Page 16 - enlace12
P. 16
E N T R E V I S TA

14 plo, en los hijos e hijas, sobre todo en es- pasillos, a personas mayores colaborando
tas últimas, que están cuidando a sus pa- en la educación de los niños? No habría
“La dres dependientes, parece evidente que que ponerle puertas al campo de la inter-
esta ayuda y muestra de afecto interge- generacionalidad, un campo natural y vital
intergeneracionalidad neracional incide de modo muy positivo en al que, a menudo, no le dejamos existir.
es indispensable para el bienestar de esos padres. Las posibili-
el envejecimiento dades y formas de incidencia son infinitas. ¿Qué evolución tiene la intergene-
racionalidad en las diferentes cul-
”activo ¿Qué barreras pueden existir en turas?
“Las relaciones intergeneracionalidad?
Hablar de distintas culturas quiere decir
intergeneracionales Por un lado, yo me referiría a la falta de hablar de distintas formas de entender
son instrumentos para oportunidades para las relaciones interge- las relaciones. Por tanto, la intergenera-
crear tejido social, neracionales que, como toda relación, ne- cionalidad cambia. Quizá, pensando en la
para mejorar la cesitan disponer de personas, tiempos y evolución, lo más evidente es que, en la
lugares apropiados. Por otro lado, existen medida en que las culturas se abren a la
”cohesión social barreras mentales como son los estereoti- mutua influencia entre sí, se facilita el que
“Hay que aprender a pos que pueden frenar e incluso descartar podamos conocer cómo se desarrollan las
el contacto intergeneracional. Por citar un relaciones intergeneracionales en otros
descubrir nuestra tercer tipo de barrera podemos hablar de la contextos. Mi impresión, y sólo es una im-
incidencia negativa que tiene el hecho de presión, es que cada vez más la obligación
”intergeneracionalidad que muchos programas y servicios socioe- moral que solía estar a la base de las re-
ducativos, por ejemplo, tengan como des- laciones intergeneracionales familiares en
tinatarios a ciertos grupos de edad y no a muchas culturas está debilitándose y apa-
otros. Preguntémonos, por ejemplo, lo que recen otras formas de interacción y apoyo
pasaría si en los famosos viajes organizados mutuo. Eso sí, las investigaciones nos di-
por el IMSERSO pasáramos a ver, en el cen, de modo concluyente, que la inter-
mismo autobús, a mayores y jóvenes juntos. generacionalidad familiar sigue gozando
O, ¿qué decir del caso en que nuestras es- de bastante buena salud en muchas cul-
cuelas primarias tuviesen, a diario, en sus turas.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21