Page 53 - ses339
P. 53
Informe
DR. JAVIER
PAGONABARRAGA
“La enfermedad de
Parkinson es una enfermedad
caracterizada principalmente
porque los pacientes
presentan temblor de
reposo, rigidez, pérdida de
habilidad o rapidez para
realizar funciones motoras,
trastornos posturales y/o
trastorno de la marcha. Sin
del Parkinson, pero el conocimiento de estos factores aún no es lo embargo, un paciente con
suficientemente amplio y se han encontrado resultados contradicto- Parkinson puede desarrollar,
rios en muchos estudios”, explica el Dr. Javier Pagonabarraga Mora,
Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de entre 5 y 10 años antes del
la Sociedad Española de Neurología. comienzo de los síntomas
motores, muchos trastornos
En España, la prevalencia y la incidencia del Parkinson se ha incre- no relacionados con la
mentado considerablemente en las últimas décadas, fundamental- motricidad, como son la
mente por el aumento de la esperanza de vida, los avances diagnós- pérdida de olfato, el trastorno
ticos y terapéuticos y a una mayor sensibilización respecto a esta de conducta del sueño REM
enfermedad, ya que es cada vez más conocido que es una enfer-
medad frecuente, tratable y que requiere de un diagnostico lo más y la depresión. Conocerlos
temprano posible. Por esa razón la SEN estima que el número de e identificarlos puede ser
afectados se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050. clave para poder mejorar los
tiempos de diagnóstico de
El 70% de las personas diagnosticadas de Parkinson en nuestro país esta enfermedad”
tienen más de 65 años y, actualmente, en España, se diagnostican
52 60 y más • mayo 2018 53