Page 15 - enlace12
P. 15
E N T R E V I S TA
dad y a ver en ella una parte de nuestro po- 13
tencial como personas y como grupos or-
ganizados. Y, no hay duda, mucha gente
está descubriendo y aprendiendo cómo es
su lado intergeneracional.
¿Practicamos la intergeneraciona-
lidad?
¡Qué remedio! Lo difícil sería no practi-
carla de ningún modo. Lo que sucede, por
un lado, es que no practicamos toda la in-
tergeneracionalidad posible sino sólo
parte de ella. Por otro lado, tampoco so-
mos conscientes a menudo de estar prac-
ticándola.Y esto hace que perdamos opor-
tunidades para aprovechar el potencial de
bienestar que encierra.
ENLACE EN RED 12 envejecimiento activo. Eso sí, sin discrimi- relaciones intergeneracionales son instru- ¿Cómo se benefician las diferentes
nación: la intergeneracionalidad no puede mentos para crear tejido social, para me- generaciones?
consistir únicamente en que los más pe- jorar la cohesión social, para fomentar las
queños y los mayores interactúen, no; las redes sociales, para contrarrestar la frag- Pues depende de la implicación de cada
relaciones intergeneracionales deben pro- mentación social. La intergeneracionali- generación y del tipo de procesos inter-
ducirse entre todas las generaciones, sin dad intenta conectar lo desconectado y re- generacionales puestos en marcha. Por
dejar ninguna al margen. forzar lo que ya estaba conectado. Y una ejemplo, nadie discute ya el beneficio que
sociedad civil sana necesita de un buen está suponiendo para muchas familias que
¿Cuál es la base de una buena re- entramado de personas y grupos que, vin- los abuelos y abuelas se ocupen con fre-
lación intergeneracional? culados entre sí, actúen. cuencia del cuidado de los nietos. A la
vez, existen programas intergeneraciona-
Creo que, como en cualquier otra rela- ¿Es innata o es algo que pueda les en los que, por ejemplo, personas de
ción, la base está en la confianza en el aprenderse con el paso del tiempo? más edad están aprendiendo a utilizar el
otro. Cuando nos acercamos a personas móvil o el ordenador gracias al apoyo de
de otras generaciones —o éstas se acer- La intergeneracionalidad nos acompaña adolescentes y jóvenes. ¿Y qué decir de los
can a nosotros— deberíamos hacer un es- desde que nacemos. Todos somos interge- hijos que se están beneficiando del es-
fuerzo para confiar en las posibilidades de neracionales, lo queramos o no: el simple fuerzo de sus padres? Porque no hay que
la relación, sin dejarnos llevar por imáge- hecho de que hemos nacido y hemos cre- olvidar que la familia es la primera y más
nes previas que, a menudo, anulan la po- cido gracias a los esfuerzos de una gene- natural escuela de intergeneracionalidad.
sibilidad de aprender del otro, de descubrir ración anterior ya nos hace intergeneracio-
al otro, de vibrar con el otro, sea de la ge- nales. Ahora bien, esto no quiere decir que La intergeneracionalidad, ¿cómo
neración que sea. nos demos cuenta de ello. De hecho, es sor- incide en el envejecimiento?
prendente cómo, a menudo, seamos capa-
¿En qué beneficia a la sociedad ci- ces de rechazar el contacto con personas de De muchas formas. Mantener unas rela-
vil la intergeneracionalidad? generaciones que han hecho posible que ciones intergeneracionales satisfactorias
hoy estemos aquí. Por tanto, hay que apren- ayuda, por ejemplo, a disfrutar de una red
Se puede responder de muchas formas der a descubrir nuestra intergeneracionali- de apoyo social más fuerte y, por tanto,
pero escojo una, quizá la más obvia: las aporta seguridad y participación en el en-
vejecimiento. Pero si pensamos, por ejem-
dad y a ver en ella una parte de nuestro po- 13
tencial como personas y como grupos or-
ganizados. Y, no hay duda, mucha gente
está descubriendo y aprendiendo cómo es
su lado intergeneracional.
¿Practicamos la intergeneraciona-
lidad?
¡Qué remedio! Lo difícil sería no practi-
carla de ningún modo. Lo que sucede, por
un lado, es que no practicamos toda la in-
tergeneracionalidad posible sino sólo
parte de ella. Por otro lado, tampoco so-
mos conscientes a menudo de estar prac-
ticándola.Y esto hace que perdamos opor-
tunidades para aprovechar el potencial de
bienestar que encierra.
ENLACE EN RED 12 envejecimiento activo. Eso sí, sin discrimi- relaciones intergeneracionales son instru- ¿Cómo se benefician las diferentes
nación: la intergeneracionalidad no puede mentos para crear tejido social, para me- generaciones?
consistir únicamente en que los más pe- jorar la cohesión social, para fomentar las
queños y los mayores interactúen, no; las redes sociales, para contrarrestar la frag- Pues depende de la implicación de cada
relaciones intergeneracionales deben pro- mentación social. La intergeneracionali- generación y del tipo de procesos inter-
ducirse entre todas las generaciones, sin dad intenta conectar lo desconectado y re- generacionales puestos en marcha. Por
dejar ninguna al margen. forzar lo que ya estaba conectado. Y una ejemplo, nadie discute ya el beneficio que
sociedad civil sana necesita de un buen está suponiendo para muchas familias que
¿Cuál es la base de una buena re- entramado de personas y grupos que, vin- los abuelos y abuelas se ocupen con fre-
lación intergeneracional? culados entre sí, actúen. cuencia del cuidado de los nietos. A la
vez, existen programas intergeneraciona-
Creo que, como en cualquier otra rela- ¿Es innata o es algo que pueda les en los que, por ejemplo, personas de
ción, la base está en la confianza en el aprenderse con el paso del tiempo? más edad están aprendiendo a utilizar el
otro. Cuando nos acercamos a personas móvil o el ordenador gracias al apoyo de
de otras generaciones —o éstas se acer- La intergeneracionalidad nos acompaña adolescentes y jóvenes. ¿Y qué decir de los
can a nosotros— deberíamos hacer un es- desde que nacemos. Todos somos interge- hijos que se están beneficiando del es-
fuerzo para confiar en las posibilidades de neracionales, lo queramos o no: el simple fuerzo de sus padres? Porque no hay que
la relación, sin dejarnos llevar por imáge- hecho de que hemos nacido y hemos cre- olvidar que la familia es la primera y más
nes previas que, a menudo, anulan la po- cido gracias a los esfuerzos de una gene- natural escuela de intergeneracionalidad.
sibilidad de aprender del otro, de descubrir ración anterior ya nos hace intergeneracio-
al otro, de vibrar con el otro, sea de la ge- nales. Ahora bien, esto no quiere decir que La intergeneracionalidad, ¿cómo
neración que sea. nos demos cuenta de ello. De hecho, es sor- incide en el envejecimiento?
prendente cómo, a menudo, seamos capa-
¿En qué beneficia a la sociedad ci- ces de rechazar el contacto con personas de De muchas formas. Mantener unas rela-
vil la intergeneracionalidad? generaciones que han hecho posible que ciones intergeneracionales satisfactorias
hoy estemos aquí. Por tanto, hay que apren- ayuda, por ejemplo, a disfrutar de una red
Se puede responder de muchas formas der a descubrir nuestra intergeneracionali- de apoyo social más fuerte y, por tanto,
pero escojo una, quizá la más obvia: las aporta seguridad y participación en el en-
vejecimiento. Pero si pensamos, por ejem-