Page 5 - enlace12
P. 5
RELACIONES INTERGENERACIONALES

Celebrado en La Antigua (Guatemala) 3

Curso “Actuaciones para
promover las relaciones
intergeneracionales”
Fotos | Elena Fernández Arce

el camino de una sociedad para todas las
edades, “el propósito de la integración
social es la creación de una sociedad para
todos, en la que cada persona, con sus
propios derechos y responsabilidades,
tenga una función activa que desempeñar.
Una sociedad tan integrada como esa
debe basarse en el respeto de todos los
derechos humanos y todas las libertades
fundamentales, la diversidad cultural y re-
ligiosa, la justicia social y las necesidades
especiales de los sectores vulnerables y
desfavorecidos, la participación democrá-
tica y el imperio de la ley”.

En el Centro de Formación de Cooperación magistrales del curso, así como de coor- El profesor Sánchez remarcó que las re-
Internacional Española en La Antigua, dinar los interesantes e intensos debates laciones intergeneracionales “son una
Guatemala, se desarrollo del 27 al 31 de que se suscitaron a lo largo del curso en- forma más de establecer lazos capaces
octubre el curso “Actuaciones para pro- tre los asistentes. de trascender formas de fragmentación
mover las relaciones intergeneracionales”, social que impiden la colaboración de las
que organizado por el Instituto de Mayo- En relación al envejecimiento en una so- distintas generaciones y la participación de
res y Servicios Sociales, del Ministerio de ciedad para todas las edades, ambos pro- todos”, para continuar afirmando que “las
Educación, Política Social y Deporte de fesores españoles coincidieron en señalar relaciones intergeneracionales son un ins-
España, y la Agencia de Cooperación In- que “el envejecimiento no ha de ser sinó- trumento adecuado para la inclusión y la
ternacional para el Desarrollo, contó con la nimo de deterioro, una sociedad para to- mejora de la participación de las personas
participación de representantes de trece das las edades no sólo es un concepto, mayores, que son las primeras en recono-
países iberoamericanos. además es un ideal, una meta”.

ENLACE EN RED 12 Los profesores Mariano Sánchez y Juan Asimismo, recordaron en el transcurso de
Sáenz, de las universidades de Granada y las charlas un texto que Naciones Unidas
Murcia, respectivamente, fueron los po- hizo público en una de sus publicaciones,
nentes encargados de dictar las lecciones en el que se habla de integración social en
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10