Page 53 -
P. 53
LA DEPENDENCIA
sobre los servicios que pres- dependencia, así como la ca- pectos relacionados con las
tan, las condiciones en que lo pacidad de las Administracio- personas que viven en un cen-
hacen y el ámbito territorial nes Públicas para la inspec- tro residencial de forma no
en el que actúan. ción y control de los centros y transitoria y otra de garantía
servicios. A este respecto es de calidad de los cuidados
Se considera que deben es- oportuno tener en cuenta que asistenciales, en la que se es-
tablecerse por ley los requisi- el sistema alemán comprende, tablecen medidas sobre las
tos básicos que deben reunir además del Capítulo XI del Có- instalaciones, el personal y el
los centros y servicios que digo Social, donde se regula el control de los centros. En el
constituyan la red, así como la seguro de dependencia, dos le- ámbito de la Conferencia Sec-
regulación del contrato de yes federales de especial im- torial de Asuntos Sociales se-
prestación de servicios que se portancia, una de residencias, ría razonable acordar unas me-
financie con la prestación de que regula los principales as- didas similares.
La calidad en el sistema nacional
de protección a la dependencia
Dar un servicio de calidad y una gestión orientada a los re- Dentro del Sistema de Aten-
con calidad es la mejor garantía sultados, desarrollando en el ción a Personas Dependientes
de que los derechos de los ciu- ámbito de los servicios, progra- habrá que garantizar tanto la
dadanos en general, y de los de- mas y políticas su capacidad calidad de los recursos puestos
pendientes en particular, se de análisis y evaluación, para a disposición del Sistema para
cumplen de acuerdo a sus nece- producir impactos positivos en integrarse en su red, como la
sidades y expectativas en el mar- el bienestar de los ciudadanos calidad de los servicios que se
co de la norma que los regule. y mejorar la calidad de los bie- prestan. Porque si importante
nes públicos y prestaciones”. es que un servicio, un recurso
Como se dice en el preámbu- de la red, sea de calidad como
lo de la Orden del Ministerio de (Orden APU/1463/2004, de condición previa a su reconoci-
Administraciones Públicas por 19 de mayo, BOE de 25 de ma- miento para integrarse en ella,
la que se nombra la Comisión yo) Es indudable, por otra par- lo es más el que se preste en
para el estudio y creación de la te, que la gestión con calidad condiciones y con estándares
Agencia Estatal de Evaluación contribuye a mejorar la cohe- de calidad adecuados a las ne-
de la Calidad de los Servicios y sión social y facilitar el acceso cesidades que pretende cubrir.
de las Políticas Públicas, “ las de los ciudadanos a los servi-
Administraciones deben com- cios sociales en condiciones de El sector público no puede
prometerse decididamente con equidad. reducir su papel a la financia-
Sesenta y más 53
sobre los servicios que pres- dependencia, así como la ca- pectos relacionados con las
tan, las condiciones en que lo pacidad de las Administracio- personas que viven en un cen-
hacen y el ámbito territorial nes Públicas para la inspec- tro residencial de forma no
en el que actúan. ción y control de los centros y transitoria y otra de garantía
servicios. A este respecto es de calidad de los cuidados
Se considera que deben es- oportuno tener en cuenta que asistenciales, en la que se es-
tablecerse por ley los requisi- el sistema alemán comprende, tablecen medidas sobre las
tos básicos que deben reunir además del Capítulo XI del Có- instalaciones, el personal y el
los centros y servicios que digo Social, donde se regula el control de los centros. En el
constituyan la red, así como la seguro de dependencia, dos le- ámbito de la Conferencia Sec-
regulación del contrato de yes federales de especial im- torial de Asuntos Sociales se-
prestación de servicios que se portancia, una de residencias, ría razonable acordar unas me-
financie con la prestación de que regula los principales as- didas similares.
La calidad en el sistema nacional
de protección a la dependencia
Dar un servicio de calidad y una gestión orientada a los re- Dentro del Sistema de Aten-
con calidad es la mejor garantía sultados, desarrollando en el ción a Personas Dependientes
de que los derechos de los ciu- ámbito de los servicios, progra- habrá que garantizar tanto la
dadanos en general, y de los de- mas y políticas su capacidad calidad de los recursos puestos
pendientes en particular, se de análisis y evaluación, para a disposición del Sistema para
cumplen de acuerdo a sus nece- producir impactos positivos en integrarse en su red, como la
sidades y expectativas en el mar- el bienestar de los ciudadanos calidad de los servicios que se
co de la norma que los regule. y mejorar la calidad de los bie- prestan. Porque si importante
nes públicos y prestaciones”. es que un servicio, un recurso
Como se dice en el preámbu- de la red, sea de calidad como
lo de la Orden del Ministerio de (Orden APU/1463/2004, de condición previa a su reconoci-
Administraciones Públicas por 19 de mayo, BOE de 25 de ma- miento para integrarse en ella,
la que se nombra la Comisión yo) Es indudable, por otra par- lo es más el que se preste en
para el estudio y creación de la te, que la gestión con calidad condiciones y con estándares
Agencia Estatal de Evaluación contribuye a mejorar la cohe- de calidad adecuados a las ne-
de la Calidad de los Servicios y sión social y facilitar el acceso cesidades que pretende cubrir.
de las Políticas Públicas, “ las de los ciudadanos a los servi-
Administraciones deben com- cios sociales en condiciones de El sector público no puede
prometerse decididamente con equidad. reducir su papel a la financia-
Sesenta y más 53