Page 16 - boletin29
P. 16
EL USO DE LAS TIC: OPORTUNIDADES Y DIFICULTADES PARA LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
Imaginar que todos estamos
igualmente situados en el
espacio red, es un error.
Existen estudios y evidencias
sobre la brecha digital que
afecta a determinadas
capas de población,
como las personas con
discapacidad que no
suelen ser tan fuertes a nivel
de recursos, en muchas
ocasiones necesitan resolver
problemas adicionales Informe Tecnología y Discapacidad de la Fundación
de accesibilidad digital y Adecco y Keysight Technologies Spain - Edición 2016
sobre todo, su formación
tecnológica suele ser inferior
a la de la población general.
En el Informe Tecnología y Discapacidad de la Fundación Adecco y Keysight
Technologies Spain, un análisis que basa sus resultados en una encuesta realizada a
300 personas entre 20 y 58 años con diferentes tipos de discapacidades y se apoya en
la encuesta “Discapacidad Autonomía personal y situaciones de Dependencia” realizada
por el INE, en su edición del 2016 vemos que un 52% de personas con discapacidad
continúa encontrando barreras para utilizar la tecnología convencional; un
43% de índole económico, un 37% de tipo formativo y un 10% en el plano de
la accesibilidad. (Fundación Adecco – Informe Tecnología y Discapacidad)
En la edición del 2017 del Informe Tecnología y
Discapacidad, se recoge que el 63% de las personas
con diversidad funcional siguen encontrando
barreras a la hora de acceder o interactuar con las
tecnologías.
Por otro lado, las APPs (aplicaciones informáticas
para el Smartphone o Tablet, diseñadas para facilitar la
ejecución de tareas concretas), se están convirtiendo
en auténticas aliadas para normalizar muchos
aspectos de la vida de las personas con discapacidad,
en un entorno cada vez más tecnológico. Según dicha
encuesta, un 60% de las personas con discapacidad
son usuarios de estas Apps más específicas. Las
personas con déficit visual, son las que más las emplean
(77%), seguido de las personas con déficit auditivo
(73%), discapacidad física (65%) e intelectual (50%).
El uso de APPs, por tanto, está mejorando la vida
de las personas con discapacidad, contribuyendo a
mejorar su autonomía e inclusión social, al normalizar
Informe Tecnología y Discapacidad- rutinas diarias con la ayuda de sus teléfonos móviles
Edición 2017 y/o tabletas (Informe Tecnología y Discapacidad,
Fundación Adecco)
BOLETÍN SOCP 16 Conecta2.0