Page 95 -
P. 95
tizar la participación activa de UN / DPI Photo
las personas mayores en los de-
bates locales y nacionales para la de actuación plurales y solida- mundo. Es necesario que la cul-
toma de decisiones sobre la polí- rias, con propuestas que expre- tura por la paz forme parte de las
tica social y de desarrollo, reco- sen el compromiso con las dife- agendas de las asociaciones de
nociendo el trabajo intergenera- rentes generaciones y el aprendi- personas mayores. En esta direc-
cional que cumplen las personas zaje compartido entre personas ción se propone la creación de un
mayores. mayores de todo el mundo; igual- Consejo de Personas Mayores
mente tienen que relacionarse Promotores de la Paz, destinado a
s La adaptación de las socie- con otros movimientos y organi- favorecer la comunicación y la
dades al envejecimiento requiere zaciones sociales con el fin de cooperación entre personas de di-
que las asociaciones de personas reforzar un enfoque transversal ferentes países para colaborar en
mayores y las ONG participen en del envejecimiento. iniciativas a favor de la paz.
la planificación, la gestión y la
evaluación de los servicios dirigi- s Las personas mayores recla- s Los gobiernos, las ONG y las
dos a las personas mayores o de man su presencia como actores asociaciones de personas mayo-
aquéllos en los que éstas inter- en la construcción de la paz en el res deben dar prioridad a la ca-
vienen, institucionalizando ins-
trumentos estables de participa-
ción y control. Los gobiernos y
las autoridades locales deben
promover este enfoque en las re-
laciones entre los diferentes sec-
tores, con el objetivo de conse-
guir que los servicios resulten
culturalmente adecuados y satis-
fagan las necesidades de las per-
sonas mayores.

s La importancia de la forma-
ción continua a lo largo de la vida
se convierte, en la edad avanzada,
en una importante herramienta
para alcanzar una buena calidad
de vida. Los promotores públicos
y privados de las actividades de
formación, desde la educación in-
formal hasta la universidad, tie-
nen que incorporar la perspectiva
integeneracional en las iniciativas
de formación.

s Las asociaciones de perso-
nas mayores tienen que adaptar-
se a un entorno cambiante y en
correspondencia definir agendas

Sesenta y más 95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100