Page 44 -
P. 44
LA DEPENDENCIA
65 años son uno de los grupos dencia, implica tanto la promo- trado, principalmente, en la
sociales más directamente ción de la competencia y la au- atención con fines curativos.
concernidos por lo que se haga tonomía personal en la toma de Sin embargo, el envejecimiento
en materia de atención a la de- decisiones, como el respeto a demográfico, la mayor preva-
pendencia. las opciones y preferencias de lencia de las enfermedades
estas personas. crónicas como consecuencia
2. La implantación de un de la mayor capacidad resoluti-
Sistema Nacional de Atención 6. La discriminación “positi- va del sistema, la mayor super-
a la Dependencia deberá estar va” de las mujeres con disca- vivencia de personas con dis-
en relación con el resto de po- pacidad solas y/o con cargas capacidad, la mayor esperanza
líticas que se desarrollen en familiares con baja o nula cua- de vida de las personas mayo-
otros ámbitos, favorecedoras lificación y escasos recursos en res y el desarrollo social, deter-
todas ellas de la plena partici- el acceso a las prestaciones de minan nuevas demandas en la
pación, la autonomía y la vida los diferentes sistemas de pro- cobertura, el funcionamiento y
independiente de todas las tección social. la utilización de los servicios
personas y, en especial, de las sanitarios. El incremento de
personas con discapacidad. 7. El incremento de los re- personas con dependencia que
cursos destinados a las adapta- esto supone, llevará consigo la
3. El entorno, las actitudes y ciones y equipamientos de las necesidad de desarrollar un
los procesos en los que se de- viviendas, como los sistemas sistema de Atención a la De-
senvuelve una persona con dis- domóticos de control de entor- pendencia que cubra los as-
capacidad deben estar conce- nos, y del empleo de las tecno- pectos de cuidado social y los
bidos en clave de accesibilidad logías de apoyo en el cuidado relacionados con la cobertura
universal, diseño para todos, de las personas con grave dis- de las necesidades sanitarias
fomento de la plena participa- capacidad. que las personas con depen-
ción y de la vida lo más inde- dencia puedan presentar.
pendiente posible, con el fin DESARROLLO DE LA
de evitar la dependencia o a ATENCION SANITARIA A Las personas dependientes
hacer más severos los grados PERSONAS EN SITUACION pueden requerir prestaciones
de dependencia debidos a una sociales y/o sanitarias (de aten-
deficiencia. DE DEPENDENCIA ción clínica y de cuidados sani-
tarios) que deben estar coordi-
4. El impulso a la generaliza- La dependencia se asocia al nadas en todo momento para
ción de las instituciones tute- envejecimiento, pero afecta dar una adecuada respuesta
lares, para que velen porque también a personas que han sociosanitaria. Pero es impor-
ninguna persona en situación sufrido accidentes, enfermeda- tante delimitar las competen-
de dependencia quede, en su des de distinto tipo, malforma- cias de sanidad y las del sector
caso, sin guarda legal. ciones congénitas, etc. Todas social, de acuerdo con lo que
ellas son susceptibles de reci- se defina en las normas que re-
5. El respeto por la autono- bir cuidados sanitarios y socia- gulen el futuro Sistema de
mía y por el estilo de vida pro- les hasta ahora no suficiente- Atención a la Dependencia y
pio de la persona con discapa- mente desarrollados. Las pres- desarrollen la Ley de Cohesión
cidad en situación de depen- taciones sanitarias se han cen- y Calidad del Sistema Nacional
44 Sesenta y más
65 años son uno de los grupos dencia, implica tanto la promo- trado, principalmente, en la
sociales más directamente ción de la competencia y la au- atención con fines curativos.
concernidos por lo que se haga tonomía personal en la toma de Sin embargo, el envejecimiento
en materia de atención a la de- decisiones, como el respeto a demográfico, la mayor preva-
pendencia. las opciones y preferencias de lencia de las enfermedades
estas personas. crónicas como consecuencia
2. La implantación de un de la mayor capacidad resoluti-
Sistema Nacional de Atención 6. La discriminación “positi- va del sistema, la mayor super-
a la Dependencia deberá estar va” de las mujeres con disca- vivencia de personas con dis-
en relación con el resto de po- pacidad solas y/o con cargas capacidad, la mayor esperanza
líticas que se desarrollen en familiares con baja o nula cua- de vida de las personas mayo-
otros ámbitos, favorecedoras lificación y escasos recursos en res y el desarrollo social, deter-
todas ellas de la plena partici- el acceso a las prestaciones de minan nuevas demandas en la
pación, la autonomía y la vida los diferentes sistemas de pro- cobertura, el funcionamiento y
independiente de todas las tección social. la utilización de los servicios
personas y, en especial, de las sanitarios. El incremento de
personas con discapacidad. 7. El incremento de los re- personas con dependencia que
cursos destinados a las adapta- esto supone, llevará consigo la
3. El entorno, las actitudes y ciones y equipamientos de las necesidad de desarrollar un
los procesos en los que se de- viviendas, como los sistemas sistema de Atención a la De-
senvuelve una persona con dis- domóticos de control de entor- pendencia que cubra los as-
capacidad deben estar conce- nos, y del empleo de las tecno- pectos de cuidado social y los
bidos en clave de accesibilidad logías de apoyo en el cuidado relacionados con la cobertura
universal, diseño para todos, de las personas con grave dis- de las necesidades sanitarias
fomento de la plena participa- capacidad. que las personas con depen-
ción y de la vida lo más inde- dencia puedan presentar.
pendiente posible, con el fin DESARROLLO DE LA
de evitar la dependencia o a ATENCION SANITARIA A Las personas dependientes
hacer más severos los grados PERSONAS EN SITUACION pueden requerir prestaciones
de dependencia debidos a una sociales y/o sanitarias (de aten-
deficiencia. DE DEPENDENCIA ción clínica y de cuidados sani-
tarios) que deben estar coordi-
4. El impulso a la generaliza- La dependencia se asocia al nadas en todo momento para
ción de las instituciones tute- envejecimiento, pero afecta dar una adecuada respuesta
lares, para que velen porque también a personas que han sociosanitaria. Pero es impor-
ninguna persona en situación sufrido accidentes, enfermeda- tante delimitar las competen-
de dependencia quede, en su des de distinto tipo, malforma- cias de sanidad y las del sector
caso, sin guarda legal. ciones congénitas, etc. Todas social, de acuerdo con lo que
ellas son susceptibles de reci- se defina en las normas que re-
5. El respeto por la autono- bir cuidados sanitarios y socia- gulen el futuro Sistema de
mía y por el estilo de vida pro- les hasta ahora no suficiente- Atención a la Dependencia y
pio de la persona con discapa- mente desarrollados. Las pres- desarrollen la Ley de Cohesión
cidad en situación de depen- taciones sanitarias se han cen- y Calidad del Sistema Nacional
44 Sesenta y más