Page 83 -
P. 83
nas individuales, en las políticas y pro- La esperanza de vida envejecimiento, las enfermedades re-
gramas de desarrollo internacionales y está aumentando en lacionadas con el envejecimiento, la
nacionales. todo el mundo. Un morbilidad asociada, las dolencias se-
nuevo reto para la cundarias y la discapacidad.
6) La dinámica de la re/distribución investigación es el
de la riqueza durante toda la vida y de de asegurar que 2) La identificación de los indica-
los jóvenes y los mayores en los entor- estos últimos años dores biológicos del envejecimiento
nos rurales y urbanos. añadidos de vida humano.
sean sanos, activos
7. El impacto de las fases y progra- y productivos. 3) La interacción de los determinan-
mas de desarrollo sobre la situación tes biomédicos, sociales y económicos
económica y sanitaria de las personas de conductas relacionadas con la sa- y las implicaciones de la extensión de
de edad. lud y sus determinantes. la vida; por ejemplo, los estudios de
las personas centenarias.
8. Las necesidades de las personas 8) Las interacciones entre los indi-
de edad originadas por el cambio tec- cadores genético-biológicos, el medio 4) Las trayectorias de las principa-
nológico y el desarrollo económico. ambiente y la conducta sanitaria. les enfermedades del envejecimiento;
su epidemiología y sus implicaciones
EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE 9) El desarrollo de estrategias de in- para el envejecimiento de la población
tervención para la promoción de la sa- en los diferentes entornos.
La esperanza de vida aumenta en lud, entre las que se incluyen estrate-
todo el mundo. Un nuevo reto para la gias óptimas para mejorar la difusión 5) Las estrategias de prevención y
investigación es el de asegurar que de la información. las intervenciones eficaces para las
los años añadidos a la vida sean sa- diversas situaciones de enfermedad de
nos, activos y productivos y que se 10) La situación de la nutrición y las las personas mayores (especialmente,
entienda de la discapacidad en los intervenciones para su mejora. los más ancianos) en diferentes empla-
últimos años. zamientos y condiciones socioeconó-
11) La salud mental y el envejeci- micas, ocupaciones, etc.
Entre los asuntos concretos se in- miento.
cluyen: 6) El programa internacional de eva-
LA BIOMEDICINA luaciones de la eficacia y seguridad de
1) La definición y delimitación del los tratamientos farmacológicos.
alcance del concepto. Para conocer el potencial comple-
to del envejecimiento saludable es 7) La inclusión de las personas ma-
2) Los determinantes sociales, eco- fundamental entender mejor los me- yores en los estudios de tratamientos o
nómicos y medioambientales del enve- canismos básicos del envejecimiento servicios de los que podrían benefi-
jecimiento saludable. y de los determinantes de la longevi- ciarse.
dad y las enfermedades asociadas a
3) Las variaciones en la esperanza la edad. EL FUNCIONAMIENTO FÍSICO
de vida sana en y entre los países. Y MENTAL
Entre las prioridades concretas se
4) Las causas de muerte prematura / incluyen: El nivel de funcionamiento es un
reducción de la longevidad en los paí- determinante importante de la cali-
ses en vías de desarrollo y en los paí- 1) Los mecanismos subyacentes del dad de vida.
ses con economías en transición.
El funcionamiento físico y mental
5) La medición de la supervivencia es el resultado de las interacciones
de los adultos y el seguimiento de las permanentes entre los individuos y
etapas de transición epidemiológica. sus entornos sociales y físicos.

6) El envejecimiento saludable con- Entre los asuntos concretos se in-
siderado como conducta individual y cluyen:
sus posibilidades, incluyendo el cui-
dado de la propia salud. Los determi- 1) Los determinantes biomédicos, so-
nantes psicosociales del envejeci- ciales, psicológicos y económicos de la
miento saludable. discapacidad durante todo el curso de
la vida.
7) La situación socioeconómica y
otros determinantes medioambientales

Sesenta y más 83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88