Page 18 - enlace
P. 18
CONFERENCIA RIICOTEC
Objetivos de vida Su reconocimiento no está condicionado al Hoy se declina como sistema económico ne-
16 Como reconoció Primo Levi desde su expe- traje, al carnet de identidad, ni a la tarjeta de oliberal, como globalización sin solidaridad,
crédito. La dignidad no está condicionada a como sociedad del mérito y de la competiti-
riencia en los campos de exterminio nazi: la los ropajes y cuantas más capas decaen, más vidad. Afrontar este tipo de vulnerabilidad
desolación y la muerte sólo se superan a amanece la dignidad afirmada por ella misma. sólo es posible si se conoce el sistema social
través de objetivos de vida: “casi nunca tuve que la produce ya que como sugiere
tiempo que dedicar a la muerte; tenía otras La dignidad de lo frágil se ha representado Horkheimer, para conocer un cuarto oscuro,
cosas en las que pensar, encontrar un poco admirablemente en Mar adentro. ¿Por qué es necesario acercarse a la pared. La vulne-
de pan, descansar del trabajo demoledor, no quiere vivir? La pregunta se la formula a rabilidad entonces es como “un cuchillo cla-
remendarme los zapatos, robar una escoba, Ramón Sampedro por parte de dos profe- vado al futuro”, a través de él se ve lo que
interpretar los gestos y las caras que me ro- sionales. Uno se la hace desde el reproche, está escondido.
deaban. Los objetivos de la vida son la me- desde el poseedor de la verdad y de un sa-
jor defensa contra la muerte: no solo en el ber a distancia, desde la justicia abstracta, ¿Y qué se ve si se clava el cuchillo al futuro?
Lager” (p. 127). desde el representante de la institución, Se ve la densidad de ciertas fracturas. La
Cuando hay objetivos de vida, la decepción desde la guía de recursos. “¿Es que acaso los fractura capital-trabajo por la cual lo que es
personal adquiere un nuevo relieve; el cui- tetrapléjicos no pueden amar? Le critica el bueno para el capital ha dejado de ser bueno
dado de los nietos se ha convertido en al- sabio jesuita; y Ramón contesta “Yo no ha- para los trabajadores (Cada mañana se nos
gunas personas en un objetivo de vida; la blo de los tetrapléjicos; sólo hablo de mí anuncia el crecimiento en beneficios de las
proximidad a los que sufren en forma de mismo”. En el otro caso, se la hace la traba- multinacionales y la necesidad de reducir el
voluntariado es un camino hacia la energía jadora social que se siente conmocionada, número de trabajadores). La fractura tierra-
personal; el acompañamiento a jóvenes que afectada y se deja hablar. “Porque no te seres humanos por la cual la tierra ha dejado
quieren iniciar un itinerario empresarial; la puedo abrazar. La distancia entre la vida y la de ser un organismo vivo para convertirse en
pertenencia a una asociación que se plantea muerte es el abrazo.” un yacimiento de recursos para los humanos
una sociedad más habitable, es un objetivo (estos días nos preocupa el cambio climático
de vida. Cuando los grandes pisotean a los Hay una antropología construida desde como despliegue de esta ruptura). La fractura
débiles, objetivos de vida son su defensa; Latinoamérica que nos ha enseñado a dife- norte-sur que amplia la brecha entre los que
cuando el herido está indefenso, objetivo de renciar entre la mano que agarra y la mano no pueden dar la vida por supuesto y quie-
vida es asistirle. Y de este modo, amanece que acaricia; la primera está en el origen de nes la pierden por sobreabundancia. La frac-
una fortaleza nueva. todo tipo de violencia; la caricia y la ternura tura varón-mujer como un ejercicio de do-
es el horizonte vital de toda vida feliz. minación y violencia de género (aún no
Tutores de la dignidad 2. LA PRODUCCIÓN ECONÓMICA hemos elaborado el duelo y ya nos encon-
y dignidad de lo frágil DE LA VULNERABILIDAD tramos en un nuevo capitulo de la violencia
doméstica). Y la última fractura entre los de
Hay una línea de dignidad que no puede so- dentro-fuera empeñados en sembrar el uni-
brepasarse sin caer en lo inhumano. A esa lí- El contacto permanente con los sures del verso de fronteras físicas y simbólicas que
nea pertenecen la satisfacción de ciertas ne- mundo me han hecho comprender la densi- nos ha convertido a todos en una sociedad
cesidades de alimentación, de habitación, de dad de ciertas tramas y marañas que agran- de cowboy (Fátima MERNISSI)
trabajo formal e informal, de participación so- dan la vulnerabilidad existencial y desvelan
cial... Somos tutores de la dignidad de lo frá- los procesos estructurales. Muchas per- 2.1. Desechables y sobrantes
gil. Nadie devuelve la dignidad porque nadie sonas, pueblos y países no están donde quie- No podemos pasar de puntillas por encima
la ha perdido sino que la reconocen; no sus- ren estar, al contrario de lo que predica la de los elementos estructurales de la vulne-
tituyen la voz, porque cada uno tiene la pro- ideología neo-liberal. Hay una vulnerabili- rabilidad, que se produce como un efecto
pia sino que la agrandan. Somos más coro dad que muchas veces se identifica con ser agregado y colateral al progreso económico.
que solistas. El nombre actual de la dignidad orillados y expulsados por una fuerza mayor Walter Benjamin lo vio representado en el
son los derechos humanos en sus tres gene- de carácter estructural. cuadro titulado el Ángel de la Historia. El
raciones. La dignidad es salvar lo que hay de viento de la modernidad y del progreso es
definitivo en el hombre y defenderlo. La vulnerabilidad no está entonces donde como un fuerte huracán que impide al ángel
está la persona vulnerable sino en otra parte.
Objetivos de vida Su reconocimiento no está condicionado al Hoy se declina como sistema económico ne-
16 Como reconoció Primo Levi desde su expe- traje, al carnet de identidad, ni a la tarjeta de oliberal, como globalización sin solidaridad,
crédito. La dignidad no está condicionada a como sociedad del mérito y de la competiti-
riencia en los campos de exterminio nazi: la los ropajes y cuantas más capas decaen, más vidad. Afrontar este tipo de vulnerabilidad
desolación y la muerte sólo se superan a amanece la dignidad afirmada por ella misma. sólo es posible si se conoce el sistema social
través de objetivos de vida: “casi nunca tuve que la produce ya que como sugiere
tiempo que dedicar a la muerte; tenía otras La dignidad de lo frágil se ha representado Horkheimer, para conocer un cuarto oscuro,
cosas en las que pensar, encontrar un poco admirablemente en Mar adentro. ¿Por qué es necesario acercarse a la pared. La vulne-
de pan, descansar del trabajo demoledor, no quiere vivir? La pregunta se la formula a rabilidad entonces es como “un cuchillo cla-
remendarme los zapatos, robar una escoba, Ramón Sampedro por parte de dos profe- vado al futuro”, a través de él se ve lo que
interpretar los gestos y las caras que me ro- sionales. Uno se la hace desde el reproche, está escondido.
deaban. Los objetivos de la vida son la me- desde el poseedor de la verdad y de un sa-
jor defensa contra la muerte: no solo en el ber a distancia, desde la justicia abstracta, ¿Y qué se ve si se clava el cuchillo al futuro?
Lager” (p. 127). desde el representante de la institución, Se ve la densidad de ciertas fracturas. La
Cuando hay objetivos de vida, la decepción desde la guía de recursos. “¿Es que acaso los fractura capital-trabajo por la cual lo que es
personal adquiere un nuevo relieve; el cui- tetrapléjicos no pueden amar? Le critica el bueno para el capital ha dejado de ser bueno
dado de los nietos se ha convertido en al- sabio jesuita; y Ramón contesta “Yo no ha- para los trabajadores (Cada mañana se nos
gunas personas en un objetivo de vida; la blo de los tetrapléjicos; sólo hablo de mí anuncia el crecimiento en beneficios de las
proximidad a los que sufren en forma de mismo”. En el otro caso, se la hace la traba- multinacionales y la necesidad de reducir el
voluntariado es un camino hacia la energía jadora social que se siente conmocionada, número de trabajadores). La fractura tierra-
personal; el acompañamiento a jóvenes que afectada y se deja hablar. “Porque no te seres humanos por la cual la tierra ha dejado
quieren iniciar un itinerario empresarial; la puedo abrazar. La distancia entre la vida y la de ser un organismo vivo para convertirse en
pertenencia a una asociación que se plantea muerte es el abrazo.” un yacimiento de recursos para los humanos
una sociedad más habitable, es un objetivo (estos días nos preocupa el cambio climático
de vida. Cuando los grandes pisotean a los Hay una antropología construida desde como despliegue de esta ruptura). La fractura
débiles, objetivos de vida son su defensa; Latinoamérica que nos ha enseñado a dife- norte-sur que amplia la brecha entre los que
cuando el herido está indefenso, objetivo de renciar entre la mano que agarra y la mano no pueden dar la vida por supuesto y quie-
vida es asistirle. Y de este modo, amanece que acaricia; la primera está en el origen de nes la pierden por sobreabundancia. La frac-
una fortaleza nueva. todo tipo de violencia; la caricia y la ternura tura varón-mujer como un ejercicio de do-
es el horizonte vital de toda vida feliz. minación y violencia de género (aún no
Tutores de la dignidad 2. LA PRODUCCIÓN ECONÓMICA hemos elaborado el duelo y ya nos encon-
y dignidad de lo frágil DE LA VULNERABILIDAD tramos en un nuevo capitulo de la violencia
doméstica). Y la última fractura entre los de
Hay una línea de dignidad que no puede so- dentro-fuera empeñados en sembrar el uni-
brepasarse sin caer en lo inhumano. A esa lí- El contacto permanente con los sures del verso de fronteras físicas y simbólicas que
nea pertenecen la satisfacción de ciertas ne- mundo me han hecho comprender la densi- nos ha convertido a todos en una sociedad
cesidades de alimentación, de habitación, de dad de ciertas tramas y marañas que agran- de cowboy (Fátima MERNISSI)
trabajo formal e informal, de participación so- dan la vulnerabilidad existencial y desvelan
cial... Somos tutores de la dignidad de lo frá- los procesos estructurales. Muchas per- 2.1. Desechables y sobrantes
gil. Nadie devuelve la dignidad porque nadie sonas, pueblos y países no están donde quie- No podemos pasar de puntillas por encima
la ha perdido sino que la reconocen; no sus- ren estar, al contrario de lo que predica la de los elementos estructurales de la vulne-
tituyen la voz, porque cada uno tiene la pro- ideología neo-liberal. Hay una vulnerabili- rabilidad, que se produce como un efecto
pia sino que la agrandan. Somos más coro dad que muchas veces se identifica con ser agregado y colateral al progreso económico.
que solistas. El nombre actual de la dignidad orillados y expulsados por una fuerza mayor Walter Benjamin lo vio representado en el
son los derechos humanos en sus tres gene- de carácter estructural. cuadro titulado el Ángel de la Historia. El
raciones. La dignidad es salvar lo que hay de viento de la modernidad y del progreso es
definitivo en el hombre y defenderlo. La vulnerabilidad no está entonces donde como un fuerte huracán que impide al ángel
está la persona vulnerable sino en otra parte.