Page 51 - ses330
P. 51
Colageno para todo
que se encuentra mayoritariamente El sintetizado absolutamente en el hidrolizan para conseguir dismi-
en la dermis, huesos y tendones. laboratorio, de patente Japonesa, en nuir el peso molecular de las mis-
El Colágeno tipo II, es el que se forma polvo. mas, colágeno tipo I y de pescado,
encuentra en el humor vítreo y los es el hidrolizado y suele ser líquido.
cartílagos. El de origen marino, vegetal deriva-
do de las algas, de patente alemana, Y el de origen animal como el pa-
Existen diferentes fuentes de colá- las proteínas de estas proveniente tentado: Biocell collagen tipo II,
geno para los distintos usos que ne- de algas fucus y laminarias, se ex- registrado en USA, este proviene
cesitemos darle. trae por procesos bioquímicos y se fundamentalmente del colágeno
hidrolizado del esternón del po-
llo pequeño, es fundamentalmente
colágeno hidrolizado, es en forma
polvo.
Algunos alimentos
que aportan colágeno
Algunos alimentos por su propia
composición aportan colágeno,
otros estimulan la formación del
mismo por nuestro organismo. Los
derivados de la soja, ayudan a la
producción de colágeno y a prote-
ger el que tenemos. Los alimentos
que aportan vitamina C, así las
verduras, y los frutos rojos ricos en
Omega 3 estimulan la producción
de colágeno.
Asimismo, los alimentos que apor-
tan azufre son importantes en la
producción de colágeno, las acei-
tunas, pepinos y apio.Aunque la
fuente primordial de colágeno vía
oral, es la gelatina, de origen ani-
mal (de la médula ósea) y la carne
magra.
La industria farmacéutica ha co-
mercializado el colágeno para
tomarlo por vía oral en cápsu-
las, colágeno hidrolizado líquido,
inyectable, en membranas y en
cosmético. Algunos alimentos en-
vasados como la gelatina ya incor-
poran esta proteína.
Más Información 51