Page 14 - boletin29
P. 14

Faltaba, sin embargo, que fuera revalidado por la sociedad más próxima y eso ocurrió
        cuando  el Consejo Social de la Universidad  de Cádiz, el Ayuntamiento  de Jerez,  la
        Diputación de Cádiz o en fechas recientes la Federación de Personas con Discapacidad
        nos han distinguido con su valoración. A todos ellos les expresamos y reiteramos nuestra
        gratitud, que nos anima y estimula a ser cada día mejores.

        Para finalizar. Concha, si tuvieras que quedarte con un solo aprendizaje, ¿qué
        es lo más importante que has aprendido de tu experiencia como directora?,
        ¿sientes que todo tu esfuerzo ha merecido la pena?

        Que  la  capacidad  de  resiliencia  de  nuestros  usuarios  es  ilimitada y  cada  día  nos
        sorprende. Resulta muy gratificante comprobar cómo van superando obstáculos casi
        infranqueables  y que logran  sus objetivos gracias  a  su propia convicción en  la que
        también interviene el ejemplo de sus compañeros. Puedo afirmar que constituyen un
        modelo de vida.


        Que  en  el microcosmos que  supone  este  CRMF,  la atención  a  nuestros  usuarios
        siempre ha prevalecido. Que el trabajo de un equipo coordinado y con metas claras es
        inmensamente rico y supera las posibles dificultades. Que constituye un enorme valor
        contar con colaboradores que son capaces de sacar el máximo partido de cada persona
        y que ello revierta en el servicio público que se ofrece.

        Siento una enorme gratitud por vivir todas esas experiencias desde un puesto privilegiado
        y desde una institución pionera y líder en los servicios sociales de este país, como es
        el Imserso.

        Muchísimas gracias, Concha, por haber atendido nuestra petición y dedicarnos
        tu tiempo, creo que conocer tu experiencia y reflexiones nos ayudan a todos
        a sentirnos parte de este gran proyecto, la familia formada por profesionales,
        alumnado y amigos del Crmfsf-Imserso.




                                                                      Entrevista realizada por Manuela Ruiz

                                 Pedagoga del SOCP (Sº de Orientación y Capacitación Profesional)



         BOLETÍN SOCP                                      14                                         Actualidad
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19