Page 7 -
P. 7
a llevar a cabo la aplicación de este Javier C. Roldán
Plan, y de qué forma, y con qué meca-
nismo, se va a realizar el seguimiento de “España ha alcanzado un reconocido prestigio
dicha aplicación. internacional en materia de envejecimiento como
resultado de la Asamblea Mundial que nos proporciona
El Plan de Acción de Madrid da, a
este respecto, algunas orientaciones de un potencial de influencia sin precedentes”.
carácter general, señalando, en primer
lugar, la importancia de que el segui- mental de la aplicación del Plan Interna- A modo de conclusión final cabe indi-
miento del Plan de Acción sea un cional de Madrid sobre el Envejecimiento car que, España ha alcanzado un recono-
“seguimiento institucional”, en el marco ha sido asignado a la Comisión de Desa- cido prestigio y autoridad moral a nivel
de instituciones ya existentes o que al rrollo Social, la cual en su reunión de internacional en materia de envejeci-
efecto puedan establecerse. En segundo febrero del próximo año debe de estable- miento como resultado de la Asamblea
lugar, el Plan resalta la conveniencia de cer el correspondiente mecanismo al Mundial. Este hecho nos proporciona un
articular una colaboración activa de la efecto. Las actividades que con tal fin se potencial de incidencia e influencia sin
sociedad civil, con especial presencia de desarrollen deben de tomar muy en cuen- precedentes en el ámbito internacional,
las organizaciones de mayores en dicho ta la necesidad de lograr una coordina- que no debiera dejar de ser utilizado, y
seguimiento, así como la importancia de ción, hoy en día consistente, entre los conlleva una responsabilidad especial
la contribución que la investigación principales organismos, fondos y agen- para nuestro país en los próximos años,
especializada sobre el envejecimiento cias del Sistema de Naciones Unidas, en que debe de reflejarse en un esfuerzo
puede proporcionar a dicho proceso. estrategias sobre el envejecimiento. Esta especial a la hora de llevar a la práctica
es una cuestión de especial importancia el Plan de Acción Internacional y en la
El Plan contempla también un papel de la que España deberá hacer un segui- realización de un seguimiento modélico
importante para los procesos regionales miento estrecho en los próximos meses. de dicha aplicación. España además
en relación a su aplicación y seguimien- En definitiva, se tendería a intentar esta- debe ser promotora e impulsora de este
to. A este respecto, señala que las Comi- blecer en el marco de la Secretaría un Plan Internacional, tanto en el plano
siones Regionales de Naciones Unidas programa multiagencial de las Naciones regional, a través de una participación
tienen una responsabilidad principal a la Unidas sobre el Envejecimiento, que, activa en los trabajos de seguimiento que
hora de diseñar planes o estrategias unido a las actividades de seguimiento y se articulen desde la CEPE, como a nivel
regionales para la aplicación del Plan evaluación de la aplicación del Plan de global en el marco de los trabajos de la
Internacional, y que éstas deben de ayu- Madrid, constituyese el marco principal Comisión de Desarrollo Social, los Fon-
dar a los países en sus esfuerzos para la de referencia de la actividad de los dos y Agencias de Naciones Unidas que
puesta en práctica del mismo. gobiernos en la Comisión de Desarrollo trabajan en materia de envejecimiento, y
Social y en otros órganos relevantes del en los trabajos relacionados que desarro-
Como consecuencia de lo anterior, en Sistema de Naciones Unidas. llen el ECOSOC y la Asamblea General.
algunas regiones ya se ha iniciado un
proceso preparatorio de Conferencias
Regionales en las que se aborden, de un
modo más específico, las estrategias
propias de cada región. Así, durante el
mes de septiembre están previstas dos
de estas reuniones regionales: la prime-
ra de ellas en Berlín, del 11 al 13 de
septiembre; la segunda en Asia, del 23
al 25 de septiembre en Shangai. España
ha sido especialmente activa en los tra-
bajos preparatorios de la Conferencia
Regional Europea de Seguimiento, la
cual ha formado parte de nuestras acti-
vidades en el marco de la Presidencia de
la Unión Europea
El seguimiento global interguberna-
Sesenta y más 7
Plan, y de qué forma, y con qué meca-
nismo, se va a realizar el seguimiento de “España ha alcanzado un reconocido prestigio
dicha aplicación. internacional en materia de envejecimiento como
resultado de la Asamblea Mundial que nos proporciona
El Plan de Acción de Madrid da, a
este respecto, algunas orientaciones de un potencial de influencia sin precedentes”.
carácter general, señalando, en primer
lugar, la importancia de que el segui- mental de la aplicación del Plan Interna- A modo de conclusión final cabe indi-
miento del Plan de Acción sea un cional de Madrid sobre el Envejecimiento car que, España ha alcanzado un recono-
“seguimiento institucional”, en el marco ha sido asignado a la Comisión de Desa- cido prestigio y autoridad moral a nivel
de instituciones ya existentes o que al rrollo Social, la cual en su reunión de internacional en materia de envejeci-
efecto puedan establecerse. En segundo febrero del próximo año debe de estable- miento como resultado de la Asamblea
lugar, el Plan resalta la conveniencia de cer el correspondiente mecanismo al Mundial. Este hecho nos proporciona un
articular una colaboración activa de la efecto. Las actividades que con tal fin se potencial de incidencia e influencia sin
sociedad civil, con especial presencia de desarrollen deben de tomar muy en cuen- precedentes en el ámbito internacional,
las organizaciones de mayores en dicho ta la necesidad de lograr una coordina- que no debiera dejar de ser utilizado, y
seguimiento, así como la importancia de ción, hoy en día consistente, entre los conlleva una responsabilidad especial
la contribución que la investigación principales organismos, fondos y agen- para nuestro país en los próximos años,
especializada sobre el envejecimiento cias del Sistema de Naciones Unidas, en que debe de reflejarse en un esfuerzo
puede proporcionar a dicho proceso. estrategias sobre el envejecimiento. Esta especial a la hora de llevar a la práctica
es una cuestión de especial importancia el Plan de Acción Internacional y en la
El Plan contempla también un papel de la que España deberá hacer un segui- realización de un seguimiento modélico
importante para los procesos regionales miento estrecho en los próximos meses. de dicha aplicación. España además
en relación a su aplicación y seguimien- En definitiva, se tendería a intentar esta- debe ser promotora e impulsora de este
to. A este respecto, señala que las Comi- blecer en el marco de la Secretaría un Plan Internacional, tanto en el plano
siones Regionales de Naciones Unidas programa multiagencial de las Naciones regional, a través de una participación
tienen una responsabilidad principal a la Unidas sobre el Envejecimiento, que, activa en los trabajos de seguimiento que
hora de diseñar planes o estrategias unido a las actividades de seguimiento y se articulen desde la CEPE, como a nivel
regionales para la aplicación del Plan evaluación de la aplicación del Plan de global en el marco de los trabajos de la
Internacional, y que éstas deben de ayu- Madrid, constituyese el marco principal Comisión de Desarrollo Social, los Fon-
dar a los países en sus esfuerzos para la de referencia de la actividad de los dos y Agencias de Naciones Unidas que
puesta en práctica del mismo. gobiernos en la Comisión de Desarrollo trabajan en materia de envejecimiento, y
Social y en otros órganos relevantes del en los trabajos relacionados que desarro-
Como consecuencia de lo anterior, en Sistema de Naciones Unidas. llen el ECOSOC y la Asamblea General.
algunas regiones ya se ha iniciado un
proceso preparatorio de Conferencias
Regionales en las que se aborden, de un
modo más específico, las estrategias
propias de cada región. Así, durante el
mes de septiembre están previstas dos
de estas reuniones regionales: la prime-
ra de ellas en Berlín, del 11 al 13 de
septiembre; la segunda en Asia, del 23
al 25 de septiembre en Shangai. España
ha sido especialmente activa en los tra-
bajos preparatorios de la Conferencia
Regional Europea de Seguimiento, la
cual ha formado parte de nuestras acti-
vidades en el marco de la Presidencia de
la Unión Europea
El seguimiento global interguberna-
Sesenta y más 7