Page 16 -
P. 16
LA DEPENDENCIA

La segunda iniciativa, la pro- tos. Es el modelo de los países raleza universal de carácter im-
moción de la estrategia euro- nórdicos y de Holanda. positivo o de Seguridad Social,
pea contra la exclusión social a si bien son modelos topados,
través de los Planes Nacionales ● De protección a través del que prestan servicios o conce-
de Acción de los países miem- Sistema de la Seguridad So- den prestaciones monetarias
bros, en la que la dependencia cial, mediante prestaciones que cubren sólo una parte del
es considerada como una situa- que tiene su origen en cotiza- coste de los cuidados de larga
ción a resolver. La tercera ini- ciones. Es el modelo bismar- duración. La participación, en
ciativa es de marzo de 2003, kiano de los países centroeuro- mayor o menor medida, de los
un informe conjunto de la Co- peos, vigente en Alemania, usuarios en la financiación es
misión y el Consejo bajo el tí- Austria y Luxemburgo. una característica común de
tulo "Apoyar las estrategias na- todos los países.
cionales para el futuro de la ● Asistencial, dirigido fun-
asistencia sanitaria y los cuida- damentalmente a los ciudada- El modelo asistencial está
dos a las personas mayores" en nos carentes de recursos. Es el en retroceso a favor de la uni-
el que se plantean tres objeti- modelo más implantado en los versalización del derecho so-
vos: el acceso de todos los ciu- países del sur de Europa. cial, lo que supone que el ac-
dadanos a las prestaciones y ceso a las prestaciones no de-
servicios sociosanitarios "con La tendencia general domi- pende de los recursos de la
independencia de los ingresos nante en los países de la UE, persona dependiente, sino de
o el patrimonio", el logro de un respecto de la protección so- la necesidad sociosanitaria
alto nivel de calidad de la asis- cial de la dependencia, se evaluada. El criterio para ser
tencia y la sostenibilidad de orienta hacia modelos de natu- beneficiario de la prestación
los sistemas de asistencia.

En un capítulo específico
del Libro se analizan con dete-
nimiento los modelos de pro-
tección social de la dependen-
cia de los países más signifi-
cativos. No obstante, a los
efectos de reflexionar sobre el
modelo que puede interesar a
nuestro país se pueden agru-
par en tres sistemas claramen-
te diferenciados, que de algu-
na forma se corresponden con
los distintos modelos de Esta-
do de Bienestar:

● De protección universal
para todos los ciudadanos y fi-
nanciación mediante impues-

16 Sesenta y más
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21