Page 92 -
P. 92
CONCLUSIONES FORO MUNDIAL DE ONG

a todas las generaciones, la partici- En la mayoría de los siden en instituciones. Existe un in-
pación de las personas mayores debe países no se respeta fradesarrollo de los Derechos Huma-
contemplar el conjunto de temas de el derecho a la auto- nos de las personas que padecen
interés de la comunidad, aplicando nomía de las perso- demencia.
de este modo una perspectiva inter- nas mayores en lo
generacional. que supone el respe- MINORIAS ÉTNICAS Y
to a su capacidad MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Las personas mayores, tanto en jurídica y al acceso
los países en vías de desarrollo co- a la asesoría legal. A pesar de lo establecido en diver-
mo en los países desarrollados, dis- sas Declaraciones de Derechos de
ponen de una experiencia que com- diaria suponen un gran incentivo Naciones Unidas, en muchos países
partir con las generaciones mas jó- para la industria, el mercado en ge- las minorías étnicas sufren especial-
venes, lo que les permite ser el ne- neral y la generación de empleo. mente la violación de sus derechos
xo entre el pasado y el presente y Pero constituyen también un reto fundamentales.
por ello constituyen un recurso cla- para los gobiernos, las administra-
ve para dar continuidad a los valo- ciones locales y nacionales y sus Esta situación es especialmente
res culturales y preservar la diversi- representantes, y para todas las grave entre las personas de mas
dad de identidades. instituciones. edad, con un profundo arraigo a sus
tradiciones culturales y mayores difi-
SEGURIDAD, CONSUMO Y ENTORNO PROTECCIÓN LEGAL cultades de integración en las cultu-
ras mayoritarias.
Las personas mayores necesitan, En la mayoría de los países no se
para lograr un envejecimiento acti- respeta el derecho a la autonomía de Similares situaciones padecen las
vo y saludable, desarrollar su vida las personas mayores, en lo que su- personas que cada día emigran en
cotidiana en condiciones de seguri- pone el respeto a su capacidad jurí- mayor numero a otros países por cau-
dad. Este concepto comprende tan- dica y al acceso a la información y sas económicas o solicitan asilo o re-
to la percepción subjetiva como los asesoría en materia legal. fugio por razones ideológicas o de
aspectos materiales que favorecen creencias. El desarraigo que sufren
el sentimiento de seguridad (vivien- No está adecuadamente reconoci- se agudiza en las que tienen edad
da, alimentos, recursos económi- do el derecho a la protección de la avanzada.
cos, acceso a los servicios sanita- vejez con dependencias psíquicas o
rios y sociales, de protección perso- físicas susceptibles de incapacita- MEDIO AMBIENTE
nal...). ción legal.
El medio ambiente, último de los
Los mecanismos para crear entor- A menudo no se reconoce o no se bienes comunes que afectan a toda
nos favorables para las personas respeta el derecho a la protección la humanidad, es además el elemen-
mayores deben contemplar todas las ante situaciones de abuso, violencia to básico para nuestra vida y para el
áreas de la vida. Para ello es nece- y maltrato en todos los ámbitos: lo- desarrollo de nuestra especie.
sario hacer accesibles sus entornos cales, nacionales e internacionales
y facilitarles la permanencia en los y también para las personas que re- La mayoría de las prácticas y re-
lugares de vida de su elección. laciones mas sostenibles con la na-
turaleza e imprescindibles de recu-
El desarrollo de las nuevas tecno- perar se encuentran en nuestros
logías, que tienen que ser un apoyo mayores.
positivo para las personas mayores,
sin embargo está generando una Nuevas enfermedades o enferme-
nueva dualidad social, al ser hoy por dades en expansión tienen como ori-
hoy inaccesibles para la inmensa gen o elemento de desarrollo el dete-
mayoría de los mayores en los países rioro ambiental.
en desarrollo.
El mundo urbano, la salud am-
Las medidas destinadas a la me- biental y el consumo son asuntos
jora de las condiciones de la vida que afectan de forma directa a la vi-
da de las personas mayores.

92 Sesenta y más
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97