Page 94 -
P. 94
CONCLUSIONES FORO MUNDIAL DE ONG

Resulta imprescindible el desarrollo de ONG internacionales han de co-
programas de prevención y atención para las nocer y prestar un mayor apoyo
personas mayores que sufren del SIDA y económico a los microproyectos
afrontar las carencias económicas y de de las ONG del Sur, así como dar
información de los cuidadores de familiares la oportunidad de compartir y
enfermos y de huérfanos. trasladar los esfuerzos en defensa
de los mayores de un país a otro.
sar el desarrollo de redes de servi- sos económicos que ello suponga
cios sociales y socio-sanitarios se destinen prioritariamente a po- s Las Naciones Unidas deberí-
que permitan el envejecimiento líticas de bienestar social, en los an aprobar la constitución de un
digno en casa, apoyen eficazmen- que se deben incluir de manera Fondo de Emergencia Social des-
te a las familias cuidadoras y faci- destacada los relacionados con tinado a paliar los efectos que
liten la incorporación de las muje- las personas mayores. conflictos bélicos, crisis económi-
res a la vida laboral. cas graves y prolongadas, catás-
s Los organismos financieros trofes naturales, hambrunas, etc.
s Resulta especialmente ur- internacionales deben dejar de provocan en la población mayor
gente diseñar y poner en marcha condicionar la aprobación de me- de los estados en desarrollo o po-
programas y prestaciones de didas de apoyo económico a los co desarrollados.
atención a las personas con de- países en desarrollo y poco desa-
pendencia, que en las próximas rrollados a la aprobación de políti- s Los gobiernos y la sociedad
décadas van a representar una cas de recorte social. civil deben reconocer la capacidad
parte importante de las personas de las personas mayores para con-
mayores, a través de los sistemas s Los países desarrollados, y tribuir al desarrollo social. Dicho
públicos de protección social. muy en especial los receptores de reconocimiento ha de basarse en el
Igualmente resulta imprescindible emigrantes, deben comprometer- respeto a la diversidad cultural, ét-
el desarrollo de programas de pre- se a la realización de programas nica y de experiencias de vida de
vención y atención para las perso- de cooperación, que deberían si- las mujeres y hombres mayores.
nas mayores que sufren de la en- tuarse en un plazo razonable en el
fermedad del SIDA y afrontar las 0'7% del PIB. s Los gobiernos y la sociedad
carencias económicas y de infor- civil deben propiciar el aprove-
mación de los cuidadores de fa- s Los programas de coopera- chamiento del recurso social que
miliares enfermos y de jóvenes ción y de reducción de la pobreza suponen las personas mayores
huérfanos. deben garantizar la inclusión de para el desarrollo de sus países
un porcentaje de los fondos para en tareas de solidaridad interge-
s La comunidad internacional proyectos destinados a las perso- neracional y con otras personas
debe afrontar la condonación de nas mayores. mayores, preservando siempre su
la deuda externa, con la exigencia dignidad.
de que la liberación de los recur- s Las ONG del Norte y las
s Las ONG deben unir sus es-
fuerzos para apoyar a las personas
mayores y promover su capacita-
ción, su movilización y el aumen-
to de su influencia en las políticas
sociales.

s Los gobiernos deben garan-

94 Sesenta y más
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99