Page 13 - enlace12
P. 13
XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG

Conclusiones EURAG-León 11

Democracia participativa ticipación. No podemos continuar viendo a las personas mayo-
res como objeto pasivo de la política gubernamental, porque,
Las iniciativas y desarrollos internacionales requieren la partici- cada vez más, se convierten en sujeto activo. Ellos toman sus pro-
pación activa de los ciudadanos de todas las edades. La demo- pias decisiones y tienen sus responsabilidades.
cracia participativa demanda la incorporación de aspectos mul-
tigeneracionales en todos los ámbitos de gobierno, trabajando Relaciones intergeneracionales
en este proceso como socios en igualdad de condiciones
Las personas mayores acumulan aprendizaje informal a lo largo
Sociedad civil organizada de su vida y tenemos que reconocer y rentabilizar ese saber para
generar dinámicas inclusivas de participación social en las que
La sociedad civil es muy importante en la toma de decisiones y estén presentes todas las edades.
en la elaboración de políticas. La cooperación e investigación in-
ternacional es fundamental para conocer con exactitud lo que La sociedad tiene muy predeterminados los papeles que des-
podemos esperar de una sociedad civil organizada empeñan los diferentes grupos sociales: personas mayores,
adultos y jóvenes. Es importante que los jóvenes aprendan a res-
El “Ombudsmen” o defensor europeo de los petar a las personas mayores como individuos. Las personas ma-
mayores yores, con una actividad abierta, podrían servir de modelo a los
jóvenes para envejecer activamente.
Sería muy importante contar en la Unión Europea con una figura
que defienda los derechos de las personas mayores. Imagen positiva de los mayores

Los mayores, protagonistas Es fundamental que los medios de comunicación colaboren
para reflejar una imagen que ayude a vencer los prejuicios y es-
Es importante que la sociedad se conciencie de que debe facilitar tereotipos sobre las personas mayores. Los educadores, por su
a los mayores los cauces adecuados para participar activamente parte, deben inculcar los valores promulgados por los derechos
en las decisiones que afectan a su presente o futuro, pero de- humanos. Los poderes públicos deben capacitar a las personas
ben ser conscientes también de su responsabilidad en esta par- mayores para participar en las decisiones sobre su futuro.

ENLACE EN RED 12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18