Page 41 -
P. 41
LA DEPENDENCIA

todos los casos debe cumplir 6. La flexibilidad debe presi- en la estancia temporal, debe-
una función rehabilitadora dir el funcionamiento de este rán ser pautadas y explicadas
buscando siempre conseguir servicio. Pero también los cri- suficientemente a los cuidado-
el máximo grado de autono- terios rigurosos en la selección res/as informales. Especial
mía de la persona. de usuarios en base a su grado atención deben merecer las per-
de dependencia, a sus posibili- sonas con deterioro cognitivo,
2. Es necesario generalizar dades terapéuticas y al apoyo intentando paliar al máximo las
en los centros sociales y resi- familiar que proporciona. consecuencias negativas que
dencias para mayores, el servi- pueden tener para ellas el cam-
cio de estancias de día con un 7. Los servicios diurnos, en la bio brusco de entorno.
objetivo fundamental de apoyo medida de lo posible, sería con-
familiar y de mantenimiento veniente que se prestasen todos CONSIDERACIONES
del grado de autonomía de las los días de la semana, incluidos RELATIVAS A LOS
personas. festivos. La apertura continuada
favorecerá la diversificación de ALOJAMIENTOS
3. Se debe incrementar el servicios como respuesta a dife- ALTERNATIVOS Y A
número de centros de día espe- rentes necesidades. LAS RESIDENCIAS
cializados, de carácter terapéu-
tico y también de apoyo fami- 8. Se debe incluir en la pla- 1. El nuevo Sistema debe
liar, de tal forma que la combi- nificación el desarrollo de cen- propiciar la evaluación y exten-
nación de servicios domicilia- tros de noche, aprovechando sión del conocimiento de sus re-
rios e intermedios, garantice los mismos Centros de Día, las sultados de las experiencias in-
un modelo de atención que fa- residencias u otros sistemas al- novadoras en materia de acogi-
vorezca la permanencia en el ternativos de alojamiento que mientos heterofamiliares para
entorno habitual. puedan ubicar centros poliva- favorecer o no su desarrollo.
lentes de servicios.
4. Hay que desarrollar la 2. Se debe fomentar que las
atención diurna psicogeriátri- 9. El servicio de estancias abundantes experiencias exis-
ca, bien con carácter monográ- temporales en residencias de- tentes en España de viviendas
fico en centros de día especia- be incrementarse de tal forma tuteladas evolucionen en su di-
lizados para personas con de- que pueda cumplir su papel seño y conceptualización hacia
mencia o a través de la crea- complementario a toda la gama alojamientos de proximidad di-
ción de unidades psicogeriátri- de servicios citados. rigidos a personas en situación
cas en los centros de día. de dependencia. A estos efec-
10. La estancia temporal en tos, la extensión del conoci-
5. El transporte accesible es una residencia debe conllevar miento sobre las experiencias
uno de los servicios fundamen- un programa de intervención de otros países debe ser facili-
tales del centro. Su inexisten- que contemple la adaptación de tada, lo mismo que la forma-
cia, y la eficacia de su funcio- las personas mayores y de sus ción específica sobre estos ti-
namiento, son determinante en familias tanto en la entrada co- pos de intervención.
el establecimiento del perfil de mo en la salida de este recurso.
usuario y de la programación El mantenimiento de habilida- 3. Los servicios de aloja-
del centro. des potencialmente adquiridas miento que se planifiquen des-
de el ámbito privado, si han de

Sesenta y más 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46