Page 60 -
P. 60
LA DEPENDENCIA

nización y gestión en el trabajo ciones en el ámbito del trabajo ● Nociones de cuidados pa-
social. individual y el trabajo comuni- liativos. Terapias farmacológicas
tario. y no farmacológicas.
● Conocimiento actualizado
de normativa de servicios socia- ● Conocimiento actualizado ● Prevención básica aplicada.
les, así como también conoci- de herramientas informáticas u
miento de las normativas vigen- otras nuevas tecnologías. ● Comunicación y escucha
tes referentes a prestaciones so- en relación con la persona aten-
ciales y los derechos individua- ● Conocimiento de técnicas dida, la familia y el equipo de
les de las diferentes tipologías de dinámicas de grupo: la comu- profesionales.
de usuarios. nicación en el grupo y la anima-
ción de grupos. ● Soporte a los cuidadores.
● Cocimiento del análisis y la
comprensión de las necesidades ● Conocimiento de teorías y ● Soporte para la elabora-
sociales existentes, así como de técnicas de planificación, organi- ción de duelos.
las problemáticas emergentes. zación y gestión en el trabajo so-
cial desde la vertiente educativa. ● Metodología de trabajo in-
● Conocimiento actualizado terdisciplinar y en equipo.
de las instituciones públicas y ● Conocimiento de técnicas
privadas gestoras de servicios de evaluación de sus interven- ● Valoración integral y plan
sociales para el análisis y la op- ciones en el ámbito del trabajo individual de atención integral.
timización de los recursos desde individual grupal y comunitario.
la vertiente asistencial. ● Elaboración e implementa-
● Ética y deontología. ción de planes terapéuticos.
● Conocimiento de los diver-
sos modelos familiares, sus di- CONOCIMIENTOS PARA LA ● Responsabilizarse del pro-
námicas y sus cambios ante las ASISTENCIA DE LA ceso de atender y cuidar a la
problemáticas sociales. persona de manera individuali-
SALUD DE LA PERSONA zada, mediante métodos sistema-
CONOCIMIENTOS DEPENDIENTE: tizados y organizados.
ESPECÍFICOS DE TEORÍAS,
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS ● Profundización en geria- ● El conocimiento de las fun-
tría, psiquiatría y atención a la ciones de las otras figuras profe-
PARA LA ATENCIÓN A LA dependencia. sionales que intervienen en un
DEPENDENCIA (GRUPOS servicio.
● Enfermedades prevalentes.
PROFESIONALES MÁS ● La asunción de la respon-
PRÓXIMOS A LA PERSONA ● índromes geriátricos y Psi- sabilidad de sus decisiones y ac-
cogeriátricos. ciones correspondientes a los
DEPENDIENTE). ámbitos de cada profesión, cen-
● Síndromes de las enferme- trando su praxis profesional en
● Conocimiento de técnicas dades invalidantes. el respeto de las personas con
del método del trabajo en equipo. dependencia y sus familias.
● Nociones de oncología.
● Conocimiento de técnicas
de evaluación de sus interven-

60 Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65