Page 49 - sesesp01_2002
P. 49
048-057EXTRA 27/3/02 14:19 Página 7

DOCUMENTOS DE INTERÉS / SALUD Y ENVEJECIMIENTO

alta calidad y ambientes es- rir en el lugar que ellos mis- 3. Evitar y reducir la carga de q Crear normativas y
timulantes en las instalacio- mos decidan, rodeados de ambientes que sean favora-
nes de los hogares residen- las personas que elijan y li- las discapacidades excesivas, bles con las personas ma-
ciales. Proporcionar los ser- berándoles lo más posible sobre todo en las poblaciones yores y que prevengan si-
vicios necesarios para aten- del dolor. marginales: tuaciones que den pie al
der a las personas mayores empeoramiento de las dis-
con demencia y otros pro- q Apoyar a los curanderos q Establecer objetivos capacidades.
blemas de salud mental así ancianos que tengan grandes específicos por género para
como problemas físicos. conocimientos sobre las me- mejorar las condiciones sa- q Favorecer la indepen-
dicinas tradicionales y com- nitarias de las personas ma- dencia continua de las perso-
q Aprobar políticas que plementarias y animarles en yores y reducir las discapa- nas con discapacidad, ayu-
permitan a las personas, su labor de transmisores de cidades y la mortalidad pre- dándoles a adaptar el medio
siempre que se pueda, mo- conocimientos. matura. en el que viven, proporcio-

Considere esto…

s Los estudios han mostrado cualquier otro grupo de edad (Li- trientes dejan de ser bien absor- cial. En los EE.UU., los estudios
que las personas mayores con lley y cols., 1995). bidos y las necesidades energéti- han mostrado que las personas
ingresos bajos tienen una s La actividad física moderada y cas disminuyen debido al declive mayores con un gran nivel de
probabilidad tres veces mayor periódica reduce el riesgo de de la tasa metabólica basal. Por apoyo social (sobre todo de
de desarrollar una gran muerte cardíaca entre un 20 y un tanto, es especialmente impor- miembros de la familia) era
actividad que los que tengan in- 25 por ciento en las personas tante que las personas mayores más probable que se recupera-
gresos elevados (Guralnick con enfermedades coronarias coman una diversidad de ali- sen tras la cirugía de cadera y
y Kaplan, 1989). crónicas (Merz y Forrester, 1997). mentos ricos en nutrientes que se adaptasen con éxito al co-
s Cuando el desempleo es ele- Puede reducir considerablemente sean culturalmente aceptables y mienzo de la enfermedad cróni-
vado, se tiende a observar una la gravedad de las discapacida- estén disponibles en su región a ca (OMS, en preparación).
reducción en el número de traba- des relacionadas con la cardio- precios asequibles. s En todo el mundo, siguen exis-
jadores mayores como forma de patía y otras enfermedades cró- s Los estudios han mostrado tiendo tremendas desigualdades
crear empleos para los jóvenes. nicas (Grupo de Trabajo de los que el control del tabaco es muy en las tasas de alfabetización
Sin embargo, la experiencia ha Servicios Preventivos de los rentable en los países con in- entre hombres y mujeres. En
demostrado que recurrir a la ju- EE.UU., 1996). gresos bajos y medios. En Chi- 1995, en los países menos desa-
bilación temprana para liberar s Al avanzar la edad, ciertos nu- na, por ejemplo, un cálculo mo- rrollados el 31 por ciento de las
nuevos trabajos para los desem- derado indica que un aumento mujeres adultas eran analfabe-
pleados no ha sido una solución del 10 por ciento en los impues- tas, en comparación con el 20
eficaz (OCDE, 1998). tos del tabaco reduciría el con- por ciento de los hombres adul-
s En países donde se ha estu- sumo en un 5 por ciento y au- tos (OMS, 1998).
diado empíricamente el trabajo mentaría las rentas globales en s En muchos países, las muje-
voluntario en todos los grupos de un 5 por ciento. Este aumento res y los hombres mayores tien-
edad, se calcula que la contribu- de los ingresos sería suficiente den a representar una gran pro-
ción oscila entre el 8 y el 14 por para financiar un conjunto de porción de ciudadanos analfa-
ciento del producto nacional bru- servicios sanitarios esenciales betos y tener un menor nivel
to (Voluntarios de Naciones Uni- para un tercio de los ciudada- educativo.
das, 1999). nos chinos más pobres (Banco s El abuso de los mayores se
s Alrededor del 60 % de las per- Mundial, 1999). produce en familias de todos los
sonas mayores del mundo viven s En Japón, las personas mayo- niveles económicos. Es probable
en zonas rurales (NN.UU., 1998). res que afirmaron carecer de que aumente en las sociedades
s Las lesiones resultantes del contactos sociales fueron 1,5 que sufran una revolución econó-
atropello de peatones por coches veces más propensas a fallecer mica y desorganización social,
tienden a ser más importantes en los tres años siguientes que donde el delito y la explotación
en las personas mayores que en las que tenían más apoyo so- tienden a crecer.

54 Sesenta y más
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54