Page 42 -
P. 42
LA DEPENDENCIA

integrarse en la red de servi- información sobre la situación diferentes modelos de aloja-
cios del Sistema, deben reali- real del sector de las residen- mientos, y que se pongan tam-
zarse con el conocimiento y cias, las necesidades en este bién en relación con los nive-
orientación de los órganos de ámbito, las preferencias de las les de calidad y satisfacción
gestión del Sistema, funda- personas, etc., orientando a la expresada de las personas se-
mentalmente en lo que se re- iniciativa privada sobre las ne- gún las diversas modalidades
fiere a la ubicación de los mis- cesidades reales del sector. de alojamiento.
mos y a las características de
los servicios que se requieren. 5. Deben desarrollarse planes 7. Es conveniente promover el
La actual distribución de las de adecuación de las residen- desarrollo de experiencias piloto
plazas de alojamiento indica la cias que no reúnen condicio- de carácter innovador, con eva-
necesidad de racionalizar las nes, ni en aspectos de accesi- luación sistemática de sus resul-
planificaciones (existen luga- bilidad ni de ratios de profesio- tados, de nuevos modelos de
res con exceso de plazas mien- nales, para atender a personas alojamiento, con las característi-
tras en otros territorios se pro- en situación de dependencia. cas de integración en el medio,
duce una gran escasez), en ba- participación de las personas
se a los principios de equilibrio 6. Se precisa desarrollar es- mayores en la vida diaria, flexi-
y cohesión territorial. tudios económicos de bilidad de funcionamiento, invo-
coste/efectividad que real- lucración de las familias en la
4. Debe trasladarse a la ini- mente ilustren sobre la reali- atención, utilización de profe-
ciativa privada una más clara dad de este aspecto, según los sionales de la comunidad, etc.

42 Sesenta y más
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47