Page 10 -
P. 10
PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID
INTRODUCCIÓN La notable transición demográfica
que se está produciendo hará que
1 El Plan de Acción Internacional para mediados de siglo los porcentajes
sobre el Envejecimiento, aproba- de la población mundial correspondientes a
do en la primera Asamblea Mundial
sobre el Envejecimiento, celebrada viejos y jóvenes sean iguales.
en Viena, ha orientado el pensamien-
to y la acción sobre el envejecimien- al 15% entre 1998 y 2025, mientras En algunos países desarrollados y
to durante los últimos 20 años, que en África se prevé que esa pro- con economías en transición el nú-
mientras se han ido plasmando ini- porción aumente sólo del 5% al 6% mero de personas de edad supera ya
ciativas y políticas de importancia durante ese período, y que después al de los niños, y las tasas de natali-
crucial. Las cuestiones relacionadas se duplique para el año 2050. En el dad han descendido por debajo del
con los derechos humanos de las África subsahariana, donde se sigue nivel de reemplazo. En algunos paí-
personas de edad se abordaron en la luchando contra la pandemia del ses desarrollados, el número de per-
formulación, en 1991, de los Princi- VIH/SIDA y las dificultades económi- sonas de edad para el año 2050 se-
pios de las Naciones Unidas en favor cas y sociales, el porcentaje llegará a rá más del doble que el de los niños.
de las personas de edad, en los que la mitad de ese nivel. (Se espera que en los países desarro-
se proporcionaba la orientación en llados el valor medio de 71 hombres
las esferas de la independencia, la En Europa y América del Norte, en- por 100 mujeres aumente a 78).
participación, los cuidados, la reali- tre 1998 y 2025 la proporción de po-
zación personal y la dignidad. blación clasificada como personas de En las regiones menos desarrolla-
edad aumentará del 20% al 28% y das, las mujeres de edad no superan
2 En el siglo XX se produjo una re- del 16% al 26%, respectivamente. en número a los hombres de edad en
volución de la longevidad. La es- la misma medida que en las regiones
peranza media de vida al nacer ha au- Una transformación demográfica desarrolladas, ya que las diferencias
mentado 20 años desde 1950 y llega mundial de este tipo tiene profundas de género en cuanto a esperanza de
ahora a 66 años, y se prevé que para consecuencias para cada uno de los vida suelen ser menores. Actualmen-
2050 haya aumentado 10 años más. aspectos de la vida individual, comu- te, la proporción media en los países
nitaria, nacional e internacional. To- en desarrollo es de 88 hombres por
Este triunfo demográfico y el rápido das las facetas de la humanidad -so- 100 mujeres entre las personas de
crecimiento de la población en la pri- ciales, económicas, políticas, cultura- 60 años y más, y se proyecta un li-
mera mitad del siglo XXI significan les, psicológicas y espirituales- expe- gero cambio de esa cifra, que bajará
que el número de personas de más de rimentarán una evolución. a 87 para mediados de siglo.
60 años, que era de alrededor de 600
millones en el año 2000, llegará a ca- 3 La notable transición demográfi- 4 El envejecimiento de la pobla-
si 2.000 millones en 2050, mientras ca que se está produciendo hará ción pasará a ser una cuestión
que se proyecta un incremento mun- que para mediados de siglo los por- de primordial importancia en los pa-
dial de la proporción del grupo de po- centajes de la población mundial co- íses en desarrollo que, según se pro-
blación definido como personas de rrespondientes a viejos y jóvenes sean yecta, envejecerán rápidamente en la
edad del 10% en 1998 al 15% en iguales. Según se prevé, el porcenta- primera mitad del siglo XXI. Se espe-
2025. Ese aumento será más notable je de las personas de 60 y más años ra que para 2050 el porcentaje de
y más rápido en los países en desarro- en todo el mundo se duplicará entre personas de edad aumentará del 8%
llo, en los que se prevé que la pobla- el año 2000 y 2050 y pasará del al 19%, mientras que el de niños
ción de edad se cuadruplicará en los 10% al 21%; se proyecta, en cambio, descenderá del 33% al 22%.
próximos 50 años. que el porcentaje correspondiente a
los niños se reducirá en un tercio y Este cambio demográfico plantea
En Asia y América Latina, la pro- pasara del 30% al 21%. un problema importante en materia
porción del grupo clasificado como
personas de edad aumentará del 8%
10 Sesenta y más
INTRODUCCIÓN La notable transición demográfica
que se está produciendo hará que
1 El Plan de Acción Internacional para mediados de siglo los porcentajes
sobre el Envejecimiento, aproba- de la población mundial correspondientes a
do en la primera Asamblea Mundial
sobre el Envejecimiento, celebrada viejos y jóvenes sean iguales.
en Viena, ha orientado el pensamien-
to y la acción sobre el envejecimien- al 15% entre 1998 y 2025, mientras En algunos países desarrollados y
to durante los últimos 20 años, que en África se prevé que esa pro- con economías en transición el nú-
mientras se han ido plasmando ini- porción aumente sólo del 5% al 6% mero de personas de edad supera ya
ciativas y políticas de importancia durante ese período, y que después al de los niños, y las tasas de natali-
crucial. Las cuestiones relacionadas se duplique para el año 2050. En el dad han descendido por debajo del
con los derechos humanos de las África subsahariana, donde se sigue nivel de reemplazo. En algunos paí-
personas de edad se abordaron en la luchando contra la pandemia del ses desarrollados, el número de per-
formulación, en 1991, de los Princi- VIH/SIDA y las dificultades económi- sonas de edad para el año 2050 se-
pios de las Naciones Unidas en favor cas y sociales, el porcentaje llegará a rá más del doble que el de los niños.
de las personas de edad, en los que la mitad de ese nivel. (Se espera que en los países desarro-
se proporcionaba la orientación en llados el valor medio de 71 hombres
las esferas de la independencia, la En Europa y América del Norte, en- por 100 mujeres aumente a 78).
participación, los cuidados, la reali- tre 1998 y 2025 la proporción de po-
zación personal y la dignidad. blación clasificada como personas de En las regiones menos desarrolla-
edad aumentará del 20% al 28% y das, las mujeres de edad no superan
2 En el siglo XX se produjo una re- del 16% al 26%, respectivamente. en número a los hombres de edad en
volución de la longevidad. La es- la misma medida que en las regiones
peranza media de vida al nacer ha au- Una transformación demográfica desarrolladas, ya que las diferencias
mentado 20 años desde 1950 y llega mundial de este tipo tiene profundas de género en cuanto a esperanza de
ahora a 66 años, y se prevé que para consecuencias para cada uno de los vida suelen ser menores. Actualmen-
2050 haya aumentado 10 años más. aspectos de la vida individual, comu- te, la proporción media en los países
nitaria, nacional e internacional. To- en desarrollo es de 88 hombres por
Este triunfo demográfico y el rápido das las facetas de la humanidad -so- 100 mujeres entre las personas de
crecimiento de la población en la pri- ciales, económicas, políticas, cultura- 60 años y más, y se proyecta un li-
mera mitad del siglo XXI significan les, psicológicas y espirituales- expe- gero cambio de esa cifra, que bajará
que el número de personas de más de rimentarán una evolución. a 87 para mediados de siglo.
60 años, que era de alrededor de 600
millones en el año 2000, llegará a ca- 3 La notable transición demográfi- 4 El envejecimiento de la pobla-
si 2.000 millones en 2050, mientras ca que se está produciendo hará ción pasará a ser una cuestión
que se proyecta un incremento mun- que para mediados de siglo los por- de primordial importancia en los pa-
dial de la proporción del grupo de po- centajes de la población mundial co- íses en desarrollo que, según se pro-
blación definido como personas de rrespondientes a viejos y jóvenes sean yecta, envejecerán rápidamente en la
edad del 10% en 1998 al 15% en iguales. Según se prevé, el porcenta- primera mitad del siglo XXI. Se espe-
2025. Ese aumento será más notable je de las personas de 60 y más años ra que para 2050 el porcentaje de
y más rápido en los países en desarro- en todo el mundo se duplicará entre personas de edad aumentará del 8%
llo, en los que se prevé que la pobla- el año 2000 y 2050 y pasará del al 19%, mientras que el de niños
ción de edad se cuadruplicará en los 10% al 21%; se proyecta, en cambio, descenderá del 33% al 22%.
próximos 50 años. que el porcentaje correspondiente a
los niños se reducirá en un tercio y Este cambio demográfico plantea
En Asia y América Latina, la pro- pasara del 30% al 21%. un problema importante en materia
porción del grupo clasificado como
personas de edad aumentará del 8%
10 Sesenta y más