Page 15 -
P. 15
LA DEPENDENCIA
producirá un incremento muy de las personas de entre 65 y 75 y personales necesarios para ha-
importante del número de per- años de edad será muy superior cer frente a esas demandas.
sonas de edad avanzada (por al que experimentará el grupo
encima de los 75 años) debido de mayores de 75 años. Junto al envejecimiento de-
al “envejecimiento sobre el en- mográfico, que impulsará al al-
vejecimiento” y al mismo tiem- La razón es que de nuevo co- za las cifras de personas de-
po un descenso suave en el nú- menzarán a llegar a la edad de pendientes, es previsible que
mero de personas de entre 65 y jubilación generaciones con un se produzca una cierta reduc-
75 años, debido a que en estos número de efectivos muy grande. ción de la prevalencia de las si-
momentos están comenzando a tuaciones de dependencia por
llegar a la edad de jubilación La presión sobre el sistema de grupos de edad, como conse-
un grupo de cohortes que son, provisión de cuidados para per- cuencia de la mejora de los ni-
en términos relativos, poco nu- sonas dependientes no descen- veles de salud, la mayor con-
merosas (las personas que na- derá, pero surgirán con fuerza ciencia de la población sobre
cieron entre 1935 y 1945). muchas otras demandas que laconveniencia de desarrollar
competirán por los recursos, hábitos de vida saludables y
El resultado es que, en estos siempre escasos en relación con las actuaciones preventivas.
primeros diez años del siglo XXI, las necesidades, del sistema de Para elaborar las proyecciones
asistiremos a un notabilísimo protección social. De ahí que sea que se incluyen en las páginas
aumento de la demanda de cui- tan urgente afrontar el desarrollo siguientes, hemos partido de la
dados de larga duración. A par- de un sistema de atención de las hipótesis de que esa reducción
tir de 2011 se producirá un necesidades de las personas de- de la prevalencia se producirá
cambio de importancia en esta pendientes, creando las infraes- de forma paulatina y será más
tendencia: la población seguirá tructuras, los equipamientos y perceptible en los niveles de
envejeciendo, pero el aumento los medios financieros, técnicos menor gravedad. (Cuadro 3)
Modelos de protección
social de la dependencia
La protección social de la desde hace varios años, está publicación (Pacolet 1998)
dependencia está, desde hace estimulando el debate político del informe "Social Protection
tiempo, en la agenda política entre los Gobiernos de cara a for dependency in old age in
de la mayoría de los gobier- profundizar en la acción pro- the 15 EU Member Status and
nos, al menos desde los pri- tectora en este campo. En es- Norway", primer estudio com-
meros años de la década de te sentido hay que recordar, parativo europeo de la acción
los noventa del siglo XX. In- entre otras, tres iniciativas protectora de los gobiernos en
cluso la Comisión Europea, importantes. La primera, es la este campo.
Sesenta y más 15
producirá un incremento muy de las personas de entre 65 y 75 y personales necesarios para ha-
importante del número de per- años de edad será muy superior cer frente a esas demandas.
sonas de edad avanzada (por al que experimentará el grupo
encima de los 75 años) debido de mayores de 75 años. Junto al envejecimiento de-
al “envejecimiento sobre el en- mográfico, que impulsará al al-
vejecimiento” y al mismo tiem- La razón es que de nuevo co- za las cifras de personas de-
po un descenso suave en el nú- menzarán a llegar a la edad de pendientes, es previsible que
mero de personas de entre 65 y jubilación generaciones con un se produzca una cierta reduc-
75 años, debido a que en estos número de efectivos muy grande. ción de la prevalencia de las si-
momentos están comenzando a tuaciones de dependencia por
llegar a la edad de jubilación La presión sobre el sistema de grupos de edad, como conse-
un grupo de cohortes que son, provisión de cuidados para per- cuencia de la mejora de los ni-
en términos relativos, poco nu- sonas dependientes no descen- veles de salud, la mayor con-
merosas (las personas que na- derá, pero surgirán con fuerza ciencia de la población sobre
cieron entre 1935 y 1945). muchas otras demandas que laconveniencia de desarrollar
competirán por los recursos, hábitos de vida saludables y
El resultado es que, en estos siempre escasos en relación con las actuaciones preventivas.
primeros diez años del siglo XXI, las necesidades, del sistema de Para elaborar las proyecciones
asistiremos a un notabilísimo protección social. De ahí que sea que se incluyen en las páginas
aumento de la demanda de cui- tan urgente afrontar el desarrollo siguientes, hemos partido de la
dados de larga duración. A par- de un sistema de atención de las hipótesis de que esa reducción
tir de 2011 se producirá un necesidades de las personas de- de la prevalencia se producirá
cambio de importancia en esta pendientes, creando las infraes- de forma paulatina y será más
tendencia: la población seguirá tructuras, los equipamientos y perceptible en los niveles de
envejeciendo, pero el aumento los medios financieros, técnicos menor gravedad. (Cuadro 3)
Modelos de protección
social de la dependencia
La protección social de la desde hace varios años, está publicación (Pacolet 1998)
dependencia está, desde hace estimulando el debate político del informe "Social Protection
tiempo, en la agenda política entre los Gobiernos de cara a for dependency in old age in
de la mayoría de los gobier- profundizar en la acción pro- the 15 EU Member Status and
nos, al menos desde los pri- tectora en este campo. En es- Norway", primer estudio com-
meros años de la década de te sentido hay que recordar, parativo europeo de la acción
los noventa del siglo XX. In- entre otras, tres iniciativas protectora de los gobiernos en
cluso la Comisión Europea, importantes. La primera, es la este campo.
Sesenta y más 15