Page 52 - ses339
P. 52
Informe
Parkinson
EL NÚMERO DE AFECTADOS
SE DUPLICARÁ EN 20 AÑOS
Y SE TRIPLICARÁ EN 2050
El pasado 11 de abril se
conmemoró el Día Mundial
del Parkinson, enfermedad
neurodegenerativa y crónica
que afecta en España a unas
150.000 personas.
Coordina: Inés González
Fotos: Archivo mindandi / Freepik
Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más
prevalente, después de la enfermedad de Alzheimer.
El Parkinson también es, tras el Alzheimer, el segundo diagnóstico neurológico
más frecuente entre los mayores de 65 años. Y es que el 2% de los mayores
de 65 años y 4% de los mayores de 85 años padecen Parkinson en España. No
obstante, el Parkinson no es una enfermedad exclusiva de personas mayores:
el 15% de los pacientes no superan los 50 años y también se pueden encontrar
casos en los que la enfermedad se inicia en la infancia o en la adolescencia.
“Aunque el origen de la enfermedad de Parkinson aún se desconoce, al igual
que ocurre con la mayoría de enfermedades neurodegenerativas crónicas, se
cree que su aparición surge por una combinación de factores de riesgo no
modificables, como el envejecimiento o factores genéticos. No obstante las
formas familiares sólo representan alrededor del 5% de los casos. La exposi-
ción a ciertos factores ambientales podría incrementar o disminuir el riesgo
52 60 y más • mayo 2018