Page 56 -
P. 56
LA DEPENDENCIA

SEGUIMIENTO Y de su instrumentación, la faci- nistrativos desde la solicitud por
EVALUACION DE LOS litación de los procesos y acce- el usuario hasta la adjudicación
sos de los usuarios al sistema y del recurso más adecuado/elegi-
SERVICIOS el establecimiento de instru- do con facilidad de acceso. Ne-
mentos que garanticen la cali- cesariamente es preciso un siste-
El seguimiento y evaluación dad del mismo. ma homogéneo no sólo de infor-
de los servicios supone la do- mación, sino de tramitación, con
ble dimensión de control y eva- ● Indicadores de calidad en soporte tecnológico adecuado pa-
luación. las fases básicas de instrumenta- ra todo el territorio nacional.
ción del Sistema. Indicadores que
● Seguimiento y control del tengan que ver con la valoración ● Aseguramiento de la cali-
cumplimiento de la norma y de de la situación y grado y de de- dad del sistema. Habrá que do-
los requisitos exigidos, lo que pendencia (En tiempos, procedi- tar al Sistema de instrumentos
conlleva el establecimiento de mientos, accesibilidad, medios y que garanticen su calidad, entre
mecanismos y recursos de ins- recursos), la adjudicación/reco- los que habría que considerar
pección por parte de las Admi- mendación del recurso más idó- como fundamentales: Un Regis-
nistraciones competentes en ca- neo y forma de hacerlo efectivo a tro de recursos de la red del
da ámbito y el correspondiente partir de la decisión del usuario o Sistema de ámbito público y pri-
régimen sancionador, en su caso el pago de la prestación (tiempos, vado autorizados, un Observato-
procedimientos, etc.) rio Nacional de la dependencia
● Evaluación del funciona- que recoja y sistematice la in-
miento de los servicios, tanto ● Facilitación de los procesos formación, una Unidad de eva-
respecto de la organización/re- y accesos e instrumentación de luación, diagnóstico y evalua-
curso en su conjunto, como del mecanismos, apoyados en las ción del Sistema y una Escuela
funcionamiento de cada uno de tecnologías de la información, Nacional de Formación en Servi-
los servicios que presta, con es- que faciliten los procesos admi- cios Sociales.
pecial atención a la percepción
de los usuarios que reciben el EL ESTABLECIMIENTO DE UN HORIZONTE
servicio y/o tutores/cuidadores TEMPORAL RESPECTO A EXIGENCIA DE
mediante las correspondientes LOS MISMOS, TENIENDO EN CUENTA LA
encuestas de satisfacción. REALIDAD DE RECURSOS EXISTENTES,
LA DIFICULTAD DE IMPLEMENTACIÓN A CORTO
CALIDAD EN LA PLAZO INCLUSO CON LA COLABORACIÓN DE LOS
GESTION DEL SISTEMA AGENTES PRIVADOS. EN CONSECUENCIA
CONVENDRÍA FIJAR CONDICIONES MÍNIMAS O
La calidad en la gestión del REQUISITOS EN DOS TRAMOS O GRADOS.
propio Sistema Nacional de
Atención a Personas Depen-
dientes supone el estableci-
miento de unos indicadores y
estándares en las fases básicas

56 Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61