Page 10 - enlace12
P. 10
XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG
8
“Los ciudadanos
españoles consideran
que las personas
mayores no son
difíciles de tratar,
aunque señalan que
viven demasiado
pendientes de sus
problemas.
truismo. Es la clave del envejecimiento ac- De acuerdo con los resultados de la en-
tivo”. cuesta, dijo Pablo Cobo, solamente un
10% cree que los mayores no deben vivir
El segundo de los plenarios se celebró con sus familiares. Las cualidades que más
bajo el lemas “El papel y la percepción de destacan son su sabiduría y su experien-
las personas mayores en la sociedad cia, aunque por otro lado consideran que
europea”, el Subdirector General de Pla- las personas mayores tienen un escaso
nificación, Ordenación y Evaluación del sentido de la solidaridad.
IMSERSO, Pablo Cobo, intervino con la
ponencia “la percepción de las personas Por su parte la sociedad se comporta con
mayores en la sociedad española”. los ancianos con “un cierto sentimiento de
culpa entre la ciudadanía”, señaló Pablo
En su intervención Pablo Cobo reveló da- Cobo, quien recalcó la tendencia a consi-
tos de una encuesta encargada por el derar a una persona mayor por su estado
Gobierno con anterioridad a la elabora- de salud y no por su edad.
ción de la Ley de Dependencia, según
esta encuesta los españoles consideran Señaló el Subdirector General entender
que las personas mayores pasan a la ve- que una persona mayor es, sobre todo,
jez “mas en función de salud que de su persona, con independencia de su edad, o
edad”. Los resultados de la encuestan deterioro físico son conceptos que tardan
indican que los ciudadanos españoles en arraigar en la sociedad, “el respeto a la
consideran que las personas mayores no dignidad personal de los mayores exige
son difíciles de tratar, aunque señalan que se les garantice el ejercicio de todos
que viven demasiado pendientes de sus sus derechos” pues, dijo Cobo, que esto
problemas. adquiere gran importancia pues afecta a
8
“Los ciudadanos
españoles consideran
que las personas
mayores no son
difíciles de tratar,
aunque señalan que
viven demasiado
pendientes de sus
problemas.
truismo. Es la clave del envejecimiento ac- De acuerdo con los resultados de la en-
tivo”. cuesta, dijo Pablo Cobo, solamente un
10% cree que los mayores no deben vivir
El segundo de los plenarios se celebró con sus familiares. Las cualidades que más
bajo el lemas “El papel y la percepción de destacan son su sabiduría y su experien-
las personas mayores en la sociedad cia, aunque por otro lado consideran que
europea”, el Subdirector General de Pla- las personas mayores tienen un escaso
nificación, Ordenación y Evaluación del sentido de la solidaridad.
IMSERSO, Pablo Cobo, intervino con la
ponencia “la percepción de las personas Por su parte la sociedad se comporta con
mayores en la sociedad española”. los ancianos con “un cierto sentimiento de
culpa entre la ciudadanía”, señaló Pablo
En su intervención Pablo Cobo reveló da- Cobo, quien recalcó la tendencia a consi-
tos de una encuesta encargada por el derar a una persona mayor por su estado
Gobierno con anterioridad a la elabora- de salud y no por su edad.
ción de la Ley de Dependencia, según
esta encuesta los españoles consideran Señaló el Subdirector General entender
que las personas mayores pasan a la ve- que una persona mayor es, sobre todo,
jez “mas en función de salud que de su persona, con independencia de su edad, o
edad”. Los resultados de la encuestan deterioro físico son conceptos que tardan
indican que los ciudadanos españoles en arraigar en la sociedad, “el respeto a la
consideran que las personas mayores no dignidad personal de los mayores exige
son difíciles de tratar, aunque señalan que se les garantice el ejercicio de todos
que viven demasiado pendientes de sus sus derechos” pues, dijo Cobo, que esto
problemas. adquiere gran importancia pues afecta a