Page 54 - ses339
P. 54

Informe





                  DETECTAR,
                  DIAGNOSTICAR Y
                  TRATAR LA DISFAGIA


                      La disfagia o la dificultad para tragar
                    es un síntoma común en los estadios
                    más avanzados de la Enfermedad de
                    Parkinson.
                      Entre el 52 y el 82 % de los pacientes
                    con Parkinson tiene problemas de
                    deglución. En opinión de Fernández,
                    “es el síntoma al que mayor atención
                    debemos prestar por los problemas
                    de salud que puede sufrir el paciente,
                    principalmente neumonía aspirativa”.
                      En estos casos, el logopeda deberá
                    realizar una exploración minuciosa
                    para conocer cómo se alimenta
                    el paciente y definir si lo hace de
                    manera segura y eficaz, para así
                    determinar el tratamiento adecuado.
                      La intervención del logopeda es   “La aparición de esta enfermedad a
                    fundamental para trabajar estos
                    síntomas tan frecuentes en los     menudo se relaciona con factores de
                    pacientes con Parkinson y que      riesgo como la intoxicación alimentaria
                    son definitivos para conseguir un   o la exposición a químicos industriales
                    mantenimiento de las funciones
                    básicas y una mayor calidad de vida   como herbicidas y pesticidas”
                    en el día a día.
                                                       cada año unos 10.000 nuevos casos de la enfermedad de Par-
                                                       kinson. No obstante, los pacientes con Parkinson tardan una
                                                       media de entre 1 y 3 años en obtener un diagnóstico y se cree
                                                       que hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en
                                                       realidad otra enfermedad.
                                                       Síntomas no motores como la depresión, el estreñimiento, al-
                                                       teración del olfato o trastorno de conducta del sueño REM po-
                                                       drían actuar como marcadores precoces de la enfermedad en
                                                       el caso de disponer de fármacos neuroprotectores. El estreñi-
                                                       miento puede aparecer a lo largo de la evolución de la enfer-
                                                       medad hasta en el 80% de los pacientes, la pérdida involuntaria
                                                       de saliva en hasta el 75% y los trastornos del sueño afectan
                                                       hasta un 90% los pacientes, especialmente en las fases avan-
                                                       zadas de la enfermedad. Síntomas como la ansiedad, depresión
                                                       o estreñimiento son más frecuentes en las mujeres que en los
                                                       hombres, mientras que la somnolencia diurna, la producción
                                                       excesiva de saliva y la disfunción sexual son más prevalentes
                                                       en los hombres. Hay que tener en cuenta, además, que en el
                                                       30-40% de los casos los pacientes no presentan temblor.



                 54                                      60 y más • mayo 2018
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59