Page 11 -
P. 11
LA DEPENDENCIA

alizar las actividades de la vi- el grado 1 quienes han perdido se ha hecho en los países de
da diaria. totalmente su autonomía men- nuestro entorno, en función de
tal, corporal, locomotriz y so- la cantidad y del tipo de ayuda
Con el fin de ofrecer una in- cial, y necesitan la presencia que la persona necesite. La va-
formación sistematizada de la indispensable y continua de loración de la existencia o no de
distribución de la dependencia otra persona). una situación de dependencia
por grados y sin perjuicio del protegible y la determinación
análisis detallado que de los Tanto el criterio de umbral de del grado o nivel de dependen-
distintos países se realiza en el entrada que se establezca en el cia requerirán de la aplicación
Capítulo del Libro correspon- futurol Sistema Nacional de De- de un baremo mediante el cual
diente, se incluyen a continua- pendencia español como los sea posible discriminar, con cri-
ción los criterios para la deter- grados o niveles de dependen- terios objetivos, si una persona
minación del grado en Alema- cia que gozarán de protección se encuentra en situación de
nia y en Francia. habrán de fijarse, al igual que dependencia y en qué grado co-

El modelo alemán contempla No dan derecho al subsidio personalizado de Autonomía
tres grados, mientras que el
francés establece cuatro. Grupo 6. Personas que no han perdido su Grupo 5. Personas que se desplazan solas en
autonomía para las actividades de la vida el interior de su domicilio, se alimentan y se
En el modelo francés, a dife- diaria. visten solos. Necesitan ayuda puntual para
rencia del alemán, el subsidio el aseo personal, la preparación de las
personalizado de autonomía comidas y las tareas domésticas.
francés sólo cubre a las perso-
nas mayores de 60 años. Para Dan derecho al subsidio personalizado de Autonomía
evaluar los grados de pérdida
de autonomía, en Francia se Grupo 4. Personas que necesitan ayuda para Grupo 2. Personas encamadas o en silla de
aplica una escala que contem- levantarse de la cama o de una silla —aun- ruedas cuyas funciones mentales no están
pla cuatro grados que dan de- que pueden desplazarse solas en el interior totalmente alteradas y que necesitan ayuda
recho a protección, y dos adi- del domicilio—, para asearse y para vestirse; para la mayor parte de las actividades coti-
cionales, de menor gravedad, y personas que no tienen problemas para an- dianas, así como personas cuyas funciones
que aunque no dan derecho a dar pero que necesitan ayuda para sus acti- mentales están alteradas pero conservan su
la cobertura por el subsidio vidades personales y para alimentarse. capacidad motriz, pueden desplazarse en el
personalizado de autonomía, interior de su domicilio pero necesitan ayuda
pueden dar lugar a beneficiar- Grupo 3. Personas que conservan sus parcial o total para vestirse y asearse.
se de servicios de ayuda a do- funciones mentales y, parcialmente, su auto-
micilio o de la ayuda social de- nomía motriz, pero que necesitan ayuda para Grupo 1. Personas encamadas o en silla de
partamental. (Nótese que los sus actividades personales cotidianamente y ruedas que han perdido su autonomía men-
grados se ordenan inversamen- varias veces al día. tal, corporal, locomotriz y social, que nece-
te a la pérdida de autonomía, sitan la presencia indispensable y continua
de manera que en el grado 6 se de otra persona.
clasifican las personas que no
tienen pérdidas significativas
de su autonomía personal y en

Sesenta y más 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16