Page 61 - ses332
P. 61

125 Aniversario de la muerte de Van Gogh








        Enrique Meneses. La vida de un reportero



             a exposición  se inscribe en el   Henry Fonda, Marlon Brando, Luis
       Lmarco de PhotoEspaña 2015,        Miguel Dominguín, Bob Dylan,
        supone la primera retrospectiva or-  Alfred Hitchcock o  Tippi Hedren,
        ganizada sobre la vida y obra de este   también bodas reales como las don
        incansable fotógrafo y periodista fa-  Juan Carlos y doña Sofía, y la de
        llecido en enero de 2013, que siempre   Balduino y Fabiola,  en otros.  pias normas, sobre todo utilizaba un
        estuvo donde estaba la noticia desde                                principio  muy  básico,  cuanto  más
        que en 1947. Con tan sólo 17 años, se   Meneses viajó por medio mundo,   cerca mejor”
        enteró de la muerte del  torero Manuel   Oriente Próximo, India, Cuba África,
        Rodríguez, “Manolete” y se desplazó   vivió en Francia, Portugal, Egipto y   La exposición está dividida en varios
        en un taxi hasta Linares para entre-  Estados Unidos, llegó pronto al con-  apartados,  en  uno  se  recogen  sus
        vistar a los médicos que atendieron al   vencimiento de que “el mundo era mi   primeras experiencias en el Egipto
        torero,  para luego vender la noticia a   casa y sintiéndome en todas partes en   de Nasser y en la Guerra del Canal
        un periódico. Fue su primera noticia,   mí hogar no veía por qué debía darme   de Suez. Otro, con abundante mate-
        cuenta el fotógrafo y comisario de la   escalofríos escuchar un himno o ver   rial, está dedicado a su gran exclu-
        exposición Chema Conesa, “el taxi le   ondear una bandera”          siva publicada en París Match, la
        costó cuatro veces más que lo que le                                Revolución Cubana.  Otras  secciones
        pagaron”.                         Creó la agencia Fotopress, y más   abordan temas como la lucha por los
                                          tarde el programa “A toda plana”,   derechos civiles en Estados Unidos
        Para Conesa Meneses “era ante todo   para Televisión  española. Trabajó   con Martin Luther King, las bodas
        un periodista, no se trata de descu-  para las más importantes revistas,   reales o retratos a personajes de la
        brir al gran fotógrafo, sino a alguien   París Match, Blanco y Negro, ABC,   cultura popular como Peter O’Toole, o
        que tiene la pasión y la habilidad   y como editor ejecutivo para la edi-  Cassius Clay.Enrique Meneses murió
        necesaria para estar allí donde tenía   ción española de Playboy.   ya octogenario, pero siempre al pie
        que estar”, por eso llegó a recoger en                              de la noticia. Familiarizado con las
        sus cámaras algunos de los momen-  Enrique Meneses vivió una vida   nuevas tecnologías, era culto, polí-
        tos  más  importantes de  la segunda   apasionada y apasionante, llena de   glota, con una curiosidad insaciable
        mitad del siglo XX, la lucha por los   sorpresas, recogida en su autobiogra-  que mantuvo hasta el fin, fue un gran
        derechos civiles y la marcha sobre   fía “Hasta aquí hemos llegado”, con   reportero, un periodista todo terreno,
        Washington, encabezada por Martin   historias contadas en primera persona   multimedia que muchos recordarán y
        Luther King. Presenció el esplendor   descubren multitud de anécdotas sor-  otros descubrirán en esta exposición
        y muerte del presidente Kennedy,   prendentes pero todas ellas ciertas.   que desde el 16 de abril hasta el 26 de
        el  Ku Klux Klan.  Su  mayor  éxito                                 julio se puede contemplar y saborear
        internacional fue la exclusiva que   Meneses defendió ante los jóvenes   en la Sala de Exposiciones del Canal
        consiguió al ser el primer periodista   periodistas que debían viajar al lugar   de Isabel II de Madrid.
        que alcanzó las alturas de Sierra   donde sucedían los hechos, “les decía
        Maestra en Cuba, para fotografiar   que no se comprasen pisos, que la   INFORMACIÓN
        la revolución que desde allí encabe-  esclavitud ya estaba abolida. Que era   Enrique Meneses.
        zaban Che Guevara, Fidel Castro y   mejor utilizar el dinero para aprender   la vida de un reportero
        Camilo Cienfuegos.                idiomas y viajar”, recuerda Conesa   Sala de Exposiciones del
                                          que también defiende que Meneses   Canal de Isabel II-Santa
        Fotografió  a  muchas  de  las  figuras   era un periodista multimedia, “utili-  Engracia
        importantes de la época en el mundo   zaba la cámara como un medio para   16/04/2015 hasta
        de la política y cultura, Pablo Picasso,   contar las cosas, sin preocuparse por   26/07/2015
                                                                             Santa Engracia, 125,
        Dalí,  el  Egipto  de  Nasser;  perso-  la estética, como si fuera un lápiz”.    Tél.: 91 545 10 00
        najes populares, Charles  Aznavour,   Enrique Meneses utilizaba sus pro-


                                                                                           Más al día    61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66