Page 79 -
P. 79
INTRODUCCIÓN la ‘actualización’ del conocimiento fluir en la orientación y las prioridades
existente, ya que varía dependiendo de la gerontología científica en las dé-
La Agenda de Investigación deter- de los países y regiones, e identificar cadas futuras.
mina las prioridades para la política en las lagunas prioritarias de información
materia de investigación y recopilación necesaria para el desarrollo político. ESTRUCTURA
de datos para apoyar la aplicación y En consecuencia, la Agenda de Inves-
supervisión de las acciones políticas tigación identifica también, además La Agenda de Investigación consta
propuestas en el Plan Internacional. de las prioridades de investigación bá- de cuatro secciones: Prioridades Prin-
Simultáneamente, alienta a los inves- sicas, los núcleos potenciales de apli- cipales, Escenarios Críticos de Investi-
tigadores a que prosigan los estudios cación, el apoyo y la financiación de gación, Cuestiones Metodológicas Bá-
en los ámbitos políticos relacionados sus elementos principales. sicas y Aplicación. Las Prioridades
con el envejecimiento donde las con- Principales y los Escenarios Críticos de
clusiones puedan tener aplicaciones La Agenda de Investigación, por lo Investigación que se describen en es-
prácticas y realistas. La Agenda de In- tanto, representa una iniciativa única tas secciones están vinculados a las
vestigación ha sido desarrollada por el en el ámbito del envejecimiento y el Orientaciones Prioritarias del Plan de
Programa de las Naciones Unidas so- desarrollo, que trata de contribuir a la Acción Internacional sobre el Envejeci-
bre el Envejecimiento junto con la elaboración y aplicación de políticas miento 2002 (véase tabla siguiente).
Asociación Internacional de Gerontolo- públicas sobre el envejecimiento e in-
gía y con el apoyo de la Fundación No-
vartis para la Gerontología y el Gobier- PLAN DE ACCIÓN AGENDA DE INVESTIGACIÓN
no de la República Federal de Alema- INTERNACIONAL SOBRE
nia como resultado de una serie de EL ENVEJECIMIENTO 2002 PRINCIPALES PRIORIDADES ESCENARIOS CRÍTICOS
reuniones de expertos, y posteriormen- DE LA INVESTIGACIÓN DE INVESTIGACIÓN
te aprobado por el Foro de Valencia.
Orientación prioritaria I: Prioridad 1. Las relaciones 1. Participación e
La Agenda de Investigación sobre el Las personas de edad entre el envejecimiento de la integración social.
Envejecimiento está dirigida a las y el desarrollo. población y el desarrollo socio- 2. La seguridad
asambleas legislativas, los gobiernos y económico. económica.
el mundo académico, así como a las Orientación prioritaria II: Prioridad 2. Prácticas y posibili- 3. Cambio y
organizaciones no gubernamentales y Promoción de la salud y el dades actuales para mantener desarrollo
las agencias de ayuda que se ocupan bienestar en la vejez. la seguridad esencial en la vejez. macrosocial.
de las cuestiones del envejecimiento Prioridad 3. Estructuras fami-
tanto de la población en su conjunto Orientación prioritaria III: liares cambiantes, sistemas de CUESTIONES METODÓLÓGICAS BÁSICAS
como de las personas individuales. Es- Creación de un entorno transferencia intergeneracional APLICACIÓN
tá basada en el reconocimiento de la propicio y favorable. y modelos de familia emergen-
diversidad que existe en las socieda- tes y dinámica institucional.
des en los diferentes niveles de desa- Aplicación y seguimiento.
rrollo demográfico, social y económico. Prioridad 4. Determinantes del 4. Envejecimiento
envejecimiento saludable. saludable.
La Agenda de Investigación se fun- Prioridad 5. Mecanismos bioló- 5. La biomedicina.
damenta en un considerable bloque gicos básicos y enfermedades 6. Funcionamiento
de conocimientos y experiencias ad- asociadas a la edad. físico y mental.
quiridos en gerontología y especiali- Prioridad 6. Calidad de vida y 7. La calidad de vida.
dades afines a lo largo de muchas dé- envejecimiento en diferentes
cadas. Sin embargo, ese bloque inter- situaciones culturales, socioe-
nacional de conocimientos no puede conómicas y medioambientales.
ser plenamente asequible o apto en
las circunstancias sociales y económi- Prioridad 3. Estructuras fami- 8. Sistemas de
cas de países con menos recursos liares cambiantes, sistemas de asistencia.
esenciales para dirigir la investiga- transferencia intergeneracional 9. Las estructuras
ción. Para aplicarla hace falta evaluar y modelos de familia emergen- cambiantes y la
tes y dinámica institucional. función de las
Prioridad 6. Calidad de vida y familias, los
envejecimiento en diferentes familiares y el
situaciones culturales, socioe- entorno.
conómicas y medioambientales.

10. El proceso políti-
co y la evaluación.

Sesenta y más 79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84