Page 18 -
P. 18
PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID
Una sociedad basada en el conocimiento rrigiendo estereotipos perjudiciales
requiere la adopción de políticas para garantizar acerca de los trabajadores de edad
o de los candidatos para ciertos
el acceso a la educación y la capacitación empleos.
durante todo el curso de la vida, ya que son
indispensables para conseguir la productividad. n) Tener en cuenta los intereses
de los trabajadores de edad cuando
edad, por ejemplo, alentando el de- de su familia, a las personas con los encargados de la formulación de
sarrollo de pequeñas empresas y mi- discapacidades a quienes padecen políticas o de la adopción de decisio-
croempresas y garantizando el acce- enfermedades crónicas, incluido el nes aprueben fusiones de empresas,
so al crédito a las personas de edad, VIH/SIDA, formulando, entre otras de forma que esas personas no sean
en particular sin discriminación por cosas, políticas favorables para las víctimas de desventajas, de la reduc-
razones de sexo. familias y que tengan en cuenta los ción de sus prestaciones o de la pér-
aspectos de género, encaminadas a dida del empleo en mayor medida
f) Ayudar a las personas de edad reconciliar las obligaciones laborales que sus homólogos más jóvenes.
que ya estén realizando actividades y de prestación de atención.
en el sector no estructurado a mejo- CUESTIÓN 3: DESARROLLO RURAL,
rar sus ingresos, su productividad y j) Eliminar los desincentivos pa- MIGRACIÓN Y URBANIZACIÓN
sus condiciones de trabajo. ra trabajar después de la edad de
jubilación, por ejemplo, entre otras 30 En muchos países en desa-
g) Eliminar los obstáculos por ra- cosas, protegiendo los derechos ad- rrollo y países con economí-
zones de edad en el mercado de tra- quiridos a las pensiones, los dere- as en transición hay un pronunciado
bajo estructurado fomentando la chos a prestaciones por discapaci- envejecimiento de la población de
contratación de personas de edad e dad y las prestaciones de salud, de las zonas rurales, debido al éxodo de
impidiendo que los trabajadores que forma que no se vean afectados por los jóvenes adultos. Es posible que
van envejeciendo comiencen a expe- el aplazamiento de la edad de jubi- las personas de edad tengan que
rimentar desventajas en materia de lación. permanecer en las zonas rurales sin
empleo. contar con el apoyo familiar tradicio-
k) Promover nuevas disposiciones nal e incluso sin recursos financie-
h) Promover, según proceda, un laborales y prácticas innovadoras en ros adecuados.
nuevo enfoque de la jubilación que el lugar de trabajo encaminadas a
tenga en cuenta las necesidades conservar la capacidad de trabajo y Las políticas y programas de se-
del empleado así como las del em- tener en cuenta las necesidades de guridad alimentaria y producción
pleador, en particular aplicando el los trabajadores a medida que enve- agrícola deben tener en cuenta las
principio de las políticas y prácticas jecen, entre otras cosas estable- consecuencias del envejecimiento
de jubilación flexible al tiempo que ciendo programas de asistencia a en las zonas rurales. Las mujeres de
se protegen los derechos adquiridos los empleados. edad en las zonas rurales son parti-
a las pensiones. Entre las posibles cularmente vulnerables desde el
medidas para lograr este objetivo fi- l) Prestar apoyo a los trabajado- punto de vista económico, especial-
guran reducir los incentivos y las res para que adopten decisiones mente cuando su función se limita a
presiones para una jubilación anti- fundamentadas acerca de los efec- la realización de tareas no remune-
cipada y eliminar los desincentivos tos financieros, para la salud y de radas de atención de la familia y su
para trabajar después de la edad de otro tipo que puede tener prolongar propia supervivencia depende del
jubilación. su participación en la fuerza de apoyo que reciban de otros.
trabajo.
i) Reconocer y tomar en cuenta Las personas de edad de las zonas
las obligaciones que tiene un núme- m) Promover una imagen realista rurales de los países desarrollados y
ro cada vez mayor de trabajadores de los conocimientos y capacida- países con economías en transición
de atender a las personas de edad des de los trabajadores de edad co- todavía suelen carecer de los servi-
cios básicos, y los recursos económi-
cos y comunitarios de que disponen
son insuficientes.
18 Sesenta y más
Una sociedad basada en el conocimiento rrigiendo estereotipos perjudiciales
requiere la adopción de políticas para garantizar acerca de los trabajadores de edad
o de los candidatos para ciertos
el acceso a la educación y la capacitación empleos.
durante todo el curso de la vida, ya que son
indispensables para conseguir la productividad. n) Tener en cuenta los intereses
de los trabajadores de edad cuando
edad, por ejemplo, alentando el de- de su familia, a las personas con los encargados de la formulación de
sarrollo de pequeñas empresas y mi- discapacidades a quienes padecen políticas o de la adopción de decisio-
croempresas y garantizando el acce- enfermedades crónicas, incluido el nes aprueben fusiones de empresas,
so al crédito a las personas de edad, VIH/SIDA, formulando, entre otras de forma que esas personas no sean
en particular sin discriminación por cosas, políticas favorables para las víctimas de desventajas, de la reduc-
razones de sexo. familias y que tengan en cuenta los ción de sus prestaciones o de la pér-
aspectos de género, encaminadas a dida del empleo en mayor medida
f) Ayudar a las personas de edad reconciliar las obligaciones laborales que sus homólogos más jóvenes.
que ya estén realizando actividades y de prestación de atención.
en el sector no estructurado a mejo- CUESTIÓN 3: DESARROLLO RURAL,
rar sus ingresos, su productividad y j) Eliminar los desincentivos pa- MIGRACIÓN Y URBANIZACIÓN
sus condiciones de trabajo. ra trabajar después de la edad de
jubilación, por ejemplo, entre otras 30 En muchos países en desa-
g) Eliminar los obstáculos por ra- cosas, protegiendo los derechos ad- rrollo y países con economí-
zones de edad en el mercado de tra- quiridos a las pensiones, los dere- as en transición hay un pronunciado
bajo estructurado fomentando la chos a prestaciones por discapaci- envejecimiento de la población de
contratación de personas de edad e dad y las prestaciones de salud, de las zonas rurales, debido al éxodo de
impidiendo que los trabajadores que forma que no se vean afectados por los jóvenes adultos. Es posible que
van envejeciendo comiencen a expe- el aplazamiento de la edad de jubi- las personas de edad tengan que
rimentar desventajas en materia de lación. permanecer en las zonas rurales sin
empleo. contar con el apoyo familiar tradicio-
k) Promover nuevas disposiciones nal e incluso sin recursos financie-
h) Promover, según proceda, un laborales y prácticas innovadoras en ros adecuados.
nuevo enfoque de la jubilación que el lugar de trabajo encaminadas a
tenga en cuenta las necesidades conservar la capacidad de trabajo y Las políticas y programas de se-
del empleado así como las del em- tener en cuenta las necesidades de guridad alimentaria y producción
pleador, en particular aplicando el los trabajadores a medida que enve- agrícola deben tener en cuenta las
principio de las políticas y prácticas jecen, entre otras cosas estable- consecuencias del envejecimiento
de jubilación flexible al tiempo que ciendo programas de asistencia a en las zonas rurales. Las mujeres de
se protegen los derechos adquiridos los empleados. edad en las zonas rurales son parti-
a las pensiones. Entre las posibles cularmente vulnerables desde el
medidas para lograr este objetivo fi- l) Prestar apoyo a los trabajado- punto de vista económico, especial-
guran reducir los incentivos y las res para que adopten decisiones mente cuando su función se limita a
presiones para una jubilación anti- fundamentadas acerca de los efec- la realización de tareas no remune-
cipada y eliminar los desincentivos tos financieros, para la salud y de radas de atención de la familia y su
para trabajar después de la edad de otro tipo que puede tener prolongar propia supervivencia depende del
jubilación. su participación en la fuerza de apoyo que reciban de otros.
trabajo.
i) Reconocer y tomar en cuenta Las personas de edad de las zonas
las obligaciones que tiene un núme- m) Promover una imagen realista rurales de los países desarrollados y
ro cada vez mayor de trabajadores de los conocimientos y capacida- países con economías en transición
de atender a las personas de edad des de los trabajadores de edad co- todavía suelen carecer de los servi-
cios básicos, y los recursos económi-
cos y comunitarios de que disponen
son insuficientes.
18 Sesenta y más