Page 21 -
P. 21
nes, particularmente cuando se tiene UN/DPI Photo
en cuenta el uso cada vez más gene-
ralizado de las tecnologías de la in- En los países con sistemas oficiales
formación. de protección social de cobertura limitada,
los grupos de población son vulnerables a
41 Objetivo 1: Igualdad de opor-
tunidades durante toda la los efectos del mercado
vida en materia de educación perma- y a los infortunios personales.
nente, capacitación y readiestramien-
to, así como de orientación profesio- de computadoras y de materiales productividad a fin de demostrar
nal y acceso a servicios de coloca- impresos y auditivos que tengan en claramente a los empleadores y a
ción laboral. cuenta los cambios en las aptitudes los empleados las ventajas de la ca-
físicas y la capacidad visual de las pacitación y la educación perma-
MEDIDAS: personas de edad. nentes de las personas de edad.
a) Lograr un mejoramiento del
g) Estimular más investigaciones 4 2 Objetivo 2: Utilización plena
50% en los niveles de alfabetiza- que permitan determinar mejor la de las posibilidades y los
ción de adultos para el año 2015, relación entre la capacitación y la
en particular para las mujeres, y
ofrecer un acceso equitativo a la
educación básica y permanente para
los adultos.
b) Alentar y promover la capacita-
ción en primeras letras y en aritmé-
tica elemental para las personas de
edad y los miembros de más edad
de la fuerza de trabajo, incluida la
alfabetización especializada y la ca-
pacitación en informática para per-
sonas de edad con discapacidades.
c) Aplicar políticas que promue-
van el acceso a la capacitación y el
readiestramiento de los trabajadores
de edad y les alienten a seguir utili-
zando los conocimientos y las téc-
nicas adquiridos después de la ju-
bilación.
d) Garantizar que todos puedan
aprovechar los beneficios de las
nuevas tecnologías, en particular de
las tecnologías de la información y
de las comunicaciones, teniendo en
cuenta las necesidades de las muje-
res de edad.
e) Elaborar y distribuir informa-
ción adecuada para las personas de
edad con objeto de ayudarlas a
afrontar las exigencias tecnológicas
de la vida cotidiana.
f) Estimular el diseño de equipo
Sesenta y más 21
en cuenta el uso cada vez más gene-
ralizado de las tecnologías de la in- En los países con sistemas oficiales
formación. de protección social de cobertura limitada,
los grupos de población son vulnerables a
41 Objetivo 1: Igualdad de opor-
tunidades durante toda la los efectos del mercado
vida en materia de educación perma- y a los infortunios personales.
nente, capacitación y readiestramien-
to, así como de orientación profesio- de computadoras y de materiales productividad a fin de demostrar
nal y acceso a servicios de coloca- impresos y auditivos que tengan en claramente a los empleadores y a
ción laboral. cuenta los cambios en las aptitudes los empleados las ventajas de la ca-
físicas y la capacidad visual de las pacitación y la educación perma-
MEDIDAS: personas de edad. nentes de las personas de edad.
a) Lograr un mejoramiento del
g) Estimular más investigaciones 4 2 Objetivo 2: Utilización plena
50% en los niveles de alfabetiza- que permitan determinar mejor la de las posibilidades y los
ción de adultos para el año 2015, relación entre la capacitación y la
en particular para las mujeres, y
ofrecer un acceso equitativo a la
educación básica y permanente para
los adultos.
b) Alentar y promover la capacita-
ción en primeras letras y en aritmé-
tica elemental para las personas de
edad y los miembros de más edad
de la fuerza de trabajo, incluida la
alfabetización especializada y la ca-
pacitación en informática para per-
sonas de edad con discapacidades.
c) Aplicar políticas que promue-
van el acceso a la capacitación y el
readiestramiento de los trabajadores
de edad y les alienten a seguir utili-
zando los conocimientos y las téc-
nicas adquiridos después de la ju-
bilación.
d) Garantizar que todos puedan
aprovechar los beneficios de las
nuevas tecnologías, en particular de
las tecnologías de la información y
de las comunicaciones, teniendo en
cuenta las necesidades de las muje-
res de edad.
e) Elaborar y distribuir informa-
ción adecuada para las personas de
edad con objeto de ayudarlas a
afrontar las exigencias tecnológicas
de la vida cotidiana.
f) Estimular el diseño de equipo
Sesenta y más 21