Page 65 -
P. 65
AUTONOMÍA PERSONAL

mos perdiendo. Todo ello por- salud le permite en cada mo- fiestan alteraciones en el desa-
que está en juego el bien más mento, y eviten la pasividad rrollo que condicionan estados
preciado después de la propia porque “ya me lo hacen”. de salud limitantes para el
vida: la independencia perso- aprendizaje, la adquisición de
nal, como componente de la 3 La limitación es univer- habilidades, o el desenvolvi-
libertad individual. sal, afecta al ser huma- miento personal. Otras tras un
no desde el nacimiento accidente o enfermedad cono-
La futura Ley debe estable- a la ancianidad. cen, en su juventud o edad
cer, en primer lugar, mecanis- adulta, estos estados de salud
mos de búsqueda de la mayor En cada etapa de la vida se que condicionan su manejo
autonomía de la persona y res- nos presenta un tipo y grado personal. Y casi todas las per-
peto a su derecho a la inde- de limitación. Nacemos con sonas en la ancianidad se en-
pendencia. De forma que los casi todas las limitaciones, cuentran paulatinamente más
apoyos que se presten favorez- crecemos adquiriendo capaci- limitadas en la movilidad, en la
can siempre la mayor autono- dades y comienzan a aparecer organización de la vida del ho-
mía, evitando una mayor de- de nuevo otras limitaciones en gar, incluso en el propio cuida-
pendencia. Es aquí donde de- la ancianidad. do personal.
bemos hacer mayores esfuerzos
de diseño de servicios y ayudas Algunas personas viven, de De forma transversal la po-
técnicas que inviten perma- forma más temprana y aguda, breza, la desventaja social pue-
nentemente a la persona a per- una cronificación de esta limi- den producir limitaciones que
manecer activa, dentro de las tación. En la infancia, desde el dificultan aún más su partici-
posibilidades que su estado de nacimiento incluso, se mani- pación social.

Otras situaciones se presen-
tan de forma temporal pero no
por ello menos grave. Por poner
algunos ejemplos, un accidente
puede producir como conse-
cuencia una limitación casi ab-
soluta en casi todo el funciona-
miento de la persona. También
el embarazo puede limitar la vi-
da de la mujer para muchas ac-
tividades cotidianas. Algunos
trastornos mentales frecuentes
producen una incapacidad para
el cuidado personal. En otros
casos una enfermedad crónica
exige cuidados permanentes de
la propia salud que impiden
muchas actividades cotidianas
(coger pesos, realizar esfuer-

Sesenta y más 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70