectan a
su presente y a su futuro.
En lo referente a las relaciones intergene-
racionales Amparo Valcarce dijo que los
mayores acumulan un aprendizaje infor-
mal a lo largo de su vida que debe apro-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17