Page 22 -
P. 22
LA DEPENDENCIA
tadas a lo largo de su vida por 50 por ciento, destinada a que al setenta y cinco por ciento y
dificultades o imposibilidad el inválido pueda remunerar a que, como consecuencia de pér-
para realizar las actividades las personas que le atiendan. didas anatómicas o funcionales,
básicas de la vida diaria. Es- necesiten el concurso de otra
taríamos, por tanto, ante un “A petición del gran inválido persona para realizar los actos
riesgo que puede ser cubierto o de sus representantes legales esenciales de la vida, tales co-
por el Sistema de Seguridad podrá autorizarse, siempre que mo vestirse, desplazarse, comer
Social. Los ciudadanos trans- se considere conveniente en o análogos, tendrá derecho a un
fieren una parte pequeña de beneficio del mismo, la susti- complemento equivalente al
sus recursos mediante cotiza- tución del incremento a que se cincuenta por ciento del impor-
ciones finalistas a un fondo te de la pensión...”
común de Seguridad Social LA INCORPORACIÓN
con el que se hará frente a DE LA PRESTACIÓN También se contempla el
las situaciones de dependen- DE DEPENDENCIA concurso de tercera persona en
cia que se produzcan, evitan- AL SISTEMA DE LA las prestaciones familiares 182
do con ello que cada ciudada- SEGURIDAD SOCIAL bis y 182 ter., según redacción
no se vea obligado a ahorrar CONSTITUIRÍA UN dada por la Ley 52/2003, de
individualmente cantidades PASO MÁS EN LA 10 de diciembre. No sería, por
muy significativas, por si en PROTECCIÓN DE LA tanto, una novedad ampliar la
algún momento de su vida acción protectora del Sistema,
aparece una deficiencia que INVALIDEZ regulando esta nueva presta-
de lugar a la dependencia. ción y resolviendo, además, la
refiere el párrafo anterior por falta de equidad, que actual-
La incorporación de la pres- su alojamiento y cuidado en ré- mente se produce, de que el
tación de dependencia al Sis- gimen e internado en una insti- reconocimiento de la gran inva-
tema de la Seguridad Social tución asistencial pública del lidez y del concurso de tercera
constituiría un paso más en el Sistema de la Seguridad So- persona solo pueden serles re-
actual régimen de protección cial, financiada con cargo a conocidas a las personas me-
de la invalidez contributiva y sus presupuestos”. nores de sesenta y cinco años.
no contributiva, en el que ya se
contempla, aunque de forma Asimismo, el artículo 145.6 En este sentido se ha mani-
parcial e incompleta. La Ley establece que “ Las personas festado el Defensor del Pueblo
General de Seguridad Social que, cumpliendo los requisi- en sus recomendaciones sobre
contempla en el artículo 137. tos…, estén afectados por una “La atención sociosanitaria en
1.c) y 139.4 la Gran Invalidez. minusvalía o enfermedad cróni- España: Perspectiva gerontoló-
En este ultimo artículo se esta- ca en un grado igual o superior gica y otros aspectos conexos
blece que “Si el trabajador fue- (2000)”, “El sistema de pro-
re declarado gran inválido, ten- tección de la dependencia de-
drá derecho a la pensión a que berá estar encardinado en el
se refiere el apartado anterior ámbito de la Seguridad Social,
(la prevista para la incapacidad con garantías de derecho sub-
permanente absoluta), incre- jetivo, con independencia de
mentándose su cuantía en un que la financiación se realice
22 Sesenta y más
tadas a lo largo de su vida por 50 por ciento, destinada a que al setenta y cinco por ciento y
dificultades o imposibilidad el inválido pueda remunerar a que, como consecuencia de pér-
para realizar las actividades las personas que le atiendan. didas anatómicas o funcionales,
básicas de la vida diaria. Es- necesiten el concurso de otra
taríamos, por tanto, ante un “A petición del gran inválido persona para realizar los actos
riesgo que puede ser cubierto o de sus representantes legales esenciales de la vida, tales co-
por el Sistema de Seguridad podrá autorizarse, siempre que mo vestirse, desplazarse, comer
Social. Los ciudadanos trans- se considere conveniente en o análogos, tendrá derecho a un
fieren una parte pequeña de beneficio del mismo, la susti- complemento equivalente al
sus recursos mediante cotiza- tución del incremento a que se cincuenta por ciento del impor-
ciones finalistas a un fondo te de la pensión...”
común de Seguridad Social LA INCORPORACIÓN
con el que se hará frente a DE LA PRESTACIÓN También se contempla el
las situaciones de dependen- DE DEPENDENCIA concurso de tercera persona en
cia que se produzcan, evitan- AL SISTEMA DE LA las prestaciones familiares 182
do con ello que cada ciudada- SEGURIDAD SOCIAL bis y 182 ter., según redacción
no se vea obligado a ahorrar CONSTITUIRÍA UN dada por la Ley 52/2003, de
individualmente cantidades PASO MÁS EN LA 10 de diciembre. No sería, por
muy significativas, por si en PROTECCIÓN DE LA tanto, una novedad ampliar la
algún momento de su vida acción protectora del Sistema,
aparece una deficiencia que INVALIDEZ regulando esta nueva presta-
de lugar a la dependencia. ción y resolviendo, además, la
refiere el párrafo anterior por falta de equidad, que actual-
La incorporación de la pres- su alojamiento y cuidado en ré- mente se produce, de que el
tación de dependencia al Sis- gimen e internado en una insti- reconocimiento de la gran inva-
tema de la Seguridad Social tución asistencial pública del lidez y del concurso de tercera
constituiría un paso más en el Sistema de la Seguridad So- persona solo pueden serles re-
actual régimen de protección cial, financiada con cargo a conocidas a las personas me-
de la invalidez contributiva y sus presupuestos”. nores de sesenta y cinco años.
no contributiva, en el que ya se
contempla, aunque de forma Asimismo, el artículo 145.6 En este sentido se ha mani-
parcial e incompleta. La Ley establece que “ Las personas festado el Defensor del Pueblo
General de Seguridad Social que, cumpliendo los requisi- en sus recomendaciones sobre
contempla en el artículo 137. tos…, estén afectados por una “La atención sociosanitaria en
1.c) y 139.4 la Gran Invalidez. minusvalía o enfermedad cróni- España: Perspectiva gerontoló-
En este ultimo artículo se esta- ca en un grado igual o superior gica y otros aspectos conexos
blece que “Si el trabajador fue- (2000)”, “El sistema de pro-
re declarado gran inválido, ten- tección de la dependencia de-
drá derecho a la pensión a que berá estar encardinado en el
se refiere el apartado anterior ámbito de la Seguridad Social,
(la prevista para la incapacidad con garantías de derecho sub-
permanente absoluta), incre- jetivo, con independencia de
mentándose su cuantía en un que la financiación se realice
22 Sesenta y más