Page 40 -
P. 40
LA DEPENDENCIA

mejor distribución de las mis- 5. Deben realizarse experien- pendencia que vivan solas o
mas que debe contemplar la cias piloto antes del desarrollo aún en el caso de que convivan
prestación de cuidados perso- del Sistema Nacional de Aten- con otras, estén en situación
nales de forma generalizada. ción a la Dependencia en las de riesgo bien porque gran par-
Este tipo de funciones deberá que se compruebe la eficacia te del día están solas o porque
coordinarse al máximo con los de un modelo de atención do- su pareja también esté en si-
servicios sanitarios, ejerciendo miciliaria en el que los/as pro- tuación de fragilidad.
el médico y/o la enfermera el fesionales de la enfermería ac-
papel orientador y tutor que les túen como gestores de casos. CONSIDERACIONES
corresponde, tanto con los pro- RELACIONADAS CON
fesionales de los servicios so- 6. Es necesario planificar e CENTROS DE DÍA Y OTROS
ciales y prestadores del servi- incrementar los servicios de SERVICIOS INTERMEDIOS
cio como con el resto de impli- comidas a domicilio y de lava-
cados en el mismo: Familiares do y planchado de ropa, que 1. El centro de día debe te-
o voluntarios. Este papel ase- hasta el momento por razones ner carácter terapéutico, ade-
sor es fundamental no sólo por- diversas son recursos muy poco más de su papel de apoyo fa-
que garantiza un mejor desem- desarrollados. miliar. Dada la diversidad de
peño de las tareas de cuida- perfiles de sus usuarios, la
do,sino también porque ofrece 7. Se generalizará el servicio intensidad de su función te-
seguridad y tranquilidad a las de teleasistencia a todas las rapéutica puede variar sensi-
personas que lo realizan. personas en situación de de- blemente. Sin embargo, en

40 Sesenta y más
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45