Page 13 -
P. 13
necientes a poblaciones indígenas, UN/DPI Photo
sus circunstancias singulares y la
necesidad de encontrar medios para Una sociedad para todas las edades
que tengan una voz eficaz en las incluye el objetivo de que las
decisiones que les afectan directa-
mente. personas de edad tengan la oportunidad
de seguir contribuyendo y eliminar los factores
13 La promoción y protección
de todos los derechos huma- discriminatorios contra ellas.
nos y libertades fundamentales, in-
cluido el derecho al desarrollo, es miento de la calidad de la vida de las marcos del desarrollo social y econó-
esencial para la creación de una so- personas de edad y de la sustentabili- mico y con los derechos humanos.
ciedad incluyente para todas las dad de los diversos sistemas -tanto
edades, en la que las personas de estructurados como no estructurados- Si bien las políticas concretas han
edad participen plenamente y sin en que se funda el bienestar de que de variar según los países y regiones,
discriminación y en condiciones de se goce en todo el curso de la vida. el envejecimiento de la población es
igualdad. una fuerza universal y tiene tanto po-
1 5 Es indispensable incorporar der para moldear el futuro como la
La lucha contra la discriminación la cuestión del envejeci- mundialización.
por motivos de edad y la promoción miento a los programas mundiales.
de la dignidad de las personas de Hace falta un esfuerzo concertado Es indispensable reconocer la ca-
edad es fundamental para asegurar para adoptar un enfoque amplio y pacidad de las personas de edad pa-
el respeto que esas personas mere- equitativo en materia de integración ra hacer aportes a la sociedad no só-
cen. La promoción y protección de de políticas. La tarea por realizar es lo tomando la iniciativa para su pro-
todos los derechos humanos y liber- vincular el envejecimiento con otros pio mejoramiento sino también para
tades fundamentales es importante el perfeccionamiento de la sociedad
para lograr una sociedad para todas en su conjunto. Un pensamiento
las edades. Para ello, la relación mu-
tua entre las generaciones debe cul-
tivarse, acentuarse y alentarse me-
diante un diálogo amplio y eficaz.

14 Las recomendaciones para
la adopción de medidas se
organizan con arreglo a tres orienta-
ciones prioritarias: las personas de
edad y el desarrollo; fomentar la sa-
lud y el bienestar hasta llegada la
vejez y crear entornos propicios y fa-
vorables. El grado de seguridad de
que gocen las personas de edad en
sus vidas depende muy considera-
blemente de los progresos que se
hagan en esas tres direcciones.

Las orientaciones prioritarias tie-
nen por objeto guiar la formulación y
aplicación de políticas hacia el objeti-
vo concreto del ajuste con éxito a un
mundo que envejece, y en el que el
éxito se mida en función del mejora-

Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18