Page 98 -
P. 98
CONCLUSIONES FORO MUNDIAL DE ONG
del Defensor de la Persona Mayor Las ONG son un El Foro propone la creación de
y Concejalías de Personas Mayo- cauce de la una Agencia de Naciones Unidas
res en todos los municipios o ni- sociedad civil para especializada en personas mayo-
veles locales. reivindicar una res, que tenga, entre otras respon-
dimensión especial sabilidades, el control y segui-
s Se debe garantizar la igual- en la construcción miento del Plan de Acción, así co-
dad salarial de hombres y mujeres de una nueva mo para promover la utilización del
con la máxima de "igual trabajo, sociedad. potencial de las personas mayores.
igual salario", sin que haya discri-
minaciones por razón de edad. xualidad sin exclusiones de la for- Por último, queremos reiterar
ma que cada cual decida o elija. que los procesos de globalización
s Los gobiernos tienen que sin derechos humanos y sin igual-
proveer ayudas y recursos para la s Se propone crear un premio dad resultan inconcebibles e ina-
promoción y formación de volun- simbólico, comparable al Premio ceptables y esto es especialmente
tarios, con los recursos técnicos y Nóbel de la Paz, que se dé anual- decisivo en lo que se refiere a los
financieros adecuados para soste- mente a aquellas personas mayo- derechos de las personas mayores.
ner sus actividades. res que hayan prestado un servi-
cio a la comunidad. De manera muy especial, debe-
s Es necesario introducir indi- mos concluir que las ONG están
cadores que permitan la medición s Las ONG deben conocer y legitimadas como cauce de la so-
tanto de la calidad percibida co- detectar las necesidades básicas ciedad civil para poder reivindicar
mo de la prestada. Es también ne- de las personas mayores para de- la consecución de una dimensión
cesario exigir la calidad técnica y sarrollar las políticas sociales. especial en la construcción de
la calidad humana en la presta- Igualmente deben participar en una nueva sociedad a través de
ción de servicios. las investigaciones sobre temas sus actuaciones, las cuales tratan
de envejecimiento, consultar a los de poner remedio a la cultura de
s Es preciso revalorizar el sec- ciudadanos y desarrollar planes la indiferencia, al individualismo
tor de servicios asistenciales para de acción y recomendaciones que exasperado, a la competitividad y
las personas mayores y conseguir favorezcan el cambio social. Las al utilitarismo que actualmente
una mejor valoración y remunera- ONG deben someterse a una eva- constituyen una amenaza en to-
ción de los profesionales. luación continua de sus acciones, dos los ámbitos del consorcio hu-
programas y servicios. mano, y con el fin de evitar toda
s Hay que reconocer el papel ruptura entre generaciones, las
de las Personas Mayores en la s Se debe impulsar la forma- ONG están llamadas a promover
atención a sus nietos. ción de los cuidadores formales e una nueva mentalidad, unas nue-
informales. vas costumbres, unos nuevos mo-
s La protección de las perso- dos de ser, una nueva cultura ba-
nas mayores legalmente incapaci- sada en la solidaridad.
tadas debe garantizarse mediante
la potenciación de las institucio- Por ello, las ONG reunidas en
nes tutelares públicas y privadas y Madrid en el Foro Mundial sobre
sin afán de lucro. Envejecimiento proclamamos la
necesidad de construir no sólo
s La realización de las personas una sociedad para todas las eda-
mayores en todas sus potencialida- des, sino una sociedad que persi-
des incluye el ejercicio de su se- ga un bienestar y una justicia so-
cial que no olvide colocar a la per-
sona humana y su dignidad en el
centro de sus objetivos.
98 Sesenta y más
del Defensor de la Persona Mayor Las ONG son un El Foro propone la creación de
y Concejalías de Personas Mayo- cauce de la una Agencia de Naciones Unidas
res en todos los municipios o ni- sociedad civil para especializada en personas mayo-
veles locales. reivindicar una res, que tenga, entre otras respon-
dimensión especial sabilidades, el control y segui-
s Se debe garantizar la igual- en la construcción miento del Plan de Acción, así co-
dad salarial de hombres y mujeres de una nueva mo para promover la utilización del
con la máxima de "igual trabajo, sociedad. potencial de las personas mayores.
igual salario", sin que haya discri-
minaciones por razón de edad. xualidad sin exclusiones de la for- Por último, queremos reiterar
ma que cada cual decida o elija. que los procesos de globalización
s Los gobiernos tienen que sin derechos humanos y sin igual-
proveer ayudas y recursos para la s Se propone crear un premio dad resultan inconcebibles e ina-
promoción y formación de volun- simbólico, comparable al Premio ceptables y esto es especialmente
tarios, con los recursos técnicos y Nóbel de la Paz, que se dé anual- decisivo en lo que se refiere a los
financieros adecuados para soste- mente a aquellas personas mayo- derechos de las personas mayores.
ner sus actividades. res que hayan prestado un servi-
cio a la comunidad. De manera muy especial, debe-
s Es necesario introducir indi- mos concluir que las ONG están
cadores que permitan la medición s Las ONG deben conocer y legitimadas como cauce de la so-
tanto de la calidad percibida co- detectar las necesidades básicas ciedad civil para poder reivindicar
mo de la prestada. Es también ne- de las personas mayores para de- la consecución de una dimensión
cesario exigir la calidad técnica y sarrollar las políticas sociales. especial en la construcción de
la calidad humana en la presta- Igualmente deben participar en una nueva sociedad a través de
ción de servicios. las investigaciones sobre temas sus actuaciones, las cuales tratan
de envejecimiento, consultar a los de poner remedio a la cultura de
s Es preciso revalorizar el sec- ciudadanos y desarrollar planes la indiferencia, al individualismo
tor de servicios asistenciales para de acción y recomendaciones que exasperado, a la competitividad y
las personas mayores y conseguir favorezcan el cambio social. Las al utilitarismo que actualmente
una mejor valoración y remunera- ONG deben someterse a una eva- constituyen una amenaza en to-
ción de los profesionales. luación continua de sus acciones, dos los ámbitos del consorcio hu-
programas y servicios. mano, y con el fin de evitar toda
s Hay que reconocer el papel ruptura entre generaciones, las
de las Personas Mayores en la s Se debe impulsar la forma- ONG están llamadas a promover
atención a sus nietos. ción de los cuidadores formales e una nueva mentalidad, unas nue-
informales. vas costumbres, unos nuevos mo-
s La protección de las perso- dos de ser, una nueva cultura ba-
nas mayores legalmente incapaci- sada en la solidaridad.
tadas debe garantizarse mediante
la potenciación de las institucio- Por ello, las ONG reunidas en
nes tutelares públicas y privadas y Madrid en el Foro Mundial sobre
sin afán de lucro. Envejecimiento proclamamos la
necesidad de construir no sólo
s La realización de las personas una sociedad para todas las eda-
mayores en todas sus potencialida- des, sino una sociedad que persi-
des incluye el ejercicio de su se- ga un bienestar y una justicia so-
cial que no olvide colocar a la per-
sona humana y su dignidad en el
centro de sus objetivos.
98 Sesenta y más