Page 9 -
P. 9
CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO

INTRODUCCIÓN P. 10

RECOMENDACIONES PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS P. 14

ORIENTACIÓN PRIORITARIA I: LAS PERSONAS DE EDAD Y EL DESARROLLO P. 14

Cuestión 1: Participación activa en la sociedad y en el desarrollo P. 14
Cuestión 2: El empleo y el envejecimiento de la fuerza de trabajo P. 16
Cuestión 3: Desarrollo rural, migración y urbanización P. 18
Cuestión 4: Acceso al conocimiento, la educación y la capacitación P. 20
Cuestión 5: Solidaridad intergeneracional P. 22
Cuestión 6: Erradicación de la pobreza P. 23
Cuestión 7: Seguridad de los ingresos, protección social y prevención de la pobreza P. 24
Cuestión 8: Situaciones de emergencia P. 25

ORIENTACIÓN PRIORITARIA II: EL FOMENTO DE LA SALUD Y P. 27
EL BIENESTAR EN LA VEJEZ
P. 28
Cuestión 1. El fomento de la salud y el bienestar durante toda la vida P. 30
Cuestión 2. Acceso universal y equitativo a los servicios de atención de la salud P. 33
Cuestión 3. Las personas de edad y el VIH/SIDA P. 34
Cuestión 4. Capacitación de los proveedores de servicios de salud y de los profesionales de la salud P. 35
Cuestión 5: Necesidades relacionadas con la salud mental de las personas de edad P. 36
Cuestión 6. Las personas de edad y las discapacidades
P. 36
ORIENTACIÓN PRIORITARIA III: CREACIÓN DE UN ENTORNO
PROPICIO Y FAVORABLE P. 38
P. 40
Cuestión 1. La vivienda y las condiciones de vida P. 42
Cuestión 2. Asistencia y apoyo a las personas que prestan asistencia P. 43
Cuestión 3. Abandono, maltrato y violencia
Cuestión 4: Imágenes del envejecimiento P. 44

APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO P. 44
P. 46
MEDIDAS EN EL PLANO NACIONAL P. 47
MEDIDAS EN EL PLANO INTERNACIONAL P. 47
INVESTIGACIÓN
SUPERVISIÓN, EXAMEN Y ACTUALIZACIÓN EN EL PLANO MUNDIAL

Sesenta y más 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14