Page 48 -
P. 48
LA DEPENDENCIA

Financiación del sistema

El sistema de la dependen- cro y facilidades para incenti- dentes de la reordenación y op-
cia deberá necesariamente var la creación de servicios por timación de los recursos ya
abordar las fuentes de su fi- parte de la iniciativa privada). existentes en el sector y tener
nanciación. Ello dependerá de en cuenta los retornos econó-
que el modelo se enmarque o Cualquier procedimiento de micos que se originan.
no dentro del Sistema de la Se- financiación que se establezca
guridad Social contributiva. Si deberá tener en cuenta la fi- En relación con la financia-
la opción fuera la de considerar nanciación hoy existente, que ción, la Recomendación sobre
esta ultima opción, incorporan- procede de la acción impositi- la dependencia aprobada por la
do una nueva prestación al Sis- va. Los presupuestos que las Comisión no Permanente del
tema, ello conllevaría estable- Comunidades Autónomas des- Congreso de los Diputados so-
cer una cotización específica o tinan actualmente a la presta- bre el Pacto de Toledo señalaba:
destinar recursos excedentes si ción de servicios de depen-
existiera margen en el actual dencia deben cuantificarse, “…resulta, por tanto, nece-
esquema de financiación; todo para determinar, mediante sario configurar un sistema in-
ello, sin perjuicio de que se acuerdo, un porcentaje de par- tegrado que aborde, desde la
complemente con otras fuentes ticipación en la financiación perspectiva de la globalidad, el
de financiación para evitar que total del Sistema Nacional de fenómeno de la dependencia
personas no cotizantes queden Dependencia. Ello debe hacerse con la parti-
excluidas del Sistema. cipación activa de toda la so-
Siguiendo experiencias de ciedad y con la implicación de
En el supuesto de que la op- otros países cabría incorporar a la Administración Pública a to-
ción fuera por un sistema uni- la financiación de la depen- dos sus niveles, todo ello a tra-
versal o la consideración de la dencia parte del importe de de- vés de la elaboración de una
prestación de dependencia co- terminados impuestos o multas política integral de atención a
mo no contributiva, la financia- relacionados con actividades la dependencia en la que que-
ción debería correr a cargo de generadoras de dependencia de claramente definido el pa-
los impuestos generales del Es- (impuestos especiales sobre el pel que ha de jugar el sistema
tado, así como el desarrollo de alcohol y el tabaco, multas de de protección social en su con-
la red de centros y servicios ne- tráfico o por incumplimiento junto.
cesarios para atención a las de las normas sobre prevención
personas dependientes (crea- de riesgos laborales, etc.). La Comisión considera ne-
ción de centros propios, con- cesaria una pronta regulación
cierto de plazas, subvenciones Asimismo, a la financiación en la que se recoja la defini-
a la inversión en centros de ini- de la dependencia deben incor- ción de dependencia, la situa-
ciativa social sin ánimo de lu- porarse las cantidades proce- ción actual de su cobertura,

48 Sesenta y más
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53