Page 93 -
P. 93
PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES DE ACCIÓN PARA
LOS GOBIERNOS Y LA SOCIEDAD CIVIL
El Foro Mundial de ONG recla- El principio de que tienen incidencia en los pro-
ma la redacción de una Conven- envejecimiento blemas de salud.
ción promovida por las Naciones activo debe presi-
Unidas para la eliminación de dir las políticas de s La educación para la salud
cualquier forma de discriminación salud en todos los debe contemplar específicamente
hacia las personas mayores como ámbitos: locales, a las personas mayores y a los cui-
instrumento de rango superior nacionales e dadores familiares y profesionales
que realmente protegería los De- internacionales. encargados de su atención.
rechos Humanos de este grupo de
población. legislativas de todos los países, s La atención a la salud men-
evitando cualquier discrimina- tal, a la enfermedad de Alzheimer
El Foro de ONG presenta las si- ción en función de la edad. y otras demencias y a los proble-
guientes propuestas que pueden mas de carácter psicológico de-
contribuir a corto y medio plazo a ir s Los gobiernos deben asumir ben ser asumidos con un enfoque
transformando esa realidad: como una de sus responsabilida- integral, con el adecuado respeto
des básicas garantizar el acceso a la dignidad.
s Los gobiernos tienen la res- de las personas mayores a siste-
ponsabilidad de desarrollar siste- mas públicos de salud, que per- s Es necesario desarrollar
mas de protección social, que ga- mitan la adecuada prevención, programas de prevención, desde
ranticen con carácter universal diagnóstico, rehabilitación y trata- las vacunaciones hasta una ade-
unos ingresos básicos a todas las miento. Es necesario dotar a los cuada nutrición, salud dental,
personas mayores, tanto en los profesionales de la salud de la así como la potenciación de me-
sectores formales como informa- adecuada formación en Geriatría y didas positivas como actividad
les, en el ámbito rural y urbano. Gerontología. física, evitar el tabaquismo y el
Debe garantizarse la no utiliza- alcoholismo, etc. y la detección
ción de los recursos de las pen- s La atención a la salud debe precoz de patologías y síndromes
siones para otros fines económi- ser contemplada desde una pers- geriátricos de alta prevalencia.
cos distintos. pectiva integral y teniendo en
cuenta los problemas sociales que s Las autoridades sanitarias de-
s El principio de envejeci- afectan a las personas mayores y ben garantizar la participación de
miento activo debe presidir las las personas mayores en el desa-
políticas de salud en todos los rrollo de los programas de salud.
ámbitos: locales, nacionales e in-
ternacionales. s Hay que garantizar la coordi-
nación entre los servicios de salud
s La protección de la salud de- y los servicios sociales en una
be reconocerse como un derecho continua atención a las personas
fundamental de las personas ma- mayores.
yores, reconociéndose como tal
en las normas constitucionales y s Los gobiernos deben impul-
Sesenta y más 93
LOS GOBIERNOS Y LA SOCIEDAD CIVIL
El Foro Mundial de ONG recla- El principio de que tienen incidencia en los pro-
ma la redacción de una Conven- envejecimiento blemas de salud.
ción promovida por las Naciones activo debe presi-
Unidas para la eliminación de dir las políticas de s La educación para la salud
cualquier forma de discriminación salud en todos los debe contemplar específicamente
hacia las personas mayores como ámbitos: locales, a las personas mayores y a los cui-
instrumento de rango superior nacionales e dadores familiares y profesionales
que realmente protegería los De- internacionales. encargados de su atención.
rechos Humanos de este grupo de
población. legislativas de todos los países, s La atención a la salud men-
evitando cualquier discrimina- tal, a la enfermedad de Alzheimer
El Foro de ONG presenta las si- ción en función de la edad. y otras demencias y a los proble-
guientes propuestas que pueden mas de carácter psicológico de-
contribuir a corto y medio plazo a ir s Los gobiernos deben asumir ben ser asumidos con un enfoque
transformando esa realidad: como una de sus responsabilida- integral, con el adecuado respeto
des básicas garantizar el acceso a la dignidad.
s Los gobiernos tienen la res- de las personas mayores a siste-
ponsabilidad de desarrollar siste- mas públicos de salud, que per- s Es necesario desarrollar
mas de protección social, que ga- mitan la adecuada prevención, programas de prevención, desde
ranticen con carácter universal diagnóstico, rehabilitación y trata- las vacunaciones hasta una ade-
unos ingresos básicos a todas las miento. Es necesario dotar a los cuada nutrición, salud dental,
personas mayores, tanto en los profesionales de la salud de la así como la potenciación de me-
sectores formales como informa- adecuada formación en Geriatría y didas positivas como actividad
les, en el ámbito rural y urbano. Gerontología. física, evitar el tabaquismo y el
Debe garantizarse la no utiliza- alcoholismo, etc. y la detección
ción de los recursos de las pen- s La atención a la salud debe precoz de patologías y síndromes
siones para otros fines económi- ser contemplada desde una pers- geriátricos de alta prevalencia.
cos distintos. pectiva integral y teniendo en
cuenta los problemas sociales que s Las autoridades sanitarias de-
s El principio de envejeci- afectan a las personas mayores y ben garantizar la participación de
miento activo debe presidir las las personas mayores en el desa-
políticas de salud en todos los rrollo de los programas de salud.
ámbitos: locales, nacionales e in-
ternacionales. s Hay que garantizar la coordi-
nación entre los servicios de salud
s La protección de la salud de- y los servicios sociales en una
be reconocerse como un derecho continua atención a las personas
fundamental de las personas ma- mayores.
yores, reconociéndose como tal
en las normas constitucionales y s Los gobiernos deben impul-
Sesenta y más 93