Page 81 -
P. 81
mental, las discapacidades asocia- La función que desempeñan las personas
das a la edad y la posibilidad de mayores en su contribución a la vida familiar y
prevenirlas. comunitaria han de ser esclarecidas para hacer
estudios que puedan seguir los cambios en la
PRIORIDAD 5: naturaleza de las familias tradicionales.
MECANISMOS BIOLÓGICOS BÁSICOS Y
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA EDAD aplicarse la investigación comparati- edad en las diferentes sociedades.
va bien enmarcada y emprendida 3) La imagen del envejecimiento. La
Las oportunidades presentadas con sensibilidad en los entornos de
en los recientes avances referentes diferentes desarrollos sociales y eco- convergencia entre las opiniones de
a los aspectos biológicos básicos, nómicos y la diversidad cultural. personas mayores y jóvenes sobre el
tanto genéticos como moleculares y envejecimiento.
celulares de los procesos vitales, SECCIÓN 2:
presentan un sorprendente poten- ESCENARIOS CRÍTICOS 4) Los factores demográficos; por
cial para aclarar las complejas rela- ejemplo, el crecimiento de la urbaniza-
ciones entre los principales meca- DE INVESTIGACIÓN ción y la migración, que afectan a la
nismos del envejecimiento y la apa- participación e integración.
rición de enfermedades asociadas a En esta sección se identifican es-
la edad. cenarios concretos (orientaciones) pa- 5) Las diferencias de género, étni-
ra el análisis de la investigación y se cas, raciales y otras.
Las perspectivas aumentaron en enumeran asuntos específicos para
gran medida mediante la identifica- los estudios del envejecimiento. 6) Los determinantes psicosociales
ción de eficaces métodos farmacoló- de la participación e integración.
gicos, entre otros, que pueden preve- LA PARTICIPACIÓN Y
nir, mejorar o invertir una serie de LA INTEGRACIÓN SOCIAL 7) Las estrategias para promover la
enfermedades crónicas vinculadas al integración.
envejecimiento. Las personas mayores corren el
peligro de ser excluidas, directa o in- 8) Las medidas para facilitar / permi-
Debería promoverse firmemente el directamente, de la vida comunitaria tir la participación de las personas ma-
continua y considerable aumento de y social. yores en la sociedad y su contribución a
la inversión en la investigación desti- la misma.
nada a los aspectos básicos del en- Este tema se centra en el alcance
vejecimiento y a la enfermedad. de la valiosa participación e integra- 9) El envejecimiento activo: concep-
ción de las personas mayores en to- to, determinantes, repercusiones en los
PRIORIDAD 6: das las esferas de la vida y en los diferentes niveles (individual, familiar,
CALIDAD DE VIDA Y ENVEJECIMIENTO factores que facilitan su integración etc.), medida.
EN DIFERENTES SITUACIONES en la sociedad.
CULTURALES, SOCIOECONÓMICAS 10) La participación de las personas
Y MEDIOAMBIENTALES Entre los asuntos concretos se in- mayores en las contribuciones sociales,
cluyen: económicas y otras.
Lo que se entiende por ‘bienestar’
y ‘buena calidad de vida’ con res- 1) Las relaciones intergeneracio- 11) La participación política de las
pecto al envejecimiento varía de for- nales. personas mayores.
ma manifiesta dependiendo del con-
texto social, cultural, económico y 2) La discriminación por razones de 12) El aislamiento en las zonas rura-
tradicional en el que se analiza. les, y las medidas para promover la par-
ticipación.
Existe la necesidad de compren-
der mejor las principales variaciones 13) La violación de los derechos hu-
del envejecimiento, la experiencia manos y los factores de discriminación
de vida y los determinantes de la ca- por razones de edad; por ejemplo, so-
lidad de vida en la vejez. Podría cioeconómicos, estructurales, de acti-
tudes, que influyen socialmente.

14) El abuso, la negligencia, la vio-

Sesenta y más 81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86